Solo Bat Israel

  • Home
  • Contacto
  • _POST FORMAT
  • _Error Page
  • Trending
  • contact
Meguilá Esther

1. Hay opiniones que sostienen que hay que enviar en los "mishloaj manot" comidas que pueden ser comidas sin necesidad de preparación, es decir que no es necesaria cocinarlas o asarlas y es adecuado cumplir con esta opinión. (Mishna Brura 695, s.k 19)
2. Se acostumbra a dar en la víspera de Purím זכר למחצית השקל ("zejer lemajatsit hashekel") (recordación al medio shekel que era entregado cuando el Bet Hamikdash estaba construido para comprar sacrificios). Para el cumplimiento de esta mitzva hay varias opiniones: hay una opinión que recomienda dar la mitad de la moneda del lugar -como por ejemplo en Israel medio shekel o en Estados Unidos cincuenta centavos (medio dólar)-, una segunda opinión que dice que se debe dar tres monedas en vez de una, y una tercera que dice que se debe dar el valor de medio shekel de plata pura del tiempo del Bet Hamikdash, que es equivalente a 9.6 gramos (que en nuestro época es aproximadamente a $8 dólares.) (Shuljan Aruj, Mishna Brura y Kaf Hajaim 694,1)
3. Con respecto a quiénes están obligados a cumplir con esta mitzva, hay opiniones que sostienen que la obligación solo recae sobre hombres mayores de trece años, hay otros que dicen que la obligación recae sobre mayores de veinte años, y finalmente hay quienes acostumbran a dar también por menores y mujeres. (Mishna Brura ahí)
4. Si bien no está prohibido trabajar en el día de Purim, se acostumbra a no trabajar y aquel que trabaja no ve bendición en su trabajo. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 696,1)
5. Sin embargo, sí está permitido hacer trabajos que son para realizar mitzvot, como por ejemplo escribir halajot. Así también está permitido hacer cosas que no necesitan de mucha concentración, como por ejemplo escribir cartas de saludos. Está permitido también hacer trabajos que son necesarios para los preparativos de Purim. (MIshna Brura ahí)

Comprendiendo la historia

וַתֹּאמֶר אֶסְתֵּר, אִם עַל הַמֶּלֶךְ טוֹב, יִנָּתֵן גַּם מָחָר לַיְּהוּדִים אֲשֶׁר בְּשׁוּשָׁן לַעֲשׂוֹת כְּדָת הַיּוֹם – y dijo Esther si le parece bien al rey se le dé permiso mañana también a los yehudim de Shushan, la capital de actuar como lo autorizaba el decreto de hoy es decir, que puedan matar a sus enemigos, y de esa manera al enterarse en los demás estados entenderán que todavía la mano del rey está extendida en gracia a los judíos para castigar a sus enemigos, producto de lo cual temerán todos de levantar sus manos en contra de los judíos וְאֵת עֲשֶׂרֶת בְּנֵי הָמָן יִתְלוּ עַל הָעֵץ – y que los diez hijos de Hamán sean colgados sobre el tronco para generar temor y pánico a todos los enemigos de los judíos, que ni se atrevan de levantar las manos contra los judíos.
וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ לְהֵעָשׂוֹת כֵּן, וַתִּנָּתֵן דָּת בְּשׁוּשָׁן – y dijo el rey que así sea, y se dió decreto en Shushan que tenían permiso los judíos de matar a sus enemigos otro día más וְאֵת עֲשֶׂרֶת בְּנֵי הָמָן תָּלוּ – y a los diez hijos de Hamán colgaron.
וַיִּקָּהֲלוּ הַיְּהוּדִים אֲשֶׁר בְּשׁוּשָׁן גַּם בְּיוֹם אַרְבָּעָה עָשָׂר לְחֹדֶשׁ אֲדָר, וַיַּהַרְגוּ בְשׁוּשָׁן שְׁלֹשׁ מֵאוֹת אִישׁ – y se congregaron los yehudim de Shushan también el día catorce del mes de Adar, y mataron en Shushan trecientos hombres más וּבַבִּזָּה לֹא שָׁלְחוּ אֶת יָדָם – y en el botín no extendieron sus manos.
Fue explicado anteriormente en los versículos 2 y 3 de este capítulo, que en los estados amurallados del reinado, en los que se encontraban ministros y tropas del rey al ser que estos no revelaron el contenido de las primeras cartas selladas y más aún ayudaron a los judíos al sentir temor de ser castigados por Mordejai si algo le sucediera a los judíos, no se levantaron en absoluto los enemigos en contra de los judíos, y no necesitaron los judíos enfrentárseles por sus vidas, sino que solo se agruparon para hacer de sus enemigos de acuerdo a su voluntad וּשְׁאָר הַיְּהוּדִים אֲשֶׁר בִּמְדִינוֹת הַמֶּלֶךְ – y el resto de los yehudim de los estados del rey abiertos, que no contaban con muralla alrededor, y no son tan grandes, donde no había ministros y tropas del rey que escondan las primeras cartas selladas y ayuden a los judíos, allí sí sucedió una verdadera guerra entre los judíos y sus enemigos, y allí נִקְהֲלוּ – se congregaron los yehudim וְעָמֹד עַל נַפְשָׁם – y se pararon por sus almas (vidas) para que no los maten sus enemigos וְנוֹחַ מֵאֹיְבֵיהֶם וְהָרוֹג בְּשֹׂנְאֵיהֶם, חֲמִשָּׁה וְשִׁבְעִים אָלֶף, וּבַבִּזָּה לֹא שָׁלְחוּ אֶת יָדָם - y descansaron de sus enemigos y mataron de los que los odiaban setenta y cinco mil a diferencia de los grandes estados donde solo mataron los judíos a sus enemigos revelados y públicos, y al resto solo hicieron con ellos de acuerdo a su voluntad rebajándolos y despreciándolos, esto era porque la autorización de matarlos era en concepto de castigo y no como parte de una guerra, en cambio aquí, donde estalló una terrible guerra, mataron a todos, incluso a los enemigos no revelados, como dice explícitamente el versículo.
בְּיוֹם שְׁלוֹשָׁה עָשָׂר לְחֹדֶשׁ אֲדָר – en el día decimotercero del mes de Adar lucharon en contra de sus enemigosוְנוֹחַ בְּאַרְבָּעָה עָשָׂר בּוֹ, וְעָשֹׂה אֹתוֹ יוֹם מִשְׁתֶּה וְשִׂמְחָה - y descansaron el catorce del mismo, e hicieron ese día de banquete y alegría en ese mismo año solo los yehudim de los estados abiertos, sin muralla, hicieron banquete y alegría, por cuanto que ellos lucharon en contra de sus enemigos y estuvieron en una situación de peligro, pero los judíos de las grandes ciudades amuralladas no lo hicieron, por cuanto que en esos lugares, como ya fue explicado, los ministros ocultaron por completo las primeras cartas selladas, y más aún ellos junto con las tropas del rey ayudaron a los judíos, y aun mas sus enemigos no lucharon en contra de ellos, por lo cual los judíos de esos lugares no estuvieron en peligro y por ello no sintieron que ciertamente les sucedió el milagro de la salvación, sino que pensaron que las primeras cartas fueron solo un falso rumor, o incluso que haya habido cartas en las que permitían matar a los judíos, pensaron que Ajashverosh se arrepintió y las anuló, de todas maneras no sintieron el gran milagro que les sucedió en esos días.
וְהַיְּהוּדִים אֲשֶׁר בְּשׁוּשָׁן נִקְהֲלוּ בִּשְׁלוֹשָׁה עָשָׂר בּוֹ, וּבְאַרְבָּעָה עָשָׂר בּוֹ, וְנוֹחַ בַּחֲמִשָּׁה עָשָׂר בּוֹ, וְעָשֹׂה אֹתוֹ יוֹם מִשְׁתֶּה וְשִׂמְחָה – y los yehudim de Shushan, se congregaron el decimotercer día y decimocuarto día de ese mes, y descansaron el decimoquinto del mismo, e hicieron ese día banquete y alegría.
עַל כֵּן, הַיְּהוּדִים הַפְּרָזִים הַיֹּשְׁבִים בְּעָרֵי הַפְּרָזוֹת – por eso los yehudim Haprasim que se asientan en las ciudades abiertas, sin murallas que estuvieron en peligro de muerte y se salvaron, עֹשִׂים - hicieron ese mismo año אֵת יוֹם אַרְבָּעָה עָשָׂר לְחֹדֶשׁ אֲדָר שִׂמְחָה וּמִשְׁתֶּה וְיוֹם טוֹב – el día catorce del mes de Adar alegría, banquete y día de fiesta, y a pesar de que le está prohibido al pueblo de Israel aumentar días festivos a las tres festividades escritas en la Tora, aquí no era día festivo para todo Israel sino solo para los estados abiertos, y sí está permitido que cierta comunidad específica reciba sobre sí misma un día determinado como festivo como recuerdo de algún milagro que le sucedió en él, por eso, ese año ese día lo establecieron como festivo וּמִשְׁלֹחַ מָנוֹת אִישׁ לְרֵעֵהוּ – y enviar porciones (de comida) cada hombre a su compañero (mishloaj manot ish lereeu).
Por cuanto que vio Mordejai que los judíos de la ciudades amuralladas no sintieron ni supieron que les sucedió un gran milagro, motivo por el cual no recibieron sobre ellos los días de Purim, percibió la necesidad y decidió revelarles a ellos la verdad de lo sucedido וַיִּכְתֹּב מָרְדֳּכַי אֶת הַדְּבָרִים הָאֵלֶּה – y escribió Mordejai las siguientes palabras: a continuación en los versículos 24 y 25 se desarrollará lo que les escribió respecto de este asunto וַיִּשְׁלַח סְפָרִים אֶל כָּל הַיְּהוּדִים, אֲשֶׁר בְּכָל מְדִינוֹת הַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ, הַקְּרוֹבִים וְהָרְחוֹקִים – y envió escritos a todos los yehudim, de todos los estados del rey Ajashverosh, tanto los cercanos como los alejados.
לְקַיֵּם עֲלֵיהֶם, לִהְיוֹת עֹשִׂים אֵת יוֹם אַרְבָּעָה עָשָׂר לְחֹדֶשׁ אֲדָר, וְאֵת יוֹם חֲמִשָּׁה עָשָׂר בּוֹ, בְּכָל שָׁנָה וְשָׁנָה – de recibir sobre ellos de establecer los días catorce del mes de Adar y quince del mismo, de cada año y año.
Y hacerlos כַּיָּמִים אֲשֶׁר נָחוּ בָהֶם הַיְּהוּדִים מֵאֹיְבֵיהֶם – como los días que descansaron en ellos los yehudim de sus enemigo, que fueron esos dos días, el catorce y el quince de Adar, porque los judíos que vivían en las ciudades abiertas lucharon en contra de sus enemigos el día trece de Adar y los vencieron por completo, por lo que no estuvieron en peligro de muerte el día catorce, y lo correcto era que ese día hagan festín y alegría, y así fue, mientras que los judíos de las ciudades amuralladas que no lucharon en absoluto en contra de sus enemigos, a pesar de que en el día trece no estuvieron tanto en peligro por cuanto que tenían permiso del rey de matar a sus enemigos y defenderse de ellos, y además fueron protegidos por los ministros y las tropas del rey que allí se encontraban, el día catorce sí estuvieron en gran peligro, ya que sus enemigos tenían permiso de matarlos, como fue escrito en las primeras cartas selladas, y ellos, en cambio, no tenían permiso de enfrentarlos para defenderse y matarlos (la prueba de esto es que cuando pidió Esther que también el día catorce los judíos de Shushan puedan matar a sus enemigos necesitó de pedir un permiso especial del rey, de lo que se entiende que no había un permiso general en ese día), resulta que si se hubiesen levantado los gentiles en contra de ellos ese día, no hubiesen tenido como defenderse y hubiese sido muy malo para ellos, por eso recién después de que pasó ese día catorce en el que todos los gentiles temieron de los judíos, y no se atrevieron a levantarse en su contra, pudieron relajarse del todo y hacer festín y alegría, siendo el día quince para ellos el de jolgorio וְהַחֹדֶשׁ אֲשֶׁר נֶהְפַּךְ לָהֶם מִיָּגוֹן לְשִׂמְחָה, וּמֵאֵבֶל לְיוֹם טוֹב – y el mes que se les transformó de tristeza en alegría y de duelo en fiesta, por haberse transformado la tristeza en alegría fue decretadoלַעֲשׂוֹת אוֹתָם יְמֵי מִשְׁתֶּה וְשִׂמְחָה, וּמִשְׁלֹחַ מָנוֹת אִישׁ לְרֵעֵהוּ, hacer esos días de banquete y alegría, y enviar esos días porciones (de comida) un hombre a su compañero, respecto a que se transformó de día de duelo en día festivo no pudieron decretar día de fiesta completo, por cuanto que está prohibido aumentar a las festividades especificadas en la Tora para todo Israel, solo el primer año se permitió a las ciudades abiertas a hacer un día de fiesta completo pero ahora que Mordejai decretó a todo Israel a festejar ese día, no podía decretarlo para todo Israel, por eso para asimilar ese día a las festividades de la Tora decretó וּמַתָּנוֹת לָאֶבְיֹנִים – y regalos para los necesitados al ser el objetivo de los días festivos apartarse de las banalidades del mundo para ocuparse en el estudio de la Tora y el cumplimiento de mitzvot, se decretó la mitzva de tzedaka de dar regalos para los pobres (matanot lahebionim).
וְקִבֵּל הַיְּהוּדִים – y recibieron los yehudim todos los judíos recibieron y aceptaron אֵת אֲשֶׁר הֵחֵלּוּ לַעֲשׂוֹת – lo que comenzaron a realizar los judíos de las ciudades abiertas, que ya habían comenzado el primer año a practicar en ese día festín y alegría, recibieron continuar realizándolo los años siguientes por el decreto de Mordejai וְאֵת אֲשֶׁר כָּתַב מָרְדֳּכַי אֲלֵיהֶם – y lo que le escribió Mordejai a ellos y también los judíos de las ciudades amuralladas que no practicaron en el primer año festín y alegría, comenzaron los años siguientes a realizarlo por el decreto de Mordejai.
Fuente Shtey Halachot Jaguim
Agradecemos a Periodismo Kosher las fotos cedidas.
  • 0 Comments
Meguilá Esther

1. Toda persona, ya sea hombre o mujer, debe enviarle a su compañero/a dos porciones de comida o bebida para cumplir con la mitzva de "mishloaj manot" (literalmente envió de porciones). Y la halaja exige que sea comida, ya que si la persona envía otras cosas, como ropas, platos o adornos, no cumple con su obligación. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,4)
2. Para poder cumplir la mitzva de "mishloj manot" es necesario mandar la comida en el día de Purím y no en la noche. (Ídem)
3. Hay opiniones que sostienen que "mishloaj manot" debe ser entregado al otro específicamente por medio de un emisario (que pueden ser amigos, familiares u otra persona). De esta forma se cumple con la parte del “envío” que involucra la mitzva y no se daría de forma directa a la persona que recibe y es adecuado cumplir con esta opinión. (MIshna Brura 695, s.k 18)
4. En la mitzva de "mishloaj manot" el hombre debe enviar a su compañero y la mujer a su compañera pero no el hombre a la mujer y la mujer al hombre. (Shuljan Aruj 695,4)



Comprendiendo la historia


וַיִּקָּרְאוּ סֹפְרֵי הַמֶּלֶךְ בָּעֵת הַהִיא, בַּחֹדֶשׁ הַשְּׁלִישִׁי הוּא חֹדֶשׁ סִיוָן, בִּשְׁלוֹשָׁה וְעֶשְׂרִים בּוֹ - y fueron llamados los escribas del rey, en ese momento, en el tercer mes, que es el mes de Siván, en el vigesimotercer día del mismo el motivo por el que esperaron hasta esa fecha a escribir las segundas cartas fue por temor a que si mandaban nuevos emisarios quizás no creerían en ellos, por ello debieron esperar hasta que vuelvan los emisarios que había mandado Hamán, para que sean ellos mismo los que lleven las nuevas cartas, de manera que crean en la autenticidad de estas nuevas cartas en todos los países וַיִּכָּתֵב - y fue escrito en las cartasכְּכָל אֲשֶׁר צִוָּה מָרְדֳּכַי אֶל הַיְּהוּדִים וְאֶל הָאֲחַשְׁדַּרְפְּנִים וְהַפַּחוֹת וְשָׂרֵי הַמְּדִינוֹת אֲשֶׁר מֵהֹדּוּ וְעַד כּוּשׁ, שֶׁבַע וְעֶשְׂרִים וּמֵאָה מְדִינָה, מְדִינָה וּמְדִינָה כִּכְתָבָהּ, וְעַם וָעָם כִּלְשֹׁנוֹ, וְאֶל הַיְּהוּדִים כִּכְתָבָם וְכִלְשׁוֹנָם – de acuerdo a todo lo que encomendó Mordejai a los judíos y a los alcaldes y gobernantes y ministros de los estados desde India hasta Etiopia, ciento veintisiete estados, cada estado de acuerdo a su escritura y cada pueblo de acuerdo a su idioma y a los judíos de acuerdo a su escritura y su idioma y el motivo que envía a los judíos por sí mismo para enseñar que las últimas cartas eran superiores a las primeras, y los judíos que no habían recibido las primeras, no estaban subyugados a ellas sino solo a las segundas, en cambio los ministros de los estados que recibieron las dos podían decidir cuál de ellas escuchar como fue explicado anteriormente.
וַיִּכְתֹּב – y escribió Mordejai las nuevas cartas בְּשֵׁם הַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרֹשׁ, וַיַּחְתֹּם בְּטַבַּעַת הַמֶּלֶךְ, וַיִּשְׁלַח סְפָרִים בְּיַד הָרָצִים, בַּסּוּסִים רֹכְבֵי הָרֶכֶשׁ הָאֲחַשְׁתְּרָנִים בְּנֵי הָרַמָּכִים, - en nombre del rey Ajashverosh, y lo selló con el anillo del rey, y envió los libros en manos de los corredores, a caballo, los jinetes reales, mulas crías de yeguas (Ibn Ezrah) y el motivo que los enviaron montados en caballos, a diferencia de Hamán que los mandó a pie fue porque ya estaban cansados del primer envío. Otra explicación es para apresurar su llegada a destino para así disminuir el sufrimiento de los judíos por lo que les esperaba.
אֲשֶׁר נָתַן הַמֶּלֶךְ - que dio el rey permiso לַיְּהוּדִים אֲשֶׁר בְּכָל עִיר וָעִיר, לְהִקָּהֵל וְלַעֲמֹד עַל נַפְשָׁם, לְהַשְׁמִיד וְלַהֲרֹג וּלְאַבֵּד אֶת כָּל חֵיל עַם וּמְדִינָה הַצָּרִים אֹתָם, טַף וְנָשִׁים, וּשְׁלָלָם לָבוֹז. – a los judíos de toda ciudad y ciudad, de agruparse y pararse por sus almas (vidas), exterminar, matar y extinguir todos los ejércitos de los pueblos y los estados que los oprimían, sus niños y mujeres, y su botín tomar.
בְּיוֹם אֶחָד, בְּכָל מְדִינוֹת הַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ, בִּשְׁלוֹשָׁה עָשָׂר לְחֹדֶשׁ שְׁנֵים עָשָׂר, הוּא חֹדֶשׁ אֲדָר. – en un solo día en todas las naciones del rey Ajashverosh, en el decimotercer día del mes decimosegundo, el mes de Hadar.
פַּתְשֶׁגֶן הַכְּתָב- el contenido de esas cartas y las cartas abiertas fueron enviadas לְהִנָּתֵן דָּת בְּכָל מְדִינָה וּמְדִינָה- para establecer el decreto en cada nación y nación, y estas cartas abiertas fueron גָּלוּי לְכָל הָעַמִּים, וְלִהְיוֹת הַיְּהוּדִים עֲתִידִים לַיּוֹם הַזֶּה, לְהִנָּקֵם מֵאֹיְבֵיהֶם - reveladas a todos los pueblos, y que en un futuro, en ese día, los judíos se vengarán de sus enemigos.
הָרָצִים, רֹכְבֵי הָרֶכֶשׁ הָאֲחַשְׁתְּרָנִים, יָצְאוּ מְבֹהָלִים וּדְחוּפִים בִּדְבַר הַמֶּלֶךְ - y los corredores, los jinetes reales, mulas, salieron apresurados y con urgencia con las palabras del rey, ya que no sabían por qué habían sido enviados por segunda vez inmediatamente que volvieron del primer envío. Solo después de que salió el envío al resto de las naciones וְהַדָּת נִתְּנָה בְּשׁוּשַׁן הַבִּירָה- y el decreto fue dado en Shushan, la capital, lo planeó así Mordejai para que no sepan la cuestión en Shushan los enemigos de los judíos, ya que sabían con seguridad que intentarían persuadir al rey de que anule ese segundo decreto, por eso solo después que salieron los emisarios camino a todas las naciones reveló Mordejai lo sucedido, en la misma Shushan, capital.
וּמָרְדֳּכַי יָצָא מִלִּפְנֵי הַמֶּלֶךְ בִּלְבוּשׁ מַלְכוּת, תְּכֵלֶת וָחוּר, וַעֲטֶרֶת זָהָב גְּדוֹלָה, וְתַכְרִיךְ בּוּץ וְאַרְגָּמָן, וְהָעִיר שׁוּשָׁן צָהֲלָה וְשָׂמֵחָה - y Mordejai salió de delante del rey con vestimentas reales, de lanas celestes y blancas y con una gran corona de oro y una manta de lino y purpura y la ciudad de Shushan estaba alegre y eufórica, ya que incluso los gentiles se alegraron de los honores de Mordejai, el judío.
Y especialmente לַיְּהוּדִים הָיְתָה אוֹרָה וְשִׂמְחָה וְשָׂשֹׂן וִיקָר- para los judíos había luz, alegría, regocijo y honor.
וּבְכָל מְדִינָה וּמְדִינָה, וּבְכָל עִיר וָעִיר, מְקוֹם אֲשֶׁר דְּבַר הַמֶּלֶךְ וְדָתוֹ מַגִּיעַ, שִׂמְחָה וְשָׂשׂוֹן לַיְּהוּדִים, - y en cada estado y estado en cada ciudad y ciudad, lugar donde las palabras del rey y su decreto llegaban se desataba alegría y regocijo para los judíos ya que en las cartas abiertas de Mordejai ya había sido escrito lo principal del nuevo decreto, que los judíos tenían permitido defenderse y vengarse el día trece de Adar, motivo por el que ya hacían מִשְׁתֶּה וְיוֹם טוֹב. וְרַבִּים מֵעַמֵּי הָאָרֶץ מִתְיַהֲדִים – banquete y día bueno (de fiesta). Y muchos de los gentiles de los pueblos se convertían al judaísmo כִּי נָפַל פַּחַד הַיְּהוּדִים עֲלֵיהֶם – pues se despertó en ellos el temor a los yehudim.
Hasta ahora fue desarrollado como se salvaron los judíos del mal en el período de tiempo desde que se escribieron las primeras cartas hasta el trece de Adar, antes del momento de apertura de las cartas selladasוּבִשְׁנֵים עָשָׂר חֹדֶשׁ הוּא חֹדֶשׁ אֲדָר, בִּשְׁלוֹשָׁה עָשָׂר יוֹם בּוֹ, אֲשֶׁר הִגִּיעַ דְּבַר הַמֶּלֶךְ וְדָתוֹ לְהֵעָשׂוֹת, - y en el doceavo mes, el mes de Adar, en el treceavo día del mismo, que llegó (el momento que) la palabra del rey y su decreto sean concretados, llegó el momento de abrir las cartas selladas y de cumplir con la encomienda del rey בַּיּוֹם אֲשֶׁר שִׂבְּרוּ אֹיְבֵי הַיְּהוּדִים לִשְׁלוֹט בָּהֶם, - en el día que se confiaron los enemigos de los yehudim de gobernar sobre ellos, pues ese día la suerte de Israel era la más baja que pueda existir, mientras que la de Amalek era la más elevada וְנַהֲפוֹךְ הוּא - y se dio vuelta la rueda por completoאֲשֶׁר יִשְׁלְטוּ הַיְּהוּדִים הֵמָּה בְּשֹׂנְאֵיהֶם, - ya que fueron los judíos los que dominaron a sus enemigos, sucediendo finalmente como había pensado Ajashverosh, los ministros ocultaron las primeras cartas selladas y solo revelaron el contenido de las segundas, que otorgaba permiso a los judíos de defenderse y vengarse de sus enemigos.
נִקְהֲלוּ הַיְּהוּדִים בְּעָרֵיהֶם בְּכָל מְדִינוֹת הַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ, - se congregaron los yehudim en sus ciudades en todos los estados del rey Ajashverosh, y en las grandes ciudades amuralladas, donde se encontraban ministros y ejércitos del rey, no temieron los judíos en absoluto, por lo que se agruparon solamente paraלִשְׁלֹחַ יָד בִּמְבַקְשֵׁי רָעָתָם, וְאִישׁ לֹא עָמַד לִפְנֵיהֶם, כִּי נָפַל פַּחְדָּם עַל כָּל הָעַמִּים, - para alzar sus manos en los que buscan su mal, y ningún hombre se paró frente de ellos, porque cayó su miedo sobre todos los pueblos, siendo que todos los pueblos no supieron del contenido de las primeras cartas selladas que les autorizaba el rey de matar a los judíos, porque los ministros de esos países ocultaron esas primeras cartas, pensaron esos gentiles que solo los judíos tenían permiso de matar a sus enemigos, por ello les temieron.
וְכָל שָׂרֵי הַמְּדִינוֹת, וְהָאֲחַשְׁדַּרְפְּנִים, וְהַפַּחוֹת, וְעֹשֵׂי הַמְּלָאכָה אֲשֶׁר לַמֶּלֶךְ, - y todos los ministros de los estados, los alcaldes, los gobernadores, y los trabajadores que tiene el rey, que sabían la verdad, que había otras cartas que les permitía a ellos matar a los judíos, no temieron de los judíos, pero incluso así todos מְנַשְּׂאִים אֶת הַיְּהוּדִים, כִּי נָפַל פַּחַד מָרְדֳּכַי עֲלֵיהֶם, - elevaban a los yehudim, pues cayó sobre ellos el temor a Mordejai, quien se había convertido en una personalidad muy cercana al rey, y al ver lo que le pasó a Hamán temieron que Mordejai también los castigue a ellos, por lo que decidieron ayudar a los judíos en contra de sus enemigos.
כִּי גָדוֹל מָרְדֳּכַי בְּבֵית הַמֶּלֶךְ – pues era importante Mordejai en la casa del rey, había sido nombrado responsable del palacio del rey Ajashverosh en la capital del reinado Shushan וְשָׁמְעוֹ הוֹלֵךְ בְּכָל הַמְּדִינוֹת, - y su fama iba por todos los estados, por cuanto que había sido nombrado responsable también de todos los estados, para conducirlos como corresponde
כִּי הָאִישׁ מָרְדֳּכַי הוֹלֵךְ וְגָדוֹל, - porque el hombre Mordejai crecía y crecía (en importancia), por medio que luchó las guerras de Ajashverosh conquistando para él otros estados.
Y sin embargo en las segundas cartas no se les permitía a los judíos a matar a todo gentil que quisieran, sino solo a sus enemigos, por lo que,וַיַּכּוּ הַיְּהוּדִים בְּכָל אֹיְבֵיהֶם - y golpearon los yehudim a todos sus enemigos, reconocidos en su odio a Israel מַכַּת חֶרֶב וְהֶרֶג וְאַבְדָן, וַיַּעֲשׂוּ בְשֹׂנְאֵיהֶם, - un golpe de espada, y matanza y perdición, e hicieron en sus enemigos, que no estaba su odio revelado, por lo que no pudieron matarlos כִּרְצוֹנָם, - como deseaban, rebajándolos y despreciándolos.
בְשׁוּשַׁן הַבִּירָה הָרְגוּ הַיְּהוּדִים - y en Shushan, la capital mataron los yehudim de sus enemigosוְאַבֵּד חֲמֵשׁ מֵאוֹת אִישׁ – y destruyeron quinientos hombres.
וְאֵת פַּרְשַׁנְדָּתָא וְאֵת דַּלְפוֹן וְאֵת אַסְפָּתָא – y a Parshandata, y a Dalfón, y a Aspata,
וְאֵת פּוֹרָתָא וְאֵת אֲדַלְיָא וְאֵת אֲרִידָתָא – y a Porata, y a Adalia, y a Aridata,
וְאֵת פַּרְמַשְׁתָּא וְאֵת אֲרִיסַי וְאֵת אֲרִידַי וְאֵת וַיְזָתָא.– y a Parmashta, y a Arisai, y a Aridai, y a Vaizata.
עֲשֶׂרֶת בְּנֵי הָמָן בֶּן הַמְּדָתָא צֹרֵר הַיְּהוּדִים הָרָגוּ, וּבַבִּזָּה לֹא שָׁלְחוּ אֶת יָדָם. – diez hijos de Hamán hijo de Hamdatá opresor de los yehudim mataron, y a su botín no extendieron su mano .
בַּיּוֹם הַהוּא בָּא מִסְפַּר הַהֲרוּגִים בְּשׁוּשַׁן הַבִּירָה לִפְנֵי הַמֶּלֶךְ – en ese día se presentó el número de muertos en Shushan, la capital delante del rey, y le demostraron al rey como incluso después de su segundo decreto había tantos enemigos revelados para los judíos, porque de los no revelados no se les permitió matar, aprendemos de acá cuantos son los que odian a los judíos.
וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ לְאֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה, בְּשׁוּשַׁן הַבִּירָה - y dijo el rey a Esther la reina en Shushan, la capital que es la ciudad del rey y el temor del reinado se reposa más sobre sus habitantes, y de todas maneras hubo tanta cantidad de enemigos de los judíos revelados hasta que הָרְגוּ הַיְּהוּדִים וְאַבֵּד חֲמֵשׁ מֵאוֹת אִישׁ - mataron los yehudim y exterminaron quinientos hombres enemigos revelados y reconocidos וְאֵת עֲשֶׂרֶת בְּנֵי הָמָן,- y los diez hijos de Hamán, si es así בִּשְׁאָר מְדִינוֹת הַמֶּלֶךְ – en el resto de los estados del rey donde no reposaba sobre sus habitantes tanto el temor al rey מֶה עָשׂוּ – que habrán hecho y quién sabe si tuvieron éxito los judíos en su guerra en contra de sus enemigos וּמַה שְּׁאֵלָתֵך– y cuál es tu solicitud, que más quieres solicitar que se haga para salvar a los judíos de todos los estados וְיִנָּתֵן לָךְ – y se te concederá וּמַה בַּקָּשָׁתֵךְ עוֹד – y que otro pedido tienes en este asunto וְתֵעָשׂ – y se hará.
Fuente Shtey Halachot Jaguim
Agradecemos a  Periodismo Kosher las fotos cedidas. 
 
  • 0 Comments
SHABAT ES DÍA DE PAZ

Leemos en esta Perashá: "No encenderán fuego, en todas sus moradas, en el día de Shabat" (Shemot XXXV 3).
Algunas personas creen que esta indicación de la Torá surgió a raíz de que en la antigüedad costaba mucho trabajo encender fuego, y, como hoy en día podemos hacerlo con sólo apretar un botón, dicho Precepto podría perder vigencia. Este pensamiento erróneo, queda completamente anulado con un comentario que fue escrito hace casi mil años:
"La Torá mencionó sólo la prohibición de encender fuego en Shabat, porque esta acción no implica un arduo trabajo o un esfuerzo grande (pues la prohibición de encender fuego incluye la de tomar de un fuego ya encendido y encender otro). La persona podría pensar: iNo estoy trabajando ni me estoy cansando, y el fuego que encenderé, lo utilizaré después de Shabat. Por lo tanto, está permitido hacerlo en Shabat! Para que no queden dudas, la Torá mencionó claramente que encender fuego es una de las tareas que el Yehudí debe abstenerse de hacer en Shabat" (Dáat Zekenim Mibaalé Hatosafot).
En la Guemará se analizan filosóficamente las palabras del Pasuk: “No encenderán fuego en todas sus moradas, en el día de Shabat”; significa que no se debe profanar el Shabat para que no se produzcan incendios en la casa (Maséjet Shabat 119:). Y el Shel"á profundiza aún más: Al incendio que se refiere la Guemará es a la pelea que sobreviene después de un arrebato de furia. "Siempre hay que cuidarse de no enfurecerse (aconseja el Shel"á), pero especialmente en Shabat, que es un día de Paz, tranquilidad, y armonía familiar. Precisamente los viernes por la tarde antes de que comience Shabat, la persona está apurada y nerviosa, con los preparativos, y es cuando más pueden suscitarse pleitos capaces de profanar la Santidad de ese día".
Ocurrió una vez que vinieron con el Gaón (eminente) Rab Jaim Zonenfeld, Rab de Yerushalaim de hace seis décadas, y le dijeron que en una de las casas vecinas habían unos Yehudim que estaban fumando. El Rab se dirigió raudamente a esa casa y entró de repente. Se quedó mirando a todos los lados, y no vio nada (los que estaban fumando, cuando vieron que el Rab entró, apagaron sus cigarros).
- ¡Honorable Rab! Se supone que cuando una persona quiere entrar a una casa, debe tocar la puerta y pedir permiso, ¿no? iMe extraña que usted no se conduzca según las normas de educación que le conocemos! - le dijo uno de los "fumadores".
- Tiene razón. Pero le voy a explicar - le respondió el Rab -: Cuando en una casa hay un incendio, lo primero que hay que hacer es tratar de salvar las vidas que hay adentro, y en ese caso no se puede perder el tiempo con las normas de la educación. Y cuando una vida está en peligro, no sólo la educación, sino hasta las Leyes del Shabat hay que dejar de lado. Me habían dicho que de esta casa salía humo; no sé de dónde ni de qué, y consideré que la vida de ustedes peligraba, pues nuestra Torá establece: "No encenderán fuego en el día de Shabat". Aquí me tienen, si es que puedo ayudarlos para salvarlos del incendio (Od Yosef Jay 113).

                                                         (Recopilado por Hamaor)


- Ven novia mía. Ven novia mía : Shabat , la Reina.

("Lejá dodí". Canción radicional para recibir el shabat)

Nuestros Jajamim (Sabios Judíos) se expresaron elogiosamente hacia aquellos Yehudim que cuidan el Shabat mucho antes de la puesta del sol (El Shabat comienza exactamente con la puesta del sol). Quien lo hace, recibe no sólo la inmensa satisfacción de disfrutar el día de Shabat por más tiempo, sino además, innumerables recompensas por parte del Cielo.
El siguiente suceso, relatado en primera persona por el Rab Simja Kaplan en el libro "Leshijnó Tidreshú", es un ejemplo palpable de esto último.
Cuando me encontraba cursando mis estudios en la Yeshivá (Academia Talmúdica) de Mir (ciudad de Europa Central), hube de alojarme en la casa de una pareja que tenía un hijo único.
Un día viernes por la mañana me disponía a ir a la Yeshiva y el dueño de la casa también se preparaba para dirigirse al mercado de la ciudad por cuestiones de trabajo. Antes de que éste traspusiera la puerta, escucho a su esposa que le dice:
- No te olvides que hoy es Éreb Shabat (viernes de día). Regresa temprano.
Pasado apenas el mediodía, luego de haber rezado Minjá (La Oración Vespertina) en la Yeshivá, llegué a la casa concluyendo mi día de clases. Al entrar, encuentro a la dueña de la casa apostada en la ventana, esperando ansiosa a su marido y murmurando: "¡Dentro de poco es Shabat...! ¡Ya va a ser Shabat...!"
No pude ocultar mi extrañeza.
- Señora: Aún es temprano - le observe -. Faltan varias horas para que entre Shabat...
Luego de mirarme un segundo, me dijo:
- Si te cuento qué es lo que nos sucedió en nuestra vida, me comprenderás.
Comenzó a relatarme que, desde que se habían casado, pasaron largos años sin poder concebir, hasta que después de tantos ruegos, Hashem los escuchó y les mandó un hijo.
Pero lamentablemente el niño no se desarrollaba normalmente, y ahora la preocupación se centraba en la precaria salud de su único vástago. El doctor de Mir, el pueblo donde vivían presumía que el niño padecía de un grave mal localizado en su corazón, por lo que recomendó a sus padres que se trasladaran a Vilna, para derivar el caso a un afamado médico que residía en aquella ciudad.
Después de revisarlo, este último facultativo diagnosticó que la enfermedad del niño era tan seria, que le quedaban sólo unos pocos años de vida, con suerte.
Al mencionar este pasaje, la mujer no pudo reprimir sus lágrimas.
- Aquel doctor nos había dicho que nos resignemos y que soportemos la situación esperando el desenlace, porque no había nada que hacer... - recordaba.
Luego de un profundo suspiro la mujer continuó:
Salimos del consultorio desesperados y desesperanzados. No sabíamos a dónde dirigirnos. A duras penas llegamos a la casa de nuestros ocasionales anfitriones en Vilna, y una vez allí estallé en un llanto, sin poder recibir ningún tipo de explicación ni consuelo.
La gente de la casa, al observar ese cuadro tan lamentable, nos señaló que, en nuestro camino hacia Mir, tendríamos que pasar indefectiblemente por Radín. "En ese pueblo vive el Jafetz Jaim. ¡Vayan a visitarlo y a pedirle un consejo!", nos recomendaron.
Así lo hicieron. Y me contaba la señora que, cuando arribaron a Radín se les vino el alma al suelo, al enterarse que el Jafetz Jaim, en virtud de su avanzada edad y su debilidad, había cancelado sus entrevistas con el público. Sin tiempo para lamentarse, comprobaron que del Cielo le enviaron una invalorable ayuda:
El nieto político del Jafetz Jaim, que cuando era estudiante de la Yeshivá de Mir se había alojado en la misma casa donde yo estaba, reconoció a sus benefactores y los hizo entrar con el Tzadik.
El Jafetz Jaim estaba sentado en su cuarto con un libro de Ezra en sus manos - memoraba la mujer -. Nos sentamos frente a él y comenzamos a explicarle nuestro caso. "¿Qué puedo hacer yo?", preguntó el anciano Rab. "Dinero, no tengo para darles. ¿En qué los puedo ayudar?", agregó.
En ese instante rompí a llorar amargamente, mientras el joven que nos había hecho entrar le decía: " ¡ Zeíde! (¡Abuelo!) ¡Es el único hijo que tienen!" Cuando me estaba retirando, escucho detrás mío la tenue voz del Jafetz Jaim. "Hija:", me llamó afectuosamente. "Desde hoy en adelante, toma la decisión de recibir el Shabat más temprano que de costumbre". No entendí muy bien sus palabras.
"Perdón. ¿A qué se refiere?", le pregunté, a lo que el Jafetz Jaim me indicó: "Cada Éreb Shabat, desde mucho antes de la puesta del sol, que luzcas en tu mesa el mantel especial para Shabat , y las velas preparadas. Y cuando las enciendas, no hagas más ningún tipo de trabajo". Y acabó diciendo: "¡Y después veremos...!"
La señora siguió contándome que, cuando salió de aquella casa, recibió sobre sí cumplir al pie de la letra lo que el Jafetz Jaim le había recomendado. Al poco tiempo el niño empezó a manifestar muestras de clara mejoría, y poco a poco su alimentación y desarrollo, no difería de la de los demás niños sanos de su edad.
- El médico de nuestro pueblo no podía creer lo que sus ojos veían - proseguía la mujer -. Para él era imposible que una cosa así sucediera. Nos proporcionó una suma de dinero y con ella viajamos nuevamente a Vilna, con el objeto de que el otro importante doctor revisara a nuestro hijo. Cuando lo hubo hecho, exclamó: "¿Ustedes se están burlando de mí? ¡Este no es el niño que yo atendí no hace mucho!" "¡Doctor!", le respondimos. "Es nuestro hijo y no tenemos otro!" El médico volvió a preguntar:"¿Acaso estuvieron en Viena?" En aquellos días, Viena era la ciudad capital, donde todos acudían allí para solucionar los casos más graves - aclaró la mujer. Y continuó: -"No", le repusimos. "No estuvimos en Viena. Estuvimos en Radín, con el Jafetz Jaim, y nos indicó lo que hacer..." El doctor lo pensó un instante y luego declaró: "La ciencia médica puede, a veces, componer lo que existe. Si el corazón no funciona bien, los doctores tratamos de curarlo. ¡Pero el Jafetz Jaim, por lo que veo, tiene la propiedad de crear 'algo de la nada'! ¡Porque ahora quiero que sepan que el corazón de vuestro hijo estaba consumido casi totalmente...!"
Luego del estremecedor relato, la señora concluyó:
- Ahora entenderás por qué, desde que me lo propuse, cada viernes empiezo temprano los preparativos del Shabat. Y es también por eso que estoy tan ansiosa para que mi marido llegue a casa lo antes posible...

                                                                            (Moréshet Abot 66)


  • 0 Comments
Meguilá Esther

1. Toda persona, ya sea hombre o mujer, debe enviarle a su compañero/a dos porciones de comida o bebida para cumplir con la mitzva de "mishloaj manot" (literalmente envió de porciones). Y la halaja exige que sea comida, ya que si la persona envía otras cosas, como ropas, platos o adornos, no cumple con su obligación. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,4)
2. Para poder cumplir la mitzva de "mishloj manot" es necesario mandar la comida en el día de Purím y no en la noche. (Ídem)
3. Hay opiniones que sostienen que "mishloaj manot" debe ser entregado al otro específicamente por medio de un emisario (que pueden ser amigos, familiares u otra persona). De esta forma se cumple con la parte del “envío” que involucra la mitzva y no se daría de forma directa a la persona que recibe y es adecuado cumplir con esta opinión. (MIshna Brura 695, s.k 18)
4. En la mitzva de "mishloaj manot" el hombre debe enviar a su compañero y la mujer a su compañera pero no el hombre a la mujer y la mujer al hombre. (Shuljan Aruj 695,4)

Comprendiendo la historia

Para entender los acontecimientos de este capítulo es importante adelantar que la ley del reinado establece que a quien se ha sentenciado y aplicado la pena de muerte por revelarse en contra del rey todos sus bienes pasan a propiedad del rey, sin embargo, Ajashverosh quería demostrar que no había matado a Hamán por haberse revelado en su contra sino por haber tramado dañar a la reina y a su pueblo por eso:
בַּיּוֹם הַהוּא נָתַן הַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ לְאֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה אֶת בֵּית הָמָן צֹרֵר הַיְּהוּדִים, - en ese día le entregó el rey Ajashverosh a Esther la reina la casa de Hamán opresor de los Yehudim, con el objetivo de publicar que el castigo de muerte que recibió Hamán fue por haber alzado su mano en contra de la reina y de los judíos, motivo por el cual luego de haber sido asesinado, sus bienes fueron transferidos a la reina וּמָרְדֳּכַי בָּא לִפְנֵי הַמֶּלֶךְ - y Mordejai vino delante del rey, le fue permitido presentarse delante del rey todo momento que desee, incluso sin que le sea extendido el cetro real כִּי הִגִּידָה אֶסְתֵּר מַה הוּא לָהּ – porque contó Esther que es él de ella (que parentesco).
וַיָּסַר הַמֶּלֶךְ אֶת טַבַּעְתּוֹ אֲשֶׁר הֶעֱבִיר מֵהָמָן,- y se quitó el rey su anillo, que había quitado de Hamán, e inmediatamente, antes de volver a ponérselo en su propia mano וַיִּתְּנָהּ לְמָרְדֳּכָי – y se lo entregó a Mordejai, וַתָּשֶׂם אֶסְתֵּר אֶת מָרְדֳּכַי עַל בֵּית הָמָן - y puso Esther a Mordejai en la casa de Hamán, de manera que toda la riqueza y la jerarquía real que había alcanzado Hamán fueron traspasadas en un instante a Mordejai, como dice el profeta “ lo que el malvado prepara, el justo vestirá”.
Al ver Esther que el rey no respondió sus súplicas de salvar a los judíos sino que solo le dio regalos y demás atenciones, temió que no quería consentirla en este punto por lo que estaba queriendo desviar la atención de ese asunto, por esoוַתּוֹסֶף אֶסְתֵּר וַתְּדַבֵּר לִפְנֵי הַמֶּלֶךְ - y prosiguió Esther y habló delante del rey palabras astutas e inteligentesוַתִּפֹּל לִפְנֵי רַגְלָיו וַתֵּבְךְּ וַתִּתְחַנֶּן לוֹ, לְהַעֲבִיר - y cayó a sus pies y lloró y le imploró, derogar de inmediatoאֶת רָעַת הָמָן הָאֲגָגִי, וְאֵת מַחֲשַׁבְתּוֹ – la maldad de Hamán el Agaguí y su plan אֲשֶׁר חָשַׁב עַל הַיְּהוּדִים, - que tramó contra los judíos su deseo era que el rey envíe de inmediato emisarios que tomen las cartas selladas y las oculten, lo que anularía el decreto por completo, como si nunca hubiese existido.
וַיּוֹשֶׁט הַמֶּלֶךְ לְאֶסְתֵּר אֵת שַׁרְבִט הַזָּהָב - Y le extendió el rey a Esther su cetro de oro como dándole permiso que se pare y explique el asunto como corresponde וַתָּקָם אֶסְתֵּר, וַתַּעֲמֹד לִפְנֵי הַמֶּלֶךְ – y se levantó Esther, y se paró delante del rey.
וַתֹּאמֶר, אִם עַל הַמֶּלֶךְ טוֹב, - y dijo, si al rey le parece bien, que el pedido es bueno ante sus ojos וְאִם מָצָאתִי חֵן לְפָנָיו, - y si caí en gracia delante de usted, que incluso que el mismo pedido no sea bueno ante sus ojos, de todas maneras le ruego complazca mi pedido por la gracia que encontré en sus ojosוְכָשֵׁר הַדָּבָר לִפְנֵי הַמֶּלֶךְ, - y correcta es la petición delante del rey, porque será del beneficio del rey conducirse con rectitud y justicia וְטוֹבָה אֲנִי בְּעֵינָיו – y buena soy en sus ojos, y por cuanto que el rey me necesita es bueno para él que viva y no me muera al ver el sufrimiento que padezca mi pueblo, en base a estos cuatro argumentos solicitó Esther que יִכָּתֵב לְהָשִׁיב אֶת הַסְּפָרִים, - se escriba (órden) devolver los libros, y esto no causará un desprecio para el rey por cuanto que los ministros no saben cuál es el contenido de las cartas en cuestión, y tampoco será vergonzoso para el rey el haberse arrepentido de lo escrito allí, ya que no fue el rey el ideador y más aún nunca acordó con lo verdaderamente escrito allí, sino que fue מַחֲשֶׁבֶת הָמָן בֶּן הַמְּדָתָא הָאֲגָגִי, - la idea de Hamán hijo de Hamdatá el Agaguí solo,אֲשֶׁר כָּתַב לְאַבֵּד אֶת הַיְּהוּדִים אֲשֶׁר בְּכָל מְדִינוֹת הַמֶּלֶךְ – quien escribió extinguir a todos los yehudim de todos los estados del rey.
Y ahora aumentó Esther el motivo por qué no es correcta la solución que pensó Ajashverosh poner en práctica, que sin embargo fue lo que finalmente se hizo, que era enviar nuevas cartas selladas con prohibición de abrir hasta la misma fecha que las primeras, en las cuales este escrito otra cosaכִּי אֵיכָכָה אוּכַל וְרָאִיתִי בָּרָעָה אֲשֶׁר יִמְצָא אֶת עַמִּי - porque como podré (soportar y) ver el mal que encuentre a mi pueblo, en el tiempo hasta que se revele el contenido de las segundas cartas, siendo que ya se había revelado el contenido de las primeras cartas selladas donde se encomendaba a levantarse en contra de los judíos, por lo que hasta entonces los van a perseguir sus enemigos וְאֵיכָכָה אוּכַל וְרָאִיתִי בְּאָבְדַן מוֹלַדְתִּי - y como podré (soportar y)ver en la perdida de mi nación, porque cuando llegue la fecha trece de Adar, que es el momento que se abran las cartas selladas, van a dar atención a lo escrito en las primeras cartas selladas de matar a los judíos, y no a las segundas.
Sin embargo el rey no acordó con la solución que planteó Esther, sino que retificó su idea de cómo resolver el asunto, enviando nuevas cartas selladas, y respecto a la sospecha sobre esta solución que tenía Esther les dio un buen y correcto consejo que los salvará de todo dañoוַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרֹשׁ לְאֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה וּלְמָרְדֳּכַי הַיְּהוּדִי, הִנֵּה בֵית הָמָן נָתַתִּי לְאֶסְתֵּר, וְאֹתוֹ תָּלוּ עַל הָעֵץ עַל אֲשֶׁר שָׁלַח יָדוֹ בַּיְּהוּדִים, - y dijo el rey Ajashverosh a Esther la reina y a Mordejai Hayehudi, he aquí la casa de Hamán entregué a Esther, y a él lo colgaron sobre el árbol por haber alzado su mano contra los yehudim, es decir que todos saben que en este momento amo a los judíos y deseo su bienestar.
וְאַתֶּם כִּתְבוּ עַל הַיְּהוּדִים – y ustedes escriban sobre los judíos כַּטּוֹב בְּעֵינֵיכֶם בְּשֵׁם הַמֶּלֶךְ, - lo que les parezca bien a sus ojos en nombre del rey en las nuevas cartas וְחִתְמוּ בְּטַבַּעַת הַמֶּלֶךְ, - y séllenlas con el anillo del rey y en las segundas cartas abiertas fue escrito que los judíos se preparen ese mismo día para vengarse de sus enemigos, lo que no contradecía el contenido de las primeras, de esta manera fue resuelto el temor de Esther que en esos meses persigan los demás pueblos a los judíos, ya que después de ver el contenido de estas segundas cartas abiertas que los judíos se vengarán de sus enemigos, no se iban a atrever a perseguirlos. Y en las cartas selladas iba a ser escrito palabras que autorizaban en nombre del rey a los judíos a materializar su venganza de sus enemigos, lo que no contradecía el contenido de las primeras cartas selladas por cuanto que en las primeras se daba permiso a los enemigos a matar a los judíos y en las segunda permiso a los judíos a defenderse y vengarse de ellos.כִּי כְתָב אֲשֶׁר נִכְתָּב בְּשֵׁם הַמֶּלֶךְ וְנַחְתּוֹם בְּטַבַּעַת הַמֶּלֶךְ אֵין לְהָשִׁיב - pues la carta que se escribe en nombre del rey y se firma con el anillo del rey no vuelve atrás entonces no hay posibilidad de anularlas por completo, sino solo aumentar a ellas. Sin embargo en la práctica será como si efectivamente hubiesen sido anuladas, ya que cuando llegue el día trece de Adar y sean abiertas las dos cartas selladas, no cumplirán los ministros las primeras de ellas en contra de los judíos, ya que saben que el rey castigó a Hamán por levantar sus manos en contra de los judíos y temerán ser también ellos castigados, por lo que con seguridad que van a preferir ocultar esas cartas y solo revelar el contenido de las segundas cartas en favor de los judíos, de manera que el pueblo nunca se enterará que tiene permiso de levantar sus manos en contra del pueblo de Israel, por lo que no habrá ningún peligro. 

Fuente Shtey Halachot Jaguim
Agradecemos a Periodismo Kosher las fotos cedidas.



  • 0 Comments
Meguilá Esther

1. Se dice "al hanisim" ("על הניסים") en birkat hamazon, incluso que empezó el banquete en el día de Purím y terminó en la noche, por cuanto vamos en nuestros rezos según el comienzo y no el fin de la comida. Sin embargo, si la persona rezó arbit en la mitad de la comida, antes de hacer birkat hamazon, hay opiniones que sostienen que no dice "al hanisim" en birkat hamazon. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,3) 

2. Si la persona olvidó decir "al hanisim" en birkat hamazon no necesita regresar, en caso que se dio cuenta antes de terminar incluye en "harajam" la siguiente oración: "Harajaman hu yease nisim veniflaot kemo sheasa laabotenu bayamim hahem bazman haze, beyemei Mordejai veEster …" ("הרחמן הוא יעשה לנו ניסים ונפלאות כמו שעשה לאבותינו בימים עשה בזמן הזה, בימי מורדכי ואסתר...') (Mishna Brura ahí)
3. La festividad de Purim se celebra en la mayoría de las ciudades el día catorce del mes de Adar, y en algunas partes como Yerushalaim se realiza el día quince de Adar. Sin embargo, en todos los lugares hay que aumentar un poco en comida y alegría en estos dos días, es decir en los lugares que leen el día quince como Yerushalaim incluso el día catorce y en el resto de los lugares incluso el día quince. (Shuljan Aruj 695,2)
4. Hay opiniones que dicen que hay que comer semillas en la noche de Purím como recuerdo a las semillas que comieron Daniel y sus compañeros cuando estuvieron en la casa de Nebujadnetsar, y Ester cuando estuvo en la casa de las mujeres de Ajashverosh, que comieron semillas para no comer comidas prohibidas por la halaja. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,2)


Comprendiendo la historia


וַיִּקַּח הָמָן אֶת הַלְּבוּשׁ וְאֶת הַסּוּס,- y tomó Hamán la vestimenta y el caballo וַיַּלְבֵּשׁ אֶת מָרְדֳּכָי, - y vistió a Mordejai וַיַּרְכִּיבֵהוּ בִּרְחוֹב הָעִיר, - y lo montó en la calle de la ciudad, וַיִּקְרָא לְפָנָיו כָּכָה יֵעָשֶׂה לָאִישׁ אֲשֶׁר הַמֶּלֶךְ חָפֵץ בִּיקָרוֹ – y anunció delante de él “así se le hace al hombre a quien el rey desea honrar”.
וַיָּשָׁב מָרְדֳּכַי - y regresó Mordejai a su puesto de grandezaאֶל שַׁעַר הַמֶּלֶךְ, - a los portones del rey,וְהָמָן נִדְחַף אֶל בֵּיתוֹ, אָבֵל וַחֲפוּי רֹאשׁ – y Hamán se fue empujado a su casa, de duelo y humillado.
Ahora temía Hamán que piense su familia que ya había solicitado del rey que sea colgado Mordejai, y que había sido juzgado su pedido pero que había resultado inocente Mordejai, y por ello el rey le ordenó que lo honre, para evitar eso, וַיְסַפֵּר הָמָן לְזֶרֶשׁ אִשְׁתּוֹ וּלְכָל אֹהֲבָיו - y le relató Hamán a Zeresh, su esposa, y a todos sus seres queridos como quien cuenta una buena noticiaאֵת כָּל אֲשֶׁר קָרָהוּ - todo lo que le había sucedido de manera que entiendan que había sido solo una mala casualidad, que justo en el momento que el rey decidió retribuir a Mordejai, él se presentó allí, y por eso le solicitó a él cumplir con esa encomienda, sin darle tiempo para pedir que Mordejai sea colgado, por lo que posiblemente cuando le solicite al rey hacerlo, va a aceptar sin inconvenientes, siendo que ya recibió Mordejai su recompensa Sin embargo וַיֹּאמְרוּ לוֹ חֲכָמָיו וְזֶרֶשׁ אִשְׁתּוֹ - y le dijeron sus consejeros y Zeresh su esposa, que ya no haga lo que tramaba con Mordejai, sino que por el contrario olvide sus ansias contra él, ya que lo que sucedió no fue una simple mala casualidad, sino que אִם מִזֶּרַע הַיְּהוּדִים מָרְדֳּכַי, - si de la descendencia del pueblo judío es Mordejai, sobre quienes la supervisión de Hashem reposa siempre אֲשֶׁר הַחִלּוֹתָ לִנְפֹּל לְפָנָיו, לֹא תוּכַל לוֹ, - que comenzaste a caer ante él, ya no podrás con él, y por eso no hay ninguna otra posibilidad de resolver la situación, solo te queda que por tu propia voluntad כִּי נָפוֹל תִּפּוֹל לְפָנָיו - ciertamente caigas delante de él y te doblegues ante él pidiendo y suplicándole que se apiade de tí, hasta que le eleves tanto su orgullo que decida interrumpir su arrepentimiento y regreso a Hashem y su rezo, y entonces quizás, tu mano vuelva a fortalecerse ante él.
עוֹדָם מְדַבְּרִים עִמּוֹ, וְסָרִיסֵי הַמֶּלֶךְ הִגִּיעוּ,- todavía hablaban con él y los ministros del rey llegaron, y llegaron en un momento que les posibilitó escuchar los verdaderos planes de Hamán de querer colgar a Mordejai, y eso también fue indudablemente con la especifica supervisión de Hashem, lo que dio lugar a que posteriormente Jarboná pueda revelarle al rey los malvados planes de Hamán וַיַּבְהִלוּ לְהָבִיא אֶת הָמָן אֶל הַמִּשְׁתֶּה אֲשֶׁר עָשְׂתָה אֶסְתֵּר – y apresuraron a llevar a Hamán al banquete que hizo Esther.
וַיָּבֹא הַמֶּלֶךְ וְהָמָן – y vino el rey y Hamán לִשְׁתּוֹת עִם אֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה – a beber con Esther, la reina.
וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ לְאֶסְתֵּר גַּם בַּיּוֹם הַשֵּׁנִי בְּמִשְׁתֵּה הַיַּיִן, מַה שְּׁאֵלָתֵךְ - y le dijo el rey a Esther también el segundo día en el banquete del vino, ¿cuál es tu solicitud? para tu necesidad personal אֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה - Esther, la reina aumentó en llamarla reina, lo que no hizo en el primer banquete, para darle a entender que podía pedir incluso una cosa importante acorde a su jerarquía de reina, וְתִנָּתֵן לָךְ – y te será concedido וּמַה בַּקָּשָׁתֵךְ – y ¿cuál es tu pedido? para cubrir la necesidad de otros, incluso עַד חֲצִי הַמַּלְכוּת, וְתֵעָשׂ - hasta la mitad del reinado, y se hará.
וַתַּעַן אֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה וַתֹּאמַר,- y contestó Esther la reina y dijo: אִם מָצָאתִי חֵן בְּעֵינֶיךָ הַמֶּלֶךְ,- si encontré gracia en tus ojos rey וְאִם עַל הַמֶּלֶךְ טוֹב,- y si al rey le parece bien תִּנָּתֶן לִי נַפְשִׁי בִּשְׁאֵלָתִי - que sea entregada mi alma en mi solicitud, el pedido por mí misma no es sino mi propia vidaוְעַמִּי בְּבַקָּשָׁתִי – y mi pueblo en mi pedido y para otros, que es la gente de mi pueblo, no pido riqueza u honores sino solo que sean salvados de la muerte.
Ahora, se dispone la reina Esther a revelar delante del rey todas las mentiras y artimañas de Hamán כִּי נִמְכַּרְנוּ אֲנִי וְעַמִּי - porque fuimos vendidos yo y mi pueblo y no se habla de un pueblo desconocido y bajo, sino que, del pueblo de Israel, que yo, la misma reina pertenece a ese pueblo. Y Esther nos revela con sus palabras las verdaderas intenciones de Hamán, que la principal intención de Hamán era en contra de Esther misma, de matarla, y de manera secundaria se derivó la situación a que deseó destruir a todo su pueblo, por ello dijo Esther “yo y mi pueblo”. Asimismo, engañó Hamán al rey que esta no fue sola venta para cambiar el comportamiento de ese pueblo para que sea similar al de los demás, sino לְהַשְׁמִיד לַהֲרוֹג וּלְאַבֵּד – para exterminar, matar y extinguir וְאִלּוּ לַעֲבָדִים וְלִשְׁפָחוֹת נִמְכַּרְנוּ, - y fuese que para ser esclavos y esclavas fuimos vendidos, de manera que solo hubiese engañado al rey al ocultarle cual es el pueblo al que se refería הֶחֱרַשְׁתִּי, - me callaría, pero ahora que mintió en el contenido del decreto, que verdaderamente es exterminar a todo un pueblo, no voy a guardar silencio. Y respecto lo que dijo Hamán al rey que a los judíos no vale la pena dejarlos en vida, dijo Esther que la verdad es exactamente al revés, כִּי אֵין הַצָּר שֹׁוֶה בְּנֵזֶק הַמֶּלֶךְ – porque el opresor no vale el daño al rey, no vale la pena dejar en vida al enemigo Hamán a cambio del daño que sufrirá el rey por su culpa, que es la destrucción de todo su reinado.
En esos momentos el rey aún no sabía todo el engaño de Hamán y su decreto en contra de los judíos, por esoוַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ - y dijo el rey Ajashverosh, preguntó primero a todos los presentes incluyendo a Hamán, y después de que no le respondieronוַיֹּאמֶר לְאֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה, - y le dijo a Esther la reina, le preguntó a la reina Esther, y sus preguntas fueron: מִי הוּא זֶה - ¿quién es? que planeó esa barbaridad וְאֵי זֶה הוּא – y ¿cuál es? el motivo אֲשֶׁר - que,מְלָאוֹ לִבּוֹ לַעֲשׂוֹת כֵּן – atrevió su corazón para hacerlo.
וַתֹּאמֶר אֶסְתֵּר, אִישׁ צַר – y dijo Esther, un hombre opresor en sus actos וְאוֹיֵב- y enemigo en sus pensamientosהָמָן הָרָע הַזֶּה, - este malvado Hamán de esa manera respondió las dos preguntas juntas, quien lo planeó fue Hamán y el motivo que lo despertó a hacerlo, es ser enemigo del pueblo de Israel, וְהָמָן נִבְעַת מִלִּפְנֵי הַמֶּלֶךְ וְהַמַּלְכָּה - y Hamán se paralizó delante del rey y la reina, solo porque estaban juntos se paralizó, ya que si hubiese estado solo delante del rey podría haberse excusado que ciertamente todo lo que dijo sobre los judíos es cierto, pero al estar delante de Esther, si diría eso lo único que lograría es enfadar a la reina aún más, y si hubiese estado solo delante de Esther podía haberse excusado que él no sabía que ella pertenecía al pueblo judío y que inmediatamente anulará el decreto, pero al estar delante del rey si diría eso solo conseguiría enfurecerlo más, ya que demostraría que no decía la verdad, porque de ser cierto que el pueblo judío no vale para el reinado y aún más, lo daña, como está diciendo de pasar por alto lo que están dañando al rey, cubriendo así a los enemigos del rey, solo por miedo a la reina, necesariamente porque no está argumentando la verdad y no son tan malos. Pero al ser que estaba delante de los dos juntos no supo que argumentar y se paralizó.
וְהַמֶּלֶךְ קָם בַּחֲמָתוֹ מִמִּשְׁתֵּה הַיַּיִן אֶל גִּנַּת הַבִּיתָן,- y el rey se paró en su ira del banquete del vino hacia el jardín del palacio, y vio Hamán en esto un buen momento para pedir piedad a la reina, sin el rey presente, por esoוְהָמָן עָמַד לְבַקֵּשׁ עַל נַפְשׁוֹ מֵאֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה, כִּי רָאָה כִּי כָלְתָה אֵלָיו הָרָעָה מֵאֵת הַמֶּלֶךְ, - y Hamán se paró para pedir por su vida a Esther la reina, porque vio que terminó a él el mal por parte del rey, y le quiso decir que él no sabía que ella era del pueblo judío, y ahora va a hablar bien sobre los yehudim delante del rey.
וְהַמֶּלֶךְ שָׁב מִגִּנַּת הַבִּיתָן אֶל בֵּית מִשְׁתֵּה הַיַּיִן, וְהָמָן נֹפֵל עַל הַמִּטָּה אֲשֶׁר אֶסְתֵּר עָלֶיהָ, - y el rey regresó del jardín del palacio a la casa del banquete del vino, y Hamán se caía sobre el sofá que estaba Esther, en su intento de súplica y ruego por su vida, pero al ser que el rey ya había asumido que Hamán quería matar a Esther junto con todos los judíos, interpretó que estaba intentando matar a Esther en su propia casaוַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ, הֲגַם לִכְבּוֹשׁ אֶת הַמַּלְכָּה עִמִּי בַּבָּיִת, - y dijo el rey, ¿acaso quieres conquistar a la reina conmigo en la casa? con esto le quería decir, a pesar de que hayas vendido a todo el pueblo judío para ser exterminado, acaso también a la reina incluiste en esa venta?, e incluso de ser efectivamente así, las leyes del reinado establecen que inclusive quien fue sentenciado a la muerte, si consigue escaparse al palacio del rey, no le será aplicada su condena y no será asesinado, entonces cuanto más y más que no hay lugar para matar a la reina conmigo en la casaהַדָּבָר יָצָא מִפִּי הַמֶּלֶךְ, וּפְנֵי הָמָן חָפוּ - las palabras salieron de la boca del rey y la cara de Hamán fue tapada, ya que era la costumbre en esos tiempos que quien enojaba al rey su rostro era cubierto, para apaciguar el enojo del rey.
וַיֹּאמֶר חַרְבוֹנָה, אֶחָד מִן הַסָּרִיסִים – y dijo Jarboná, uno de los sirvientes, que había ido a buscar a Hamán a su casa para llevarlo al segundo banqueteלִפְנֵי הַמֶּלֶךְ, - delante del rey, he aquí otra prueba clara que Hamán solo busca el mal del rey, ya queגַּם הִנֵּה הָעֵץ אֲשֶׁר עָשָׂה הָמָן לְמָרְדֳּכַי, - también está allí el árbol que hizo Hamán “para” Mordejai, en él que no encontró Hamán ningún mal sinoאֲשֶׁר דִּבֶּר טוֹב עַל הַמֶּלֶךְ, - que habló bien sobre el rey, y eso fue malo para Hamán, que Mordejai haya salvado al rey de la muerte, porque también él tenía intenciones en contra del rey junto con Bigtán y Teresh, y ese tronco עֹמֵד בְּבֵית הָמָן גָּבֹהַּ חֲמִשִּׁים אַמָּה, - está parado en la casa de Hamán, alto cincuenta codos, lo que sería una vergüenza para el rey, que el hombre que le hizo un favor tan grande de salvarle la vida, esté ahora todo preparado para colgarlo de un tronco tan alto, a los ojos de todos, esto es una terrible rebeldía en contra del rey, que no hay mayor rebeldía que esa וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ, תְּלֻהוּ עָלָיו, - y dijo el rey, cuélguenlo sobre él, como es la ley del que se revela en contra del rey.
וַיִּתְלוּ אֶת הָמָן עַל הָעֵץ אֲשֶׁר הֵכִין לְמָרְדֳּכָי, - y colgaron a Hamán sobre el árbol que él mismo le había preparado a Mordejai, וַחֲמַת הַמֶּלֶךְ שָׁכָכָה – y la ira del rey cesó.

Fuente Shtey Hachalot Jaguim
Agradecemos a Periodismo Kosher las fotos cedidas 

  • 0 Comments
Meguilá Esther

1. Si bien es posible cumplir con la obligación del banquete de Purim y hacerlo en la mañana, en general no se acostumbra a realizarlo en este horario. Esto porque las personas están ocupadas con la mitzva de "mishloaj manot", y luego cuando se desocupan llega el tiempo del rezo de minja, y la halaja prohíbe hacer un banquete antes de rezar. Sin embargo cuando Purím cae el día viernes, es necesario hacer el banquete de Purím en la mañana por honor a Shabat. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,2)
2. En Purim debe rezarse minja mucho antes de la puesta del sol para así poder hacer el banquete temprano para que la mayor parte de la comida sea durante el día y no durante la noche, cuando Purim en realidad ya terminó.
3. Es adecuado estudiar un poco de Torá antes del banquete de Purím. Encontramos una alusión a esto en la Meguila, como está escrito "Layehudim haita ora besimcha" (Para los judíos había luz y alegría). Nuestros sabios interpretaron del versículo que "luz" es una alusión a la Torá y "alegría" se refiere al banquete de Purím. Es más, el Jatam Sofer dijo que aquel que se dedica al estudio de la Torá entre la lectura de la Meguila de la noche y la lectura de la Meguila del día, ciertamente va a ser meritorio al mundo venidero. (Shuljan Aruj 695,3)
4. La persona debe reunir en el banquete de Purím a su familia y amigos, ya que es imposible estar realmente contento si se está solo. (Mishna Brura ahí)

Comprendiendo la historia

Al sentir, el rey, el gran temor que tenía Esther de expresar su pedido, por lo que preparó dos banquetes en dos días, uno detrás del otro, entendió que era un pedido muy importante, por lo que le dijo que hasta medio reinado estaría dispuesto a darle. Asimismo, al decirle “si al rey le parece bien” entendió que la aceptación del pedido sería también bueno para el reinado, en términos de establecer y promover el recto comportamiento en el mismo, acorde a un rey bondadoso como él, entonces se le despertó un pensamiento que quizás el asunto era que tal vez le debía un favor a alguien, al que no le agradeció como correspondía, motivo por el que בַּלַּיְלָה הַהוּא נָדְדָה שְׁנַת הַמֶּלֶךְ, וַיֹּאמֶר לְהָבִיא אֶת סֵפֶר הַזִּכְרֹנוֹת דִּבְרֵי הַיָּמִים, - en esa noche se desveló el sueño del rey, y dijo de traer el libro de los recuerdos de los acontecimientos de los días, que es el libro de acontecimientos que está siempre delante del rey para recordarle lo sucedidoוַיִּהְיוּ נִקְרָאִים לִפְנֵי הַמֶּלֶךְ - y serían leídos (los recuerdos) delante del rey.
Y como fue explicado anteriormente después de que fueron castigados Bigtán y Teresh por el rey, olvidó el rey quien fue la persona que le reveló la trama de ellos a Esther para que ella se lo transmita a él, gracias a quien se salvó su vida, por lo que solo había recompensado a Esther elevando la jerarquía de Hamán al pensar que esa era una correcta retribución a la bondad que hizo con él Esther al premiar al ministro que causó que ella sea tomada como reina, recompensándolo por el éxito de que Esther sea la reina, lo cual lógicamente es de gran honor para Esther. Por otro lado, también Hamán se esforzó por engañar al rey haciéndolo creer que él había sido quien le reveló a Esther esa trama en contra del rey, resultado de lo cual elevó tanto su jerarquía, pero ahora al tener delante de él el libro de acontecimientos del reinado וַיִּמָּצֵא כָתוּב - y se encontró escrito la verdadאֲשֶׁר הִגִּיד מָרְדֳּכַי עַל בִּגְתָנָא וָתֶרֶשׁ, שְׁנֵי סָרִיסֵי הַמֶּלֶךְ מִשֹּׁמְרֵי הַסַּף, אֲשֶׁר בִּקְשׁוּ לִשְׁלֹחַ יָד בַּמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ, - que contó Mordejai sobre Bigtán y Teresh, dos ministros del rey de los cuidadores de los umbrales, que intentaron echar mano en el rey Ajashverosh, y entendió inmediatamente Ajashverosh que toda la jerarquía que había tomado Hamán para sí, ciertamente no le correspondía en absoluto.
וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ, מַה נַּעֲשָׂה יְקָר וּגְדוּלָּה לְמָרְדֳּכַי עַל זֶה – y dijo el rey, que se hizo de honor y grandeza a Mordejai por esto?, específicamente, porque sí se le había otorgado un grado de grandeza a Mordejai al sentarlo en los portones del palacio del rey, pero eso fue por haber criado a la reina Esther en su casa, la incógnita ahora era que honor y grandeza se le había retribuido por haber salvado al rey de la muerte וַיֹּאמְרוּ נַעֲרֵי הַמֶּלֶךְ מְשָׁרְתָיו, לֹא נַעֲשָׂה עִמּוֹ דָּבָר – y dijeron los jóvenes del rey, sus sirvientes, no se hizo con él nada.
Resultó que exactamente en el mismo instante que entendió Ajashverosh que Hamán había tomado para él una jerarquía que no le correspondía y se le hizo saber que Mordejai no había recibido ninguna retribución por la gran bondad que había hecho con él, en ese mismo momento provocó Hashem que Hamán ingrese a pedirle al rey que cuelguen a Mordejai וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ, מִי בֶחָצֵר, - y preguntó el rey, ¿Quién está en el patio? וְהָמָן בָּא לַחֲצַר בֵּית הַמֶּלֶךְ הַחִיצוֹנָה, - y Hamán llegaba al patio exterior, לֵאמֹר לַמֶּלֶךְ לִתְלוֹת אֶת מָרְדֳּכַי עַל הָעֵץ אֲשֶׁר הֵכִין לוֹ – para decirle al rey de colgar a Mordejai sobre el árbol que le había preparado.
וַיֹּאמְרוּ נַעֲרֵי הַמֶּלֶךְ אֵלָיו, הִנֵּה הָמָן עֹמֵד בֶּחָצֵר.- y dijeron los jóvenes del rey a él, ahí está Hamán parado en el patio.
וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ, יָבוֹא. – Y dijo el rey, que venga.
וַיָּבוֹא הָמָן, וַיֹּאמֶר לוֹ הַמֶּלֶךְ, מַה- y entró Hamán, y le dijo a él el reyלַּעֲשׂוֹת בָּאִישׁ אֲשֶׁר הַמֶּלֶךְ חָפֵץ בִּיקָרוֹ, -¿qué es apropiado de hacer con el hombre a quien el rey quiere honrar? y sabía Ajashverosh que Hamán iba a interpretar que se refería a él, y ciertamente esa fue su intención para que exagere en su respuesta, y entonces le iba a revelar que se trataba de Mordejai y que eso mismo haga con él לַעֲשׂוֹת יְקָר יוֹתֵר מִמֶּנִּי וַיֹּאמֶר הָמָן בְּלִבּוֹ, לְמִי יַחְפֹּץ הַמֶּלֶךְ – y dijo Hamán en su corazón: a quien puede querer el rey honrar más que a mí.
וַיֹּאמֶר הָמָן אֶל הַמֶּלֶךְ,- y le dijo Hamán al rey,אִישׁ אֲשֶׁר הַמֶּלֶךְ חָפֵץ בִּיקָרוֹ - el hombre al cual el rey desea honrar, eso mismo es el mayor orgullo y honor que una persona puede tener, y solo queda pedir que eso sea divulgado en público. Por eso
בִיאוּ לְבוּשׁ מַלְכוּת אֲשֶׁר לָבַשׁ בּוֹ הַמֶּלֶךְ, וְסוּס אֲשֶׁר רָכַב עָלָיו הַמֶּלֶךְ וַאֲשֶׁר נִתַּן כֶּתֶר מַלְכוּת בְּרֹאשׁו - que traigan las vestimentas reales que vistió el rey, y el caballo que montó el rey el día que lo coronaron como tal poniéndole la corona real sobre su cabeza.
וְנָתוֹן הַלְּבוּשׁ וְהַסּוּס עַל יַד אִישׁ מִשָּׂרֵי הַמֶּלֶךְ הַפַּרְתְּמִים, - y se le darán las vestimentas y el caballo en manos de un hombre de los ministros del rey, de los importantes, quería Hamán ser honrado por muchos ministros del rey, por eso decía todo en plural:וְהִלְבִּישׁוּ אֶת הָאִישׁ אֲשֶׁר הַמֶּלֶךְ חָפֵץ בִּיקָרוֹ, וְהִרְכִּיבֻהוּ עַל הַסּוּס בִּרְחוֹב הָעִיר, וְקָרְאוּ לְפָנָיו כָּכָה יֵעָשֶׂה לָאִישׁ אֲשֶׁר הַמֶּלֶךְ חָפֵץ בִּיקָרוֹ - y vestirán al hombre que el rey quiere honrar, y lo montarán en el caballo por las calles de la ciudad, y anunciarán delante de él: ¡Así se le hace al hombre a quien el rey desea honrar!.
Percibió Ajashverosh la gran arrogancia que tenía Hamán, queriéndose asemejar por completo al reyוַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ לְהָמָן, מַהֵר קַח אֶת הַלְּבוּשׁ וְאֶת הַסּוּס כַּאֲשֶׁר דִּבַּרְתָּ, וַעֲשֵׂה כֵן לְמָרְדֳּכַי הַיְּהוּדִי הַיּוֹשֵׁב בְּשַׁעַר הַמֶּלֶךְ, - y le dijo el rey a Hamán, rápido toma la vestimenta y el caballo como dijiste, y haz así a Mordejai Hayehudi quien se sienta en los portones del reinado, pensó el rey, ciertamente le corresponde a Hamán caminar delante de Mordejai como un esclavo delante de su amo, ya que ha tomado sus honores hasta este momento injustamente, y le puntualizó: no tomes contigo otros ministros que te ayuden, sino que haz todo por ti mismo, yאַל תַּפֵּל דָּבָר מִכֹּל אֲשֶׁר דִּבַּרְתָּ – no disminuyas nada de todo lo que dijiste.

Fuente Shtey Halacho Jaguim
Agradecemos a Periodismo Kosher las fotos cedidas.
 
  • 0 Comments
Meguilá Esther

1. No somos escrupulosos con el dinero que damos en Purim. Esto quiere decir que no revisamos si la persona que pide en verdad es pobre, sino que todo aquel que extiende su mano le damos. (Shuljan Aruj 695,1)
2. En el lugar donde se acostumbra a dar dinero incluso a gentiles, está permitido darles, para respetar la idea de "darkei shalom" (comportamientos de armonía entre judíos y gentiles). (Shuljan Aruj ahí)
3. Es una mitzva hacer mucha comida para el banquete de Purim. Comiendo una comida se cumple esta obligación y debe ser hecha específicamente durante el día y aquél que la hace en la noche anterior no cumplió su obligación. (Shuljan Aruj 695,1)
4. De todas formas también en la noche hay que alegrarse y aumentar un poco en la comida. Es adecuado vestir ropas de Shabat para ir a la lectura de la meguila, y también ordenar la mesa y prender velas en honor a Purim (pero sin recitar ninguna bendición). (Mishna Brura ahí)

Comprendiendo la historia

וַיְהִי בַּיּוֹם הַשְּׁלִישִׁי - Y aconteció en el día tercero de los días de ayuno del pueblo,וַתִּלְבַּשׁ אֶסְתֵּר מַלְכוּת - y Esther vistió de reina, la realeza se vistió en Esther, de manera que todos los que la veían reconocían que ciertamente es digna de ser la reina, וַתַּעֲמֹד בַּחֲצַר בֵּית הַמֶּלֶךְ הַפְּנִימִית, נֹכַח בֵּית הַמֶּלֶךְ, וְהַמֶּלֶךְ יוֹשֵׁב עַל כִּסֵּא מַלְכוּתוֹ בְּבֵית הַמַּלְכוּת, נֹכַח פֶּתַח הַבָּיִת, - y se paró en el patio interior del palacio real, en frente de la habitación del rey, y el rey estaba sentado en su trono real en el palacio real frente a la puerta del palacio lo cual sucedió por supervisión especial de Hashem, que inmediatamente al ingresar al patio del palacio la vió Ajashverosh.
Y el milagro sucedió, Ajashverosh ni pensó que la ley que prohíbe a toda persona ingresar sin permiso al patio interior incluía también a la reina Esther, y ni se le ocurrió que la reina debía esperar hasta que él le extendiera su cetro real, por eso וַיְהִי כִרְאוֹת הַמֶּלֶךְ אֶת אֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה, - y sucedió cuando vio el rey a Esther la reina que a pesar de ser la reina no ingresaba delante del rey espontáneamente, sin permiso, sino que עֹמֶדֶת בֶּחָצֵר - se paraba en el patio del palacio con gran humildad, hasta recibir permiso de entrar, por ello בְּעֵינָיו נָשְׂאָה חֵן- encontró gracia en sus ojos con esa actitud, por lo que no dudó en hacer su voluntad dándole explícitamente permiso de ingresar וַיּוֹשֶׁט הַמֶּלֶךְ לְאֶסְתֵּר אֶת שַׁרְבִיט הַזָּהָב אֲשֶׁר בְּיָדוֹ, וַתִּקְרַב אֶסְתֵּר, וַתִּגַּע בְּרֹאשׁ הַשַּׁרְבִיט - y extendió el rey a Esther su cetro de oro que estaba en sus manos, y se acercó Esther y tocó en la punta del cetro.
Al percibir Ajashverosh por el comportamiento de Esther que había un motivo importante por el que ella se había acercado al palacio real וַיֹּאמֶר לָהּ הַמֶּלֶךְ, מַה לָּךְ אֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה - y le dijo a ella el rey: ¿qué te ha sucedido Esther, la reina? que daño te sucedió, por el que te acercas a mí מה בַּקָּשָׁתֵךְ - ¿y cuál es tu pedido? O cual es la cosa que quieres recibir de mí, por la cual viniste aquí, dime que es ַעד חֲצִי הַמַּלְכוּת, ויינתן לָךְ - hasta la mitad del reinado, y se te dará.
וַתֹּאמֶר אֶסְתֵּר, אִם עַל הַמֶּלֶךְ טוֹב - Y dijo Esther, si le parece bien al rey, y es de su buena voluntad,יָבוֹא הַמֶּלֶךְ וְהָמָן הַיּוֹם אֶל הַמִּשְׁתֶּה אֲשֶׁר עָשִׂיתִי לוֹ - que venga el rey y Hamán hoy al banquete que le preparé, que ya preparé, pretendía así Esther que no sea desplazada para el día posterior. Los motivos por los cuales invitó también aHamán eran: a) para demostrarle a Ajashverosh que no tenía ningún odio personal para con Hamán, sino que todo su deseo era salvar a su pueblo y a sí misma. b) para poder presentar sus argumentos de manera repentina delante de Hamán, para que él no pueda preparar su descarga, y que sea en el banquete del vino en el cual podría con facilidad encender la ira del rey en contra de Aman para que lo sentencie de inmediato. c) siendo que cuando una persona alcanza la cima del éxito indefectiblemente es allí mismo donde comienza su caída, quería elevarlo hasta lo más alto del status real, invitándolo al banquete privado entre el rey y la reina, para que de ahí en adelante sufra una caída sin limitaciones hasta el abismo.
וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ, מַהֲרוּ אֶת הָמָן, - Y dijo el rey, apresuren a Hamán, no es del honor de la reina que Hamán vaya al banquete como un ministro importante que honra a la reina con su asistencia, por ello apresúrenlo לַעֲשׂוֹת אֶת דְּבַר אֶסְתֵּר - para cumplir con el deseo de la reina, como un esclavo que hace la voluntad de su amo,וַיָּבֹא הַמֶּלֶךְ וְהָמָן אֶל הַמִּשְׁתֶּה אֲשֶׁר עָשְׂתָה אֶסְתֵּר - y fue el rey y Hamán al banquete que preparó Esther.
וַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ לְאֶסְתֵּר בְּמִשְׁתֵּה הַיַּיִן, מַה שְּׁאֵלָתֵךְ - y le dijo el rey a Esther en el banquete del vino, ¿cuál es tu solicitud? para tu necesidad personal וְיִנָּתֵן לָךְ, וּמַה בַּקָּשָׁתֵךְ – y te será concedida, y ¿cuál es tu pedido? para la necesidad de otros, incluso עַד חֲצִי הַמַּלְכוּת, וְתֵעָשׂ - hasta la mitad del reinado, y se hará.
וַתַּעַן אֶסְתֵּר וַתֹּאמַר, שְׁאֵלָתִי וּבַקָּשָׁתִי. – y contestó Esther y dijo, mi solicitud y mi pedido.
אִם מָצָאתִי חֵן בְּעֵינֵי הַמֶּלֶךְ - si encontré gracia en los ojos del rey, que ese es el motivo por el cual el rey va a aceptar cumplir mis deseosוְאִם עַל הַמֶּלֶךְ טוֹב - y si al rey le parece bien, si mi pedido no contradice la voluntad del rey, sino que es lo bueno ante sus ojosלָתֵת אֶת שְׁאֵלָתִי וְלַעֲשׂוֹת אֶת בַּקָּשָׁתִי, יָבוֹא הַמֶּלֶךְ וְהָמָן אֶל הַמִּשְׁתֶּה אֲשֶׁר אֶעֱשֶׂה לָהֶם, וּמָחָר אֶעֱשֶׂה כִּדְבַר הַמֶּלֶךְ - conceder mi solicitud y hacer mi pedido, venga el rey y Hamán al banquete que les voy a hacer, y mañana haré como la órden del rey, explicitar el pedido que deseo realizarle al rey.
A consecuencia de sus malas cualidades, hasta ese día Hamán nunca había sido feliz, porque cada jerarquía real que alcanzaba, de inmediato instintivamente deseaba ascender a la próximaוַיֵּצֵא הָמָן בַּיּוֹם הַהוּא - y salió Hamán en ese día, solo ese día, al alcanzar la jerarquía real más alta que se puede soñar, el ser posicionado a la par del mismo rey, estandoשָׂמֵחַ וְטוֹב לֵב, - contento y de buen corazón, pero incluso esta alegría no le duro mucho tiempoוְכִרְאוֹת הָמָן אֶת מָרְדֳּכַי בְּשַׁעַר הַמֶּלֶךְ וְלֹא קָם - y cuando vió Hamán a Mordejai en los portones del palacio real y no se paró para prosternarse ante él, y aún másולא זָע מִמֶּנּוּ - no se movió (de cerca) de él por miedo a ser castigadoוַיִּמָּלֵא הָמָן עַל מָרְדֳּכַי חֵמָה - y se colmó Hamán de ira sobre Mordejai.
A pesar de que quiso Hamán regresar de inmediato al palacio del rey para pedir al rey que castigue a Mordejai וַיִּתְאַפַּק הָמָן - y se contuvo Hamán y no regresó delante del rey de inmediato, sino que וַיָּבוֹא אֶל בֵּיתוֹ, וַיִּשְׁלַח וַיָּבֵא אֶת אֹהֲבָיו, וְאֶת זֶרֶשׁ אִשְׁתּוֹ – y fue a su casa, y mandó a traer a sus seres queridos, y a Zeresh su esposa.
Al ser el motivo por el cual no quiso hasta ahora castigar Hamán a Mordejai que por su gran jerarquía real no era de su honor castigar a un solo judío que no le rendía honores, prefirió antes explicarles toda la situación a ellos וַיְסַפֵּר לָהֶם הָמָן אֶת כְּבוֹד עָשְׁרוֹ, - y les contó Hamán los honores de su riqueza וְרֹב בָּנָיו, וְאֵת כָּל אֲשֶׁר גִּדְּלוֹ הַמֶּלֶךְ, - y de sus muchos hijos, y de todo lo que lo engrandeció el rey, וְאֵת אֲשֶׁר נִשְּׂאוֹ עַל הַשָּׂרִים וְעַבְדֵי הַמֶּלֶךְ – y de lo que lo elevó sobre los demás ministros y sirvientes del rey.
וַיֹּאמֶר הָמָן - y les dijo Hamán a ellos אַף לֹא הֵבִיאָה אֶסְתֵּר הַמַּלְכָּה עִם הַמֶּלֶךְ אֶל הַמִּשְׁתֶּה אֲשֶׁר עָשָׂתָה, כִּי אִם אוֹתִי, - incluso no trajo Esther la reina con el rey al banquete que hizo, sino solo a mí, a pesar que la conducta correcta era invitar a todos los ministros del reinado, mi importancia equivale a la de todos los ministros juntosוְגַם לְמָחָר אֲנִי קָרוּא לָהּ עִם הַמֶּלֶךְ, - y también para mañana estoy llamado por ella con el rey, porque su deseo es solicitar del rey un pedido, y al ser que teme que el rey no acepte complacerla, me invitó a mí para que la ayude a convencer a su majestad, qué orgullo! que incluso la reina necesita de mi ayuda, es una prueba que yo soy más importante a los ojos del rey que la misma reina.
וְכָל זֶה אֵינֶנּוּ שֹׁוֶה לִי, בְּכָל עֵת אֲשֶׁר אֲנִי רֹאֶה אֶת מָרְדֳּכַי הַיְּהוּדִי יוֹשֵׁב בְּשַׁעַר הַמֶּלֶךְ, -y todo esto no vale nada para mí todo momento que veo a Mordejai, el judío, sentado en los portones del palacio real ya que al ser yo, una persona tan importante, es un desprecio y una vergüenza para mi persona que Mordejai el judío no se prosterna ante mí, y peor aún, eso mismo me impide castigarlo, ¿cómo una persona tan importante como yo se va a rebajar a castigar a un solo judío?.
וַתֹּאמֶר לוֹ זֶרֶשׁ אִשְׁתּוֹ וְכָל אֹהֲבָיו, - y le dijo Zeresh su esposa y todos sus seres queridos, incluso que no sea del honor de un ministro tan importante como vos pelear contra un solo judío y castigarlo, a veces acostumbra el reinado a castigar individuos particulares para hacer reposar el temor al rey sobre todo el pueblo, entonces aplican el castigo en público, con fin de que la gente vea y tema, por lo que nuestro consejo esיַעֲשׂוּ עֵץ גָּבֹהַּ חֲמִשִּׁים אַמָּה, - que hagan un árbol alto de cincuenta codos (medida), siendo señal que fue castigado en la orca para demostrarle a todos lo que le sucede al que no rinde los honores que corresponden a Hamánוּבַבֹּקֶר אֱמֹר לַמֶּלֶךְ וְיִתְלוּ אֶת מָרְדֳּכַי עָלָיו, - y en la mañana dile al rey y colgarán a Mordejai en él, porque el ahorcado con ese objetivo su castigo debe ser aplicado de inmediato, a la mañana, para que cuando la gente salga temprano a sus trabajos lo vean colgado y aprendan la lección וּבֹא עִם הַמֶּלֶךְ אֶל הַמִּשְׁתֶּה שָׂמֵחַ. וַיִּיטַב הַדָּבָר לִפְנֵי הָמָן, וַיַּעַשׂ הָעֵץ – y entonces irás con el rey al banquete contento. Y le pareció bien la idea a Hamán, e hizo el árbol.

Fuente Shtey Halachot Jaguim
Agradecemos a Periodismo Kosher las fotos cedidas.
 

  • 0 Comments
LA SEÑAL ETERNA

Dice Hashem: "Entre Mí y entre los Hijos de Israel, es (el Shabat) una señal eterna" (Shemot XXXI 17).
El Shabat fue llamado por Hashem: "una señal". Y esto es para mostrarnos qué importancia tan fundamental reviste este día para el Am Israel.
¿A qué se parece esto? A un comerciante o trabajador, que coloca en la parte exterior de su negocio, una señal para que las demás personas sepan a qué se dedica. Un sastre, colocará un símbolo con la figura de una ropa. Un zapatero, un zapato, y así cualquier otro profesional o negociante. De esta manera, toda persona que pase por afuera, se dará cuenta de que el negocio está en funciones. Y si el negocio cerrara porque su dueño se encontrara de viaje, toda vez que el símbolo permanezca colocado, será una señal de que dicho negocio sigue funcionando. En cambio, si el símbolo fuese retirado, esto significaría que el negocio cerró sus puertas, y que la ausencia de su dueño no es temporaria, sino definitiva.
Exactamente lo mismo sucede con el Shabat, el cuidado de este Día Sagrado, es la señal del reconocimiento y Fe de que Hashem creó el mundo en seis días, y de que cesó Su Creación en el día séptimo. Y es también una señal en cada Yehudí y Yehudí, de que levanta orgulloso la bandera de su Fe en Hashem. El Yehudí que cuida Shabat, afirma su convicción de que Hashem es el Creador y el Conductor del Mundo, y que es el Amo del Universo y de todo lo que lo contiene. Un Yehudí que cuida Shabat, demuestra que está dispuesto a cumplir incondicionalmente con la Voluntad Divina, hasta entregar su propia vida. Por medio de esta Fe en Hashem, el Yehudí introduce de raíz, en su corazón, el reconocimiento de la Santidad de Hashem.
Ahora se entiende mejor lo que está escrito acerca del Shabat "Porque ésta es una señal entre Mí y entre ustedes, eternamente, para que sepan que Yo Soy Hashem, el que los santifica". Y por eso, aunque un Yehudí se aleje temporalmente de las Mitzvot (las Ordenanzas) de Hashem, mientras cuide el Shabat, aún estará vinculado a Su Creador. El Shabat será la señal que atestigüe que el Yehudí todavía "sigue vivo" como Yehudí, y que no cortó sus lazos con Hashem. La señal del Shabat indica que en el corazón del Yehudí sigue latiendo el sentimiento de apego a Su Creador y a Su Santidad.

                                          (Extraído de Jafetz Jaim Al HaTorá - Ki Tisá)



Más de lo que la persona cuida al shabat, el shabat cuida a la persona


En una pequeña cuidad de Polonia vivía un rico Yehudí, que gozaba del respeto de todos los que lo conocían, además de ser un gran estudioso de la Torá y un hombre Tzadik (justo, devoto):
Él atendía una conocida cantina, en la que los importantes personajes polacos solían reunirse para tomar unas copas y perder el tiempo. De aquí obtenía su sustento, que le permitía vivir en medio de una holgada posición económica.
En aquella época, Polonia se encontraba bajo el dominio del imperio ruso. No obstante, en el año 1831 estalló una rebelión de los revolucionarios polacos, que querían independizarse de Rusia. Dicho levantamiento no tuvo éxito, y rápidamente los rusos aplastaron a los rebeldes.
Cuando regresaron las tropas rusas de la guerra, un general, con su pelotón, pasó por la ciudad donde vivía el Yehudí. Agotado por el viaje y por la crudeza de la batalla, tomó la decisión de pernoctar allí, y cuando escuchó que a unas cuadras había una cantina donde vendían vino y licores, mandó a uno de sus soldados con una suma de dinero, para comprar bebidas alcohólicas.
- Deme el mejor vino que tenga. Lo necesito para llevárselo a mi general - le dijo el soldado al Yehudí, mientras le ofrecía el dinero.
- Lo siento - fue la respuesta del Yehudí -. Hoy es Shabat, y la cantina está cerrada.
Grande fue la expresión de furia del general, cuando su soldado regresó con las manos vacias. Inmediatamente envió a dos de sus soldados a presentarse frente al Yehudí para comprar vino, esta vez con la exigencia de que no vuelvan sin su pedido.
El Yehudí no perdió la calma, y le dijo a los soldados:
- Quisiera que le digan al general que de veras lo siento mucho, pero hoy es Shabat, y en este día nos está prohibido a los judíos vender y hacer cualquier trato comercial. - Pensó un instante, y agregó: - Si el general está tan interesado en tomar algo, yo puedo ofrecerle la llave de mi negocio, y él podrá llevarse lo que quiera.
Cuando el general escuchó las palabras de Yehudí, de boca de sus soldados, se asombró, y se dirigió él mismo a la casa del Yehudí, para conocer a tan extraño personaje. Quería saber quién era el que se atrevió a negarse a su pedido, o si tenía alguna razón demasiado valedera para actuar de la manera que lo hizo.
Cuando llegó al lugar, uno de los hijos del dueño de casa lo hizo pasar, y quedó profundamente impresionado por lo que tuvo frente a sus ojos: La enorme casa totalmente iluminada; todo limpio; todo ordenado, y el espíritu del Shabat emanaba desde cada rincón; se diría que la Santidad se respiraba en el aire. Una mesa grande, servida con los más sabrosos manjares, y las velas de Shabat sobre ella. Todos los integrantes de la casa estaban sentados alrededor de la mesa, entonando emocionados, hermosas canciones. Este cuadro calmó la ira del general, quien luego de esperar a que acaben con las canciones, se dirigió amablemente al Yehudí, que presidía la mesa como si fuese un rey en su palacio:
- ¿Puede usted decirme por qué se negó a venderme el vino que le pedí? ¿No sabe acaso que yo soy un general muy importante? ¡Tengo mucho poder y autoridad! ¿Cómo es que no me tuvo miedo...?
- Honorable general: - le explicó respetuosamente el Yehudí -. Es cierto que usted es un hombre muy importante, y eso no lo ignoro. Pero el Creador del Mundo es mucho más fuerte y poderoso que usted, y por lo tanto, merece más respeto y honores que usted. Él nos ordenó suspender todas las actividades comerciales el día Shabat, y yo tengo que hacerle caso. Sin embargo - agregó -, ya que tengo el privilegio de contar con la presencia de alguien tan ilustre en mi casa, permítame complacerlo, mas no como cliente, sino como invitado especial. Hágame el favor de decirme cuáles de los vinos que yo tengo le gustan, y lo beberemos juntos aquí, o se los lleva para saborearlos donde usted quiera, si así lo prefiere.
Las palabras amables y certeras del Yehudí le cayeron muy bien al general. Éste accedió a compartir la mesa de Shabat con la familia, e inmediatamente le fue traída una botella del mejor vino. El general no sólo bebió, sino que también aceptó comer lo que estaban sirviendo, y disfrutó mucho de la cena, quedándose allí hasta bien tarde.
Cuando consideró que era suficiente el tiempo de haberse quedado, se levantó para retirarse, y sacó de su bolsa una gran moneda de oro, para pagar el vino, mientras decía: "¡Quédese con el cambio!".
- ¡De ninguna manera! - se negó el Yehudí -. Ya le dije que hoy es Shabat, y no puedo comerciar ni recibir ninguna cantidad de dinero. Además, me doy por abundantemente pagado, con el hecho de que alguien como usted haya compartido una cena bajo mi techo.
Cuando el general escuchó esto, sacó una libreta donde apuntó el nombre del Yehudí, luego de lo cual lo saludó y se despidió afectuosamente. Pasaron los años. Los rusos lograron atrapar al jefe de la insurgencia polaca, quien estaba condenado a las más severas penas. Entre los secretos que pudieron hacerle revelar, descubrieron que varias veces se reunió con los revolucionarios en la cantina del Yehudí, para planear actos subversivos.
Un día, de repente aparecieron unos policías en la cantina del Yehudí, y se lo llevaron prisionero a la ciudad de Vilna. Allí lo confinaron en una celda de alta seguridad, como hacían con los delincuentes más peligrosos. Mientras tanto, a aquel general ruso del relato, lo habían ascendido y lo designaron jefe de todas las unidades carcelarias. Cada tanto se dedicaba a inspeccionar las distintas cárceles que tenía a su cargo, y entre las visitas que hizo, cayó en la cárcel donde se encontraba prisionero nuestro Yehudí. Cuando pasó por su calabozo, lo reconoció enseguida.
- ¿Qué está haciendo usted aquí? - le preguntó.
- La verdad, es que yo tampoco lo sé - le respondió el Yehudí, y añadió:
- Aún no me han llevado a juicio, y no tengo idea de qué se me acusa.
- No se preocupe - trató de tranquilizarlo el general -. Yo voy a investigar la causa de su aprehensión, y espero que, sea lo que fuere, se demuestre su inocencia y salga libre de aquí.
Así lo hizo, y sin demorar ni un instante averiguó que el Yehudí estaba en la cárcel por sospecha de haber apoyado al jefe de los subversivos en su cantina. Con sus influencias, logró que le inicien juicio al día siguiente. En el momento que le fue leída la acusación, el general pidió la palabra y habló delante del juez y del jurado a cargo del juicio.
- ¡Señores del jurado! - comenzó sus palabras - A este judío yo lo conozco muy bien, y puedo atestiguar que alguien así, seguramente es totalmente inocente de los cargos que se le imputan. Él sólo es un cantinero que atiende a sus clientes. ¿Y cómo va a saber qué es lo que están tramando los que se sientan en sus mesas?
El juez insistió en que, un cantinero también podría implicarse en una conspiración en contra del imperio. Entonces fue cuando el general comenzó a relatar lo que vivió aquella noche de Shabat. Todos los presentes escucharon con atención, y se quedaron asombrados por la personalidad del Yehudí, que por aferrarse a sus convicciones, renunció a tan importante suma de dinero. La impresión causada fue tan grande, que hizo que por unanimidad fuera declarado inocente de todos los cargos, cosa muy extraña en aquella época, en que cualquier sospechoso de algo leve, era condenado sin miramientos.
Así fue que aquel Yehudí pudo salvar su vida, gracias a haber cuidado la Santidad del día Shabat.

                                                                        (Mikraé Kódesh - Shabat)

  • 0 Comments
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal

instagram

Template Created By : ThemeXpose . All Rights Reserved.

Back to top