2. A pesar de la revisión que se debe efectuar, los "gabaim" no pueden anular el "jametz" que hay en los batei knesiot por cuanto que no es de ellos. (Mishna Brura ahĆ).
3. En la noche anterior a Pesaj, despuĆ©s que la bĆŗsqueda del "jametz" fue realizada, es necesario "anular" el "jametz". Esto quiere decir que la persona debe considerar el potencial "jametz" que haya quedado en su propiedad y que no pudo encontrar en la bĆŗsqueda como algo que ya no estĆ” en su dominio y que no tiene ninguna posesión de Ć©l ("hefker"). Sin embargo, el "jametz" que la persona dejó para comer al otro dĆa o para quemar, no debe ser anulado. El texto que debe ser recitado se encuentra en los sidurim y es muy importante que la persona entienda lo que dice, por lo tanto el texto tambiĆ©n puede ser dicho en el idioma de la persona (e.j. espaƱol). La persona debe al menos entender el contenido principal de la declaración, que es que estĆ” anulando el "jametz" en su posesión (Shuljan Aruj y Mishna Brura 434,2).
4. Es apropiado "anular" nuevamente el "jametz" durante el dĆa, inmediatamente despuĆ©s de quemar los restos de productos fermentados y los diez pedazos de pan que se dejaron de la noche anterior. Es importante seƱalar que el "jametz" en la vĆspera de Pesaj solo puede ser consumido hasta la cuarta hora del dĆa y debe ser quemado y anulado antes de la sexta hora (las horas segĆŗn la TorĆ” no son de sesenta minutos como estamos acostumbrados, sino que se calcula el tiempo desde que amanece hasta que oscurece. Este periodo de tiempo es dividido a su vez en doce fracciones, y cada fracción es considerada una hora. De esta forma, en el invierno las horas son mĆ”s cortas y en el verano las horas son mĆ”s largas, es por esto que cada persona debe revisar estos horarios en los calendarios de su comunidad) (Ćdem)
5. La persona puede "anular el jametz" en todo lugar y no es necesario que se encuentre próximo al jametz para anularlo. En caso que haya sospechas que la persona se olvide de anularlo, su esposa puede anularlo por él. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 434,4)
6. Aquel que no buscó jametz en la noche de la vĆspera de Pesaj, debe buscarlo al dĆa siguiente, y si no lo buscó durante el dĆa debe hacerlo en Pesaj mismo. Es mĆ”s, si la persona tampoco lo buscó en Pesaj debe hacerlo incluso despuĆ©s de la festividad para no trasgredir la prohibición de tener provecho de "jametz" que se quedó en la propiedad de una persona judĆa durante Pesaj (Shuljan Aruj y Mishna Brura 435,1 )
Para recibir por email las dos leyes de lashon hara diaria, las leyes de pesaj o hacer consultas escribir a chagim@2halachot.org
Fuente Shtey Halachot Beyom (Dos halajot por dĆa), Hiljot Jaguim
