2 de Abril del 2025 - 4 de Nisan del 5785. En el salón del Templo Or Mizrah, sito en Ciudad de la Paz 2555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se organizó un evento especial denominado Gueulá Night.
Al llegar se nos recibía con música funcional suave y varias mesas con delicias dulces, saladas, gaseosas y café.
Aproximadamente a las 19.35 hs. Denise Cattach invitó a las presentes a tomar asiento para dar comienzo a la celebración con bellas palabras inspiradas en la enseñanzas del Rebe de Lubavitch
"Somos las almas de la mujeres que salieron de Egipto" "La gueulá ya está en el mundo"
Las Sra. Iudith Orbach y la Rabanit Mushky Birman leyeron tehilim. Ilana Mizrahi leyó una tefilá por los jaialim. Se pidió por los enfermos y por la vuelta a casa sanos y salvos de los secuestrados.
Se escucharon palabras de la Morá Melu Tawil: Que pasó en el mes de Nisan? Que me llevo de Nisan para que me dure todo el año? "La reconstrucción del Beit Hamikdash depende de nosotros"
Jani Ludman recordó palabras del rebe sobre dos personas que se presentaron ante él y les preguntó sobre Odesa. Uno habló bien del lugar y otro mal, a lo que el Rebe le consultó ...En que Odesa vivís?
"En que Odesa queremos vivir?" " Miremos el mundo con los ojos que el Rebe nos pide. Con ojos de Gueulá.
En Nisan baja una energía especial. Todos tenemos la fuerza de generar milagros.
El importante momento que nos toca vivir, por eso estamos acá. Nuestra generación es la última posta para llegar a la meta: La Gueulá. Nuestros antepasados hicieron las postas anteriores. Ahora nos toca a nosotros.
"lo que nos toque hacer debemos agradecer". Distintas canciones llenaron el lugar con una voz salida del corazón.
Al entonar Modá aní pidió que la acompañen con palmas.
Llegó el turno de Raquel Chocron. Se armó una ronda y propuso "vamos a volar"Donde empiezan los milagros? Hoy vamos a hacer milagros. Que tenemos que hacer para que bajen los milagros? Debemos romper los límites, salir de nuestra naturaleza. Que hicieron las mujeres de Egipto para que el pueblo pudiera salir? Tenían emuná, bitajón, certeza. Hoy vamos a tomar la desición de romper los límites de nuestro bitajón y vamos a decirle a H"shem que confiamos en él plenamente"+.
Invitó a las presente a cerrar los ojos y con las neshamot unidas, lograr que esa fuerza ayude a bajar la gueulá.
Se pidió refuá shelemá por Shifra bat Lea, Menajem Mendel y por todas las personas que necesitan; por los heridos de Israel y por la liberación de los rehenes sanos y salvos. Por los soldados para que ya no hay guerra, por el shalom bait, por una vida con alegría, por paz interior, por el bienestar de nuestros hijos.
"Hoy vamos a decirle a H"shem Ani Mahanim." Todas se unieron a su voz y se escuchó un bello Amén.
Denise dió los últimos agradecimientos y deseó ¡Pesaj casher besameaj!
Ya terminando la velada, se escuchó nuevamente a Frida y la Sra Yael Mizhari una coreografía para que bailen todas.
Solo Bat Israel agradece a las coordinadoras permitirnos compartir con nuestra ciberlectoras tan importantes que llegan al alma y dejan bellas enseñanzas.
Al llegar se nos recibía con música funcional suave y varias mesas con delicias dulces, saladas, gaseosas y café.
Aproximadamente a las 19.35 hs. Denise Cattach invitó a las presentes a tomar asiento para dar comienzo a la celebración con bellas palabras inspiradas en la enseñanzas del Rebe de Lubavitch
"Somos las almas de la mujeres que salieron de Egipto" "La gueulá ya está en el mundo"
Las Sra. Iudith Orbach y la Rabanit Mushky Birman leyeron tehilim. Ilana Mizrahi leyó una tefilá por los jaialim. Se pidió por los enfermos y por la vuelta a casa sanos y salvos de los secuestrados.
Se escucharon palabras de la Morá Melu Tawil: Que pasó en el mes de Nisan? Que me llevo de Nisan para que me dure todo el año? "La reconstrucción del Beit Hamikdash depende de nosotros"
Jani Ludman recordó palabras del rebe sobre dos personas que se presentaron ante él y les preguntó sobre Odesa. Uno habló bien del lugar y otro mal, a lo que el Rebe le consultó ...En que Odesa vivís?
"En que Odesa queremos vivir?" " Miremos el mundo con los ojos que el Rebe nos pide. Con ojos de Gueulá.
En Nisan baja una energía especial. Todos tenemos la fuerza de generar milagros.
El importante momento que nos toca vivir, por eso estamos acá. Nuestra generación es la última posta para llegar a la meta: La Gueulá. Nuestros antepasados hicieron las postas anteriores. Ahora nos toca a nosotros.
A las 20.35 hs. se hizo un breve receso y luego se continuó con las melodías de Frida Mizrahi, quien agradeció la presencia de todas. Recordó que en el evento anterior, hace ya dos años, llevaba en su vientre a su hijo.Click aquí para ver la galería de fotos
"lo que nos toque hacer debemos agradecer". Distintas canciones llenaron el lugar con una voz salida del corazón.
Al entonar Modá aní pidió que la acompañen con palmas.
Llegó el turno de Raquel Chocron. Se armó una ronda y propuso "vamos a volar"Donde empiezan los milagros? Hoy vamos a hacer milagros. Que tenemos que hacer para que bajen los milagros? Debemos romper los límites, salir de nuestra naturaleza. Que hicieron las mujeres de Egipto para que el pueblo pudiera salir? Tenían emuná, bitajón, certeza. Hoy vamos a tomar la desición de romper los límites de nuestro bitajón y vamos a decirle a H"shem que confiamos en él plenamente"+.
Invitó a las presente a cerrar los ojos y con las neshamot unidas, lograr que esa fuerza ayude a bajar la gueulá.
Se pidió refuá shelemá por Shifra bat Lea, Menajem Mendel y por todas las personas que necesitan; por los heridos de Israel y por la liberación de los rehenes sanos y salvos. Por los soldados para que ya no hay guerra, por el shalom bait, por una vida con alegría, por paz interior, por el bienestar de nuestros hijos.
"Hoy vamos a decirle a H"shem Ani Mahanim." Todas se unieron a su voz y se escuchó un bello Amén.
Denise dió los últimos agradecimientos y deseó ¡Pesaj casher besameaj!
Ya terminando la velada, se escuchó nuevamente a Frida y la Sra Yael Mizhari una coreografía para que bailen todas.
Solo Bat Israel agradece a las coordinadoras permitirnos compartir con nuestra ciberlectoras tan importantes que llegan al alma y dejan bellas enseñanzas.
