Solo Bat Israel

  • Home
  • Contacto
  • _POST FORMAT
  • _Error Page
  • Trending
  • contact
Una noche especial donde se conjugan la música argentina por exelencia, el Tango y lo judío.
"Con la dirección musical de Ezequiel Silberstein, la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto se interpretará un repertorio especialmente seleccionado para emocionar a todos los presentes".
Para asistir al evento, escribir a: [email protected].



 

  • 0 Comments

A todos nuestros ciberlectores: Están llamando desde la línea 1176032523 haciéndose pasar por nuestro hermano mayor Periodismo Kosher  con la excusa de que vamos a cambiar de número telefónico.
Por favor no pasar ningún código. Desde ya muchas gracias.
Boruj de Periodismo Kosher.


 

  • 0 Comments
Falta poco tiempo, es la semana que viene, recordá anotarte para el amasado. Hay mesas para celíacos. Habrá música a cargo de Joli Saly, Saied Gastón, Mizrahi Lionel, Rochinas Diego, Lubieniecki Tali y Mizrahi Frida.
Para compra de entradas: https://shabbos25.eventbrite.com.ar ó Mercado Pago Alias: Shabbos2025 
No te lo podés perder!!!

 

  • 0 Comments
El Gran Amasado esperado año tras año por mujeres de todas las edades está por llegar... Así que tomá nota y no te quedes afuera.
Las entradas se compran por internet en: https://www.eventbrite.com.ar/e/el-evento-de-mujeres-judias-mas-grande-de-latinoamerica-tickets-1643634768839?aff=oddtdtcreator
Nos vemos?


  • 0 Comments


 

Horarios de encendido de velas

Lunes 6 de octubre 18.43 h
Martes 7 de octubre 19.40 h*

*Se debe encender las velas con un fuego preexistente.

BRAJOT DE las velas de sucot

Brajot de las velas de Sucot para el primer día

Barúj atá A-do-nái E-lo-héinu mélej haolám ashér kidshánu bemitzvotáv vetzivánu lehadlík ner shel lom Tov.


Bendito eres Tú, Señor Di-s nuestro, Rey del Universo, Quien nos santificó con Sus preceptos y nos ordenó encender la vela de la festividad.


Barúj atá A-do-nái E-lo-héinu mélej haolám shehejeianu vekiimánu vehiguianu lizman hazé.


Bendito eres Tú, Señor Di-s nuestro, Rey del Universo, Quien nos otorgó vida, nos sustentó y nos hizo llegar hasta la presente ocasión.

Brajot de las velas de Sucot para el segundo día

Encender desde un fuego preexistente.


Barúj atá A-do-nái E-lo-héinu mélej haolám ashér kidshánu bemitzvotáv vetzivánu lehadlík ner shel lom Tov.


Bendito eres Tú, Señor Di-s nuestro, Rey del Universo, Quien nos santificó con Sus preceptos y nos ordenó encender la vela de la festividad.


Barúj atá A-do-nái E-lo-héinu mélej haolám shehejeianu vekiimánu vehiguianu lizman hazé.


Bendito eres Tú, Señor Di-s nuestro, Rey del Universo, Quien nos otorgó vida, nos sustentó y nos hizo llegar hasta la presente ocasión.

  • 0 Comments

Enseñan nuestros sabios que en estos días el Rey está en el campo. Que las tefilot, si bien son siempre bienvenidas por H"shem, estos días debemos intensificarlas.
Aquí una plegaria especial para recitar en la víspera de Rosh HaShaná: Aquí el texto en hebreo y fonética para imprimir (para imprimirlo haga click aquí).
Leiluy nishmá: Boruj ben Hana, Leiv ben Hana, Simja bat Miriam, Biniamin ben Hana, Abraham ben Miriam, Elisa bat Miriam, Susana Beatriz bat Simja, Rosa bat Latife, Ana Judith bat Miriam y para todas aquellas personas que por una u otra razón, no tienen quien reze para elevar su alma.



  • 0 Comments
17 de Septiembre del 2025 - 24 de Elul del 5785, se realizó la inauguración de la Mikve Mei Tzipora, con un evento dirigido a hombres y mujeres, luego del corte de cinta se escucharon palabras del Rabino Grunblatt.
A las 20.00 hs las damas recorrieron el lugar y a las 20.30 hs. la Sra. Goldi Slavin de Venezuela fue la oradora invitada.
Se hicieron sorteos en vivo y se sirvió una cena gourmet.
A las 21.00 hs. los caballeros recorrieron el lugar.
Sólo Bat Israel agradece a la Sra. Silvia Ini el envío de las fotos que ilustran el presente informe. Mikve
  • 0 Comments
Los domingos 21 y 28 de septiembre del 2025, Aisa pone a disposición del público el servicio de Transporte al Cementerio de Ciudadela.
Partiendo a las 9.00 hs. desde Lavalle 2449, haciendo una parada en Helguera 453 y con regreso al punto de origen a las 12.00 hs. 
Se debe hacer reserva previa comunicándose al 4953-4707/5998.



 

  • 0 Comments
Una vez vino a lo del Rabí Baruj, nieto de Rabí Israel Baal Shem Tov (fundador del jasidismo), un judío adinerado, que era conocido como avaro y tacaño.
El tal pudiente no se permitía ningún lujo y vivía una vida miserable.
Rabí Baruj le habló con reprobación: un hombre como tú, que D’s bendijo con riqueza, debe mantenerse generosamente, cada día tu mesa estará cubierta de carnes y pescados y manjares exquisitos, y también vino del mejor para beber durante la comida.
Después que despidió al rico-avaro, uno de los alumnos de Rabí Baruj le preguntó: Díganos, maestro, para qué echar sermones a este tacaño, acaso le tiene lástima que no come ni bebe ?
Mi compasión no es para él – respondió el sonriente Rabí Baruj – sino para los pobres que se allegan a su casa. Si él comerá la carne y el pescado y beberá el vino, y se complacerá, sabrá entonces darle a los pobres por lo menos el pan duro.  
Ahora, cuando él mismo se contenta con pan, sal y sardinas, qué pueden estos pobres desgraciados esperar de él…
Fuente: Recopilación de Cuentos Jasídicos-Judíos. 

 

 

  • 0 Comments

 Un hombre piadoso estaba viajando por un camino cuando cayó el crepúsculo. Entones paró en el borde del camino para rezar. Mientras estaba en la mitad de Shemoné Esré, un oficial se acercó y le preguntó qué estaba haciendo. El oficial parecía muy importante, pero el Judío no respondió, y simplemente continuó rezando.
Después de terminar, el oficial le gritó airadamente: “¡Tú, necio! ¿Por qué no me respondiste en el acto? ¡Yo te podía haber matado por tu insolencia!”.
El judío respondió: “Permítame que le explique mi conducta. Si usted estuviera parado delante de un Rey, ¿Interrumpiría su conversación para saludar a un amigo?”.
“Por supuesto que no”, dijo el oficial.
“Entonces ciertamente usted puede entender lo que yo hice. Si usted tuviera miedo de interrumpir su conversación con un Rey meramente mortal, cuánto más temor tendría yo de interrumpir mis plegarias al eterno Rey de los Reyes.
Cuando yo hablo con D’s, le dedico toda mi concentración. Entonces, ¿Cómo podía yo interrumpir mis plegarias para responderle a usted?” (Berajot 32)
(El hombre sabía que no sería dañado si no respondía. Pero, sin embargo, si existe una cuestión de vida o muerte, una persona debe interrumpir sus plegarias y responder).
“Una persona que reza debe imaginarse a sí misma como si D’s estuviera delante de ella como dice: “Siempre pongo a D’s delante mio”. (Sanedrín 22)

Fuente: Cuentos y relatos jasidicos. Editorial Bnei Sholem



  • 0 Comments
Cuando Rabí Pinjas de Uzida – autor del libro Midrash Shmuel sobre el Tratado de Avot – era aún una persona joven, entró en pleno día de semana vestido con sus ropas sabáticas para visitar al Arí Hakadosh. Al verlo el Arí Hakadosh, se levantó en su honor para recibirlo.
Al salir Rabí Pinjas de Uzida, su alumno Rabí Jaim Vital, le preguntó por qué le había dado tanto honor a aquel joven, parándose para recibirlo.
A esto el Arí Hakadosh le contestó: me he levantado en honor a Rabí Pinjas ben Yair (sabio de la época de la Mishná), cuya alma se encontraba en ese momento acompañando a dicho joven.
Al escuchar esto, salió Rabí Jaim Vital en búsqueda de aquel joven.
Al encontrarlo, se dirigió inmediatamente a él y le preguntó: ¿Qué mitzvá grande has hecho el día de hoy? Rabí Shmuel le contestó diciéndole: De camino al Beit Hakneset, escuche ruidos de llantos que salían de una de las casas que se encontraban en mi camino. Fui a averiguar la causa de dichos llantos, y me contaron que en la noche anterior entró un ladrón a la casa, y se robó todas las ropas de los habitantes de aquel hogar, no teniendo siquiera ropa para poder salir a la calle.
Me dirigí diligentemente a mi casa, y me puse de inmediato mis ropas sabáticas, entregándoles a ellos las ropas que uso durante los días de la semana, logrando que puedan salir normalmente de su casa, sin llamar la atención de los transeúntes.
Cuando le contó Rabí Jaim Vital la acción que aquel joven había hecho a su Rabino el Arí Hakadosh, éste le dijo: Debido a que cumplió con la bonita mitzvá de ayudar a las personas necesitadas, en el interior de su alma brilla el alma de Rabí Pinjas ben Yair, quien toda su vida se dedico a hacer actos de generosidad para con sus semejantes ….
Fuente: Cuentos judíos inspiradores. La imagen es ilustrativa.

 

  • 0 Comments
A pocos días de cumplirse 31 años del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina se vuelve a presentar La silla vacía, en donde cuatro familiares de víctimas del ataque terrorista se unen para contar y compartir sus sentimientos y recuerdos.
Las entradas son gratuitas, el lugar Pasteur 633, Ciudadad Autónoma de Buenos Aires, las fechas 22 y 29 de junio, 6 y 13 de julio del corriente año, todas a las 19 hs.
Para reservar debe completarse el formulario: La silla vacia
Más imágenes en https://www.solobatisrael.com.ar/2024/06/la-silla-vacia-30-anos-del-atentado-la.html
 
Sin título Foto archivo Sólo Bat Israel 2025
  • 0 Comments
Entradas antiguas Página Principal

instagram

Template Created By : ThemeXpose . All Rights Reserved.

Back to top