BREAKING NEWS
latest

Leyes de Purim by Hiljot Jag Bejag (6)

1. Si bien es posible cumplir con la obligación del banquete de Purim y hacerlo en la mañana, en general no se acostumbra a realizarlo en este horario. Esto porque las personas estÔn ocupadas con la mitzva de "mishloaj manot", y luego cuando se desocupan llega el tiempo del rezo de minja, y la halaja prohíbe hacer un banquete antes de rezar. Sin embargo cuando Purím cae el día viernes, es necesario hacer el banquete de Purím en la mañana por honor a Shabat. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,2)
2. En Purim debe rezarse minja mucho antes de la puesta del sol para asĆ­ poder hacer el banquete temprano para que la mayor parte de la comida sea durante el dĆ­a y no durante la noche, cuando Purim en realidad ya terminó. (ƍdem) 
3. Es adecuado estudiar un poco de TorÔ antes del banquete de Purím. Encontramos una alusión a esto en la Meguila, como estÔ escrito "Layehudim haita ora vesimcha" (Para los judíos había luz y alegría). Nuestros sabios interpretaron del versículo que "luz" es una alusión a la TorÔ y "alegría" se refiere al banquete de Purím. Es mÔs, el Jatam Sofer dijo que aquel que se dedica al estudio de la TorÔ entre la lectura de la Meguila de la noche y la lectura de la Meguila del día, ciertamente va a ser meritorio al mundo venidero. (Shuljan Aruj 695,3)
4. La persona debe reunir en el banquete de PurĆ­m a su familia y amigos, ya que es imposible estar realmente contento si se estĆ” solo. (Mishna Brura ahĆ­).
5. Se dice "al hanisim" ("על הניהים") en birkat hamazon, incluso que empezó el banquete en el dĆ­a de PurĆ­m y terminó en la noche, por cuanto vamos en nuestros rezos segĆŗn el comienzo y no el fin de la comida. Sin embargo, si la persona rezó arbit en la mitad de la comida, antes de hacer birkat hamazon, hay opiniones que sostienen que no dice "al hanisim" en birkat hamazon. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,3) 
6. Si la persona olvidó decir "al hanisim" en birkat hamazon no necesita regresar, en caso que se dio cuenta antes de terminar incluye en "harajam" la siguiente oración: "Harajaman hu yease nisim veniflaot kemo sheasa laavotenu bayamim hahem bazman haze, b'yemei Mordejai veEster …" ("×”×Ø×—×ž×Ÿ הוא יעשה לנו ניהים ×•× ×¤×œ××•×Ŗ כמו שעשה ×œ××‘×•×Ŗ×™× ×• בימים עשה בזמן הזה, בימי ×ž×•×Ø×“×›×™ ואהתר...'.)(Mishna Brura ahĆ­). 
7. La festividad de Purim se celebra en la mayorĆ­a de las ciudades el dĆ­a catorce del mes de Adar, y en algunas partes como Yerushalaim se realiza el dĆ­a quince de Adar. Sin embargo, en todos los lugares hay que aumentar un poco en comida y alegrĆ­a en estos dos dĆ­as, es decir en los lugares que leen el dĆ­a quince como Yerushalaim incluso el dĆ­a catorce y en el resto de los lugares incluso el dĆ­a quince. (Shuljan Aruj 695,2) 
8. Hay opiniones que dicen que hay que comer semillas en la noche de PurĆ­m como recuerdo a las semillas que comieron Daniel y sus compaƱeros cuando estuvieron en la casa de Nebujadnetsar, y Ester cuando estuvo en la casa de las mujeres de Ajashverosh, que comieron semillas para no comer comidas prohibidas por la halaja. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,2) 
9. Toda persona, ya sea hombre o mujer, debe enviarle a su compaƱero/a dos porciones de comida o bebida para cumplir con la mitzva de "mishloaj manot" (literalmente envió de porciones). Y la halaja exige que sea comida, ya que si la persona envĆ­a otras cosas, como ropas, platos o adornos, no cumple con su obligación. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 695,4) 
10. Para poder cumplir la mitzva de "mishloj manot" es necesario mandar la comida en el dƭa de Purƭm y no en la noche. (ƍdem).
Fuente Shtey Halachot Beyom (Dos halajot por dĆ­a), Hiljot Jag Bejag (Leyes de Purim).
Para recibir por email las dos leyes de lashon hara diaria o hacer consultas escribir a  s.chagim@2halachot.org.

« PREV
NEXT »