Tehilim Virtual víspera Rosh Jodesh Kislev 5776
De acuerdo con el Sefer ha Yetzirah, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido y un miembro controlador del cuerpo que le corresponde (fuente Jabad Lubavicht).
Por ejemplo la letra Samej, significa "apoyo". La sensación de sentirse apoyado corresponde a confiar en la Divina Providencia de D"s y su asociación con el mes de Kislev.
Hay dos estados de confianza, uno activo y otro pasivo.
El milagro de Janucá refleja la confianza activa de los Jashmonaim (Macabeos) de levantarse y luchar contra el imperio helenístico y su cultura.
Kislev refleja la confianza pasiva en que D"s supervisa siempre a Am Israel.
En los tehilim está escrito: "D"s apoya a todos los caídos y levanta a todos los que se inclinan. Incluso cuando alguien se cae, no quedará tirado en el suelo. Hshem le extiende su mano"
Un sentido: sueño (Sheina). El sentido del sueño es la tranquilidad y el descanso que vienen con la seguridad y confianza en D"s y su Divina providencia. (Vaikrá 26: 5-6). "Y vivirán seguros en la tierra de Uds. Yo garantizaré la paz en al país. Uds. podrán retirase a descansar sin que nadie los moleste".
Por sueño también podemos pensar en el significado de los sueños.
Existe una conexión entre la porción semanal de la Torá y el ciclo anual de meses y sus eventos. Todos los sueños que se nombran en la Torá estan en las perashot que se leen en Kislev.
Cuando alguien tiene plena confianza en D"s, tiene dulces sueños sobre el futuro.
"Piensa bien y todo estará bien".
El miembro controlador del cuerpo es el abdomen o barriga (keva). La relación entre "panza" llena y saciada, y a su vez el estado de tranquilidad de sueño es clara.
La palabra deriva de keva kav que significa "medida". Un estómago lleno es el que sabe su medida exacta.
Mazal "keshet" corresponde al signo de sagitario, ilustrado con el arco que representa el Arco de la Paz entre D"s y la creación, el arco iris.
En hebreo arco y arco iris se dice igual "keshet". Los dos arcos (semicírculos) se unen para formar el samej, círculo completo de Kislev.
Tribu: corresponde a la de Biniamin que más conoce sobre el "arte del arco", único hijo de Iaacob Avinu que nació en Israel. Su parte está en el Beth Hamikdash, Jerusalem.
Este miércoles 11 de noviembre del 2015, erev Rosh Jodesh Kislev, beli neder, leeremos virtualmente.
Bat Israel agradece a Tehilim Virtual, el artículo enviado y la posibilidad de cumplir junto con gente de otros países esta importante mitzvá.
El miembro controlador del cuerpo es el abdomen o barriga (keva). La relación entre "panza" llena y saciada, y a su vez el estado de tranquilidad de sueño es clara.
La palabra deriva de keva kav que significa "medida". Un estómago lleno es el que sabe su medida exacta.
Mazal "keshet" corresponde al signo de sagitario, ilustrado con el arco que representa el Arco de la Paz entre D"s y la creación, el arco iris.
En hebreo arco y arco iris se dice igual "keshet". Los dos arcos (semicírculos) se unen para formar el samej, círculo completo de Kislev.
Tribu: corresponde a la de Biniamin que más conoce sobre el "arte del arco", único hijo de Iaacob Avinu que nació en Israel. Su parte está en el Beth Hamikdash, Jerusalem.
Este miércoles 11 de noviembre del 2015, erev Rosh Jodesh Kislev, beli neder, leeremos virtualmente.
La division es realizada por la
primera letra de su nombre.
Son siete capítulos por letra/nombre.
Es
indiferente si el nombre es el hebreo o castellano.
Para ser anotado/a envie un e-mail a [email protected] con su nombre y el de su
madre.
Ejemplo: Si su es Hana
comienza con H tiene que leer capítulos 50 a 56
inclusive.
letra A: leer capítulos 1 a
7 del tehilim - alef a zain
letra B: capit. 8 a 14
– chet a yud dalet
letra C: cap. 15 a 21 –
tet vav até caf
alef
letra D: cap. 22 a 28
- caf beth até caf
chet
letra E: cap. 29 a 35 –
caf tet até lamed
he
letra F: cap. 36 a 42 -
lamed vav até mem
beth
letra G: capit. 43 a 49 –
mem guimel até mem
tet
letra H: cap. 50 a 56 –
nun até nun vav
letra I: cap. 57 a 63 –
nun zain até samach
guimel
letra J: cap. 64 a 70
– samach dalet até
ain
letra K: cap. 71 a
77- ain alef até ain
zain
letra L: cap. 78 a 84 -
ain chet até péi
dalet
letra M: cap. 85 a 91
– pei hé até tsadik
alef
letra N: cap. 92 a 98
– tsadik beth até tsadik
chet
letra O: cap. 99 a 104
– tsadik tet até kuf
dalet
letra P e Q : 105 a 111 –
kuf he até kuf yud
alef
letra R: capit. 112 a 118 –
kuf yud beth até kuf yud
chet
letra S: cap. 119 –
kuf yud tet
letra T: cap. 120 a 127 –
kuf chaf até kuf chaf
zain
letra U e V: cap. 128 a 134 –
kuf chaf chet até kuf chaf
dalet
letra W e X: cap. 135 a 141 –
kuf lamed hé até kuf mem
alef
letra Y e Z: capit. 142 a 150 –
kuf mem beth até kuf
nun
Que por el zejut de la lectura de los tehilim, seamos merecedores de escuchar y dar buenas noticias. Bat Israel agradece a Tehilim Virtual, el artículo enviado y la posibilidad de cumplir junto con gente de otros países esta importante mitzvá.

0 Comments