Madres, abuelos, abuelas, tÃas y otros familiares de los muchos niños que se encontraban en el auditorio eligieron pasar un lunes de vacaciones para ver una obra: La Torre de Babel, que es la segunda de cuatro obras que se darán todos los lunes de enero en el mismo horario y forman Los Cuentos del Tanaj. El lunes anterior se habÃa dado El Arca de Noé y los próximos serán Iona y Daniel el profeta.
La espera se hizo amena con música de fondo.
Una voz en off comentó que no se podÃa comer ni beber en la sala.
En el horario establecido se levantó el telón.
La obra tenÃa todos los condimentos: imágenes multimedias, canciones, una bella bailarina y marionetas.
El tema por supuesto el deseo del Rey Nimrod de hacer una torre tan alta para llegar al cielo.
El lenguaje simple y claro. El texto estuvo supervisado por el rabino Fishel Szlajem de Amia.
El tango tuvo su lugar en una de las melodÃas interpretada por un guapo de la época.
Un momento especial fue cuando desde detrás de las butacas se fueron pasando hacia el escenario bloques con los que se contruÃa la torre. Una manera distinta de hacer participar al público.
Al término de la obra se realizó un sorteo cuyos ganadores fueron Freida Falak y Ruth Katz y a la salida se repartieron golosinas a los presentes.
Créditos: Escritor, editor, produción, música y dirección Gaston Brian Glikstein
Consejero: Marcelo Filardo
Rey Nimrod: ValentÃn Español
Bailarina: MarÃa Fernanda Lamas.
