Gueula Morning: Rosh Jodesh Kislev 5785
2 de Diciembre del 2024 - 1º de Kislev del 5785. A partir de las 9.30 hs. en el Majón Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Gueula Morning, encuentro intercomunitario para las mujeres judías.
Al ingresar al salón de la Planta Baja esperaba a las invitadas con una gran mesa de manjares dulces y salados, y al frente una barra de bebidas.
Las mesas bellamente decoradas se fueron ocupando por damas de distintas edades y comunidades fueron ocupando los lugares.
El micrófono estuvo en distintas manos pero siempre con un lenguaje claro y esperenzador: Lea Orbach, Denise Cattach, Mushky Plotka, Avi Mizrahi y Raquel Chocron, entre otras.
Se comenzó con un agradecimiento a H"shem y al Rebe.Click aquí para ver la galería de fotos
Se explicó sobre el poder de la boca, de la palabra.
"El Arizal dijo que las mujeres de esta generación son la reencarnación de las almas de las mujeres que salieron de Egipto". Kislev es el mes de la Gueulá. En este mes se cantó por primera vez el Halel, en el que agradecemos por los milagros revelados y los que aún no se revelaron.
Por qué Hashem nos hizo y nos hace tantos milagros? Porque tuvimos alegría.
El Profeta Eliahu escribe todos los días las buenas acciones que hace la persona. Cada acción está apurando la llegada del Mashiaj.
En una de las últimas alocusiones del Rebe explicó: Que la mesa está servida, el vino tinto, el toro [...] todo Am Israel está reunido en las mesas, incluyendo al descendiente del Rey David (traducción libre)
Se invitó a la presentes a cerrar los ojos y concentrarse en distinta imágenes: La mesa, el liviatan, nuestras casa, nuestro templo, nuestras ropas y todo lo material va a subir al cielo con nosotras al llegar el Mashiaj.
Los jaialim volviendo a sus casas, la guerra terminó. Tendremos una vida alegre y H"shem estará agradeciendo por todo lo que hicimos en el galud.
Acompañada de su guitarra Andrea Mizrahi entonó con las presentes el Halel.
Cómo se puede vivir en gueulá cuando cada una está viviendo su propio galud ? Que va a cambiar? Que la luz de H"shem se va a revelar en este plano en cada uno, en lo espiritual y en lo material.
Cuando venga la gueulá, no habrá trizteza ni dolor, ni sufrimiento.
Las rondas y las melodías se fueron sucediendo para llenar de alegría cada rincón de salón.
Se leyeron los tehilim 123 y 124. Se dió tzedaká
Se sortearon dos panderetas donadas por Kehot Judaica.
Se dió tzedaká para ayudar a las futuras novias de Israel y se terminó con una gran ronda y baile.
Todo el cateringh fue una donación anónima.
Quiera D"s Todopoderoso que por la unión de las mujeres judías, veamos pronta la llegada del Mashiaj Amen ve Amen.
0 Comments