Colores de Amia . . . Mejor mural 2024?

La obra del artista David Petroni, fue pintada sobre la fachada de Pasteur 633 y compite como mejor mural 2024 en el cuatro certamen de la reconocida plataforma “Street Art Cities”.
Estuvo bajo la coordinación del departamento de Arte y Producción de la entidad y se inaguró en junio del 2024, en el marco de los 130 años de AMIA.
Amia hoy en día impulsa e implementa iniciativas y programas solidarios en el ámbito del servicio social, la educación, la cultura, el arte, la creación de empleo, la responsabilidad social empresaria, la integración de personas con discapacidad, la promoción de los derechos de las personas mayores, de la infancia, y otros espacios.
En esta cuarta edcición del certamen de “Street Art Cities” se presentan 97 artistas de 29 países. Los finalistas son votados por el público y evaluados por expertos, para garantizar el balance entre creatividad y excelencia artística, explicaron desde la organización del premio.
La obra de David Petroni llegó a esta instancia del certamen, luego de haber sido elegido previamente como mural del mes, en una votación realizada el año pasado en la misma plataforma.
“¿De qué color es la solidaridad, la cultura y la educación? ¿De qué color es la identidad, los valores y la continuidad? Cuando le propusimos a David Petroni hacer la intervención, sabíamos que no se trataba de decorar un edificio, sino de representar la piel de una institución”, explicó el director de Arte y Producción de AMIA, Elio Kapszuk, el día que la obra fue descubierta. “Podemos no saber de qué color es cada cosa pero si sabemos que no es monocromático”, sentenció en el acto de inauguración.
Petroni, vive en Buenos Aires, estudió diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires (FADU) y artes visuales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Su práctica incluye espacios urbanos (murales) y talleres, que van desde la pintura al grabado pasando por el volumen tridimensional. Su investigación estética semi-abstracta está marcada por un universo con una mirada sensible alrededor del hombre, “es siempre el hombre quien contempla y manifiesta el universo”, utilizando así las leyes de composición que muestran la naturaleza para llegar al punto unificador de los seres vivos. Con esa impronta, realizó trabajos en Buenos Aires, Río de Janeiro, París, Lisboa, Roma, Gdansk, Barcelona, Miami y Jacksonville, entre otras ciudades.
En “Colores de AMIA”, Petroni tuvo la asistencia de Juanra Jiménez, Pablo Lange de Angelis y Lucas Machado D’Amico.

  • CÓMO VOTAR EN EL CERTAMEN
Las personas interesadas en sumar su voto para elegir al mural que representa a AMIA deben ingresar al link https://streetartcities.com/awards/2024 y buscar al artista Petroni en la primera categoría que aparece.
Hay tiempo de participar hasta el 25 de enero. Un dato importante: para que se haga efectivo el voto, se deben seguir todos los pasos hasta el final, en el que se pedirá registrar un mail para confirmar la elección.
mural amia

You Might Also Like

0 Comments