Como todos los años, ante la cercanía del comienzo del ciclo lectivo, AMIA lanzó su campaña de donación de útiles escolares para que 300 niños, niñas y adolescentes destinatarios de los programas sociales de la institución puedan contar con los elementos que necesitan para usar en el aula.
Bajo el nombre “Vuelta al cole 2025”, la campaña ya comenzó a difundirse en las redes sociales de la institución, para convocar a todos quienes quieran canalizar su solidaridad, a sumarse a esta iniciativa.
“Martina toca el violín en la Orquesta Infantil y Juvenil de AMIA y el 24 de febrero empieza 7° grado. Acompañala en esta vuelta a clases donando el equivalente a un kit escolar”. Esta fue una de las historias que se compartieron en las redes, en el marco de esta acción que propone destinar diferentes montos para comprar kits escolares.
Las donaciones pueden hacerse en el sitio https://ayudar.amia.org.ar/vuelta-al-cole-2025/
“Muchas gracias a todos las personas que quieran sumarse a esta campaña, que nos permite garantizar que más niños, niñas y adolescentes comiencen las clases con las mismas oportunidades para aprender y crecer”, destacaron desde el departamento de AMIA Social. “Con cada aporte, no solo se entrega un kit escolar, sino también un mensaje de esperanza y acompañamiento a las familias que más lo necesitan”.
14 de Julio del 2019 - 11 de Tamuz del 5779. El Teatro ND Ateneo, sito en Paraguay 918, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de las 16.30 hs. se fue llenando de la algarabía de chicos, mamás y abuelas que se acercaron para disfrutar de un espectáculo protagonizado por las Benot Jail de Shaare Sión.
La música y los bailes fueron los protagonistas de una tarde muy especial.
Coreografías, colores y canciones llenaron el aire en el gran teatro.
Con una proyección multimedia la historia contaba de los sentimientos de un grupo de niñas que salió de campamento.
La letra de las canciones se podían leer en la pantalla gigante.
Antes de comenzar la función y en un intervalo, en la planta baja se podía disfrutar de golosinas y otras cosas ricas.
Pero lo más importante era que buscaban la "Simja"... acaso hay un brebaje o una fruta especial que pueda hacer que la encontremos?
Para quienes lo desean están a la venta los CD de canciones a $50 y el DVD del Mejor Corazón 1 a $100. Se pueden comprar en la oficina del knis en el horario de 14 a 17.00 hs. Por consultas 4637-5957/98.
La música y los bailes fueron los protagonistas de una tarde muy especial.
Coreografías, colores y canciones llenaron el aire en el gran teatro.
Con una proyección multimedia la historia contaba de los sentimientos de un grupo de niñas que salió de campamento.
La letra de las canciones se podían leer en la pantalla gigante.
Antes de comenzar la función y en un intervalo, en la planta baja se podía disfrutar de golosinas y otras cosas ricas.
Pero lo más importante era que buscaban la "Simja"... acaso hay un brebaje o una fruta especial que pueda hacer que la encontremos?
Para quienes lo desean están a la venta los CD de canciones a $50 y el DVD del Mejor Corazón 1 a $100. Se pueden comprar en la oficina del knis en el horario de 14 a 17.00 hs. Por consultas 4637-5957/98.
27 de Junio del 2019 - 25 de Sivan del 5779. A partir de las 21.00 hs. fueron llegando mujeres de distintas edades, que no solamente ayudaban abonando una entrada, sino que también traían distintas cosas dulces y saladas, gaseosas, bebidas espirituosas al primer piso del Templo Or Mizrah, sitoen Ciudad de la Paz 2555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre los oradores se escucharon al Rab Mendy Mizrahi, Stefy Hodary y Denise Cattach quien leyó la carta que escribió la sra. por la que se hizo la movida.
Estrella Mizrahi y Johana Said se lucieron improvisando como dos despistadas "Señoras Mayores".
El otro sketch estuvo protagonizado por Stefy Hodari y Johana Said, interpretando a una madre de varios hijos (jemse) y una mujer "liberada"(?) que disfruta de su vida sin ataduras las cuales tienen una hilarante conversación.
Los encargados de la barra fueron los esposos de Johana y Estrella, que se además de servir bebidas café y té prepararon unos exquisitos daikiris.
Se realizaron sorteos cuyos premios fueron donados.
Una gran mitzvá. Ayudar a una madre de cuatro hijos para poder cubrir seis meses de tratamiento oncológico.
Una manera distinta de ayudar, pero como siempre la unión de las mujeres de Israel lo pueden todo.
Entre los oradores se escucharon al Rab Mendy Mizrahi, Stefy Hodary y Denise Cattach quien leyó la carta que escribió la sra. por la que se hizo la movida.
Estrella Mizrahi y Johana Said se lucieron improvisando como dos despistadas "Señoras Mayores".
El otro sketch estuvo protagonizado por Stefy Hodari y Johana Said, interpretando a una madre de varios hijos (jemse) y una mujer "liberada"(?) que disfruta de su vida sin ataduras las cuales tienen una hilarante conversación.
Los encargados de la barra fueron los esposos de Johana y Estrella, que se además de servir bebidas café y té prepararon unos exquisitos daikiris.
Se realizaron sorteos cuyos premios fueron donados.
Una gran mitzvá. Ayudar a una madre de cuatro hijos para poder cubrir seis meses de tratamiento oncológico.
Una manera distinta de ayudar, pero como siempre la unión de las mujeres de Israel lo pueden todo.

6 de Julio del 2019 - 4 de Tamuz del 5779. Y llegó lo que todos esperaban, el Shuk de Moldes, que como siempre estuvo repleto de ofertas y distintas mercaderías: ropa de mujer, hombres y niños, zapatos, acolchados, tecnología, almacén, bazar, libros, juegos y el infaltable patio de comidas en 1º piso.
Ya en la entrada, chicas y chicos voluntarios reciben a los visitantes con una sonrisa y una bolsa para ir acomodando todo lo que se va a comprar.
Hoy abrió a las 21.00 hs. y cerró a las 24.00 hs.
Mañana domingo puede aprovechar a comprar desde las 11.00 hasta las 18.00 hs.
¿Que necesitás, un rico té, galletitas, macetas, tazas, acolchados, polleras, vestidos, camisas, short, botas, mouse, sillas plegables para playa, regalos para chicos, bijouterie? Mejor no te cuento más y te dejo dormir para que puedas ir mañana a la mañana
Un paseo para toda la familia y un lugar para tentarse y comprar cosas prácticas y ricas.
Septimo año consecutivo... por algo será. No?

Ya en la entrada, chicas y chicos voluntarios reciben a los visitantes con una sonrisa y una bolsa para ir acomodando todo lo que se va a comprar.
Hoy abrió a las 21.00 hs. y cerró a las 24.00 hs.
Mañana domingo puede aprovechar a comprar desde las 11.00 hasta las 18.00 hs.
¿Que necesitás, un rico té, galletitas, macetas, tazas, acolchados, polleras, vestidos, camisas, short, botas, mouse, sillas plegables para playa, regalos para chicos, bijouterie? Mejor no te cuento más y te dejo dormir para que puedas ir mañana a la mañana
Un paseo para toda la familia y un lugar para tentarse y comprar cosas prácticas y ricas.
Septimo año consecutivo... por algo será. No?

El 27 de junio a las 21.00 hs. en el Templo Or Mizrah, sito en Ciudad de la Paz 2555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentará la obra humorística “Una judía suelta en CABA”.
Pero este no es un evento más, tiene un trasfondo muy importante: Ayudar a una madre de cuatro hijos que está saliendo de una enfermedad muy grave.
Consultada la Sra Stefy Hodari nos comento que tiene un guemaj en línea que es un grupo de difusión, de más de 250 mujeres a las que se les envía cada quince días un mensaje por privado, además piden ropa o por ejemplo un microondas para una novia o lo que necesitan y si la gente del grupo no tiene, lo reenvían a otros grupos. La mayoría de las veces se consigue lo pedido.
El guemaj ayuda a novias, abuelos, gente (lo alenu) enfermas, iehudim en extrema necesidad, familias numerosas de abrejim, etc.
Una amiga le comentó sobre una madre de cuatro hijos que había terminado su tratamiento oncológico, pero necesitaba continuar con el seguimiento, entonces lo primero que se le ocurrió es hacer un show solidario y que la gente pueda donar y también unirse a una mitzva.
Contactó a Johana Said que estudia actuación, otra chica que canta, Estrella Mizrahi que hace teatro y otra persona hizo el flyer.
Jóvenes de distintos barrios se encargaron de comprar las tortas.
Todo se hizo a pulmón, entre todas, se difundió y la gente se acercó a ayudar con comida, dinero y bebidas.
Or Mizrah ofreció el salón, algunas escuelas de la comunidad se ofrecieron para recaudar fondos.
Iony Cohen estará a cargo de la música y también habrá canciones, Estrella Mizrahi actuará y Denise Catach se encargó de conseguir los regalos para las rifas.
Click aquí para reservar las entradas: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKClEvlkeGEzfVbw7O8Nj-F8aQzpw555K7x0ZvrgkoiabJ9g/viewform
Pero este no es un evento más, tiene un trasfondo muy importante: Ayudar a una madre de cuatro hijos que está saliendo de una enfermedad muy grave.
Consultada la Sra Stefy Hodari nos comento que tiene un guemaj en línea que es un grupo de difusión, de más de 250 mujeres a las que se les envía cada quince días un mensaje por privado, además piden ropa o por ejemplo un microondas para una novia o lo que necesitan y si la gente del grupo no tiene, lo reenvían a otros grupos. La mayoría de las veces se consigue lo pedido.
El guemaj ayuda a novias, abuelos, gente (lo alenu) enfermas, iehudim en extrema necesidad, familias numerosas de abrejim, etc.
Una amiga le comentó sobre una madre de cuatro hijos que había terminado su tratamiento oncológico, pero necesitaba continuar con el seguimiento, entonces lo primero que se le ocurrió es hacer un show solidario y que la gente pueda donar y también unirse a una mitzva.
Contactó a Johana Said que estudia actuación, otra chica que canta, Estrella Mizrahi que hace teatro y otra persona hizo el flyer.
Jóvenes de distintos barrios se encargaron de comprar las tortas.
Todo se hizo a pulmón, entre todas, se difundió y la gente se acercó a ayudar con comida, dinero y bebidas.
Or Mizrah ofreció el salón, algunas escuelas de la comunidad se ofrecieron para recaudar fondos.
Iony Cohen estará a cargo de la música y también habrá canciones, Estrella Mizrahi actuará y Denise Catach se encargó de conseguir los regalos para las rifas.
Click aquí para reservar las entradas: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKClEvlkeGEzfVbw7O8Nj-F8aQzpw555K7x0ZvrgkoiabJ9g/viewform
28 de mayo del 2019 - 23 de iyar del 5779. A partir de las 13.45 en el cuarto piso del Salguero Plaza, sito en Jerónimo Salguero 2686, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alrededor de ciento cincuenta mujeres que fueron recibidas con por las muchas voluntaria y un delicioso catering lácteo.
Se proyectó el video Mi hermanito de la luna que es una narración dada por la voz de una niña sobre su hermano autista.
Se escucharon palabras de Tere Mizraji y luego de Raquel Chocron y Laura Abadi.
Lety Hallak pintó un bello cuadro y junto con un día de Spa donado por Ari Algaze se sortearon para alegría de las asistentes.
Cabe destacar para los que no conozcan Baderej, que es una Asociación civil dedicada a las necesidades de jovenes y adultos con TEA (Trastornos del espectro autista).
Todo aquel que pueda y quiera ayudar en este que es el primer programa integral de la comunidad judía de este tipo, puede acercarse a Dr. Tomás Manuel de Anchorena 734, CABA.
Solo Bat Israel agradece a Baderej el permitirnos compartir con nuestras ciberlectoras sobre tan importante obra.