Solo Bat Israel

  • Home
  • Contacto
  • _POST FORMAT
  • _Error Page
  • Trending
  • contact
Meguilá Esther

1. Aquel que leyó la Meguilá estando somnoliento, si no se quedó dormido por completo cumplió su obligación. Sin embargo aquel que escuchó la Meguilá dormitando no cumplió su obligación, ya que ciertamente hubo palabras que no escuchó. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 690,12)
2. Si el lector se equivocó en la lectura de la Meguilá en un error que no cambia la intención de la palabra por ejemplo que leyó "יהודיים en vez de "יהודים" no necesita regresar, sin embargo si se equivocó en un error que cambia la intención de la palabra debe regresar. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 690,14)

Comprendiendo la historia

בַּחֹדֶשׁ הָרִאשׁוֹן, הוּא חֹדֶשׁ נִיסָן,- en el primer mes, el mes de Nisán בִּשְׁנַת שְׁתֵּים עֶשְׂרֵה לַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ,- en el año doceavo del rey Ajashverosh, הִפִּיל פּוּר – tiró un sorteo Hamán echó una especie de juego del destino llamado “pur” הוּא הַגּוֹרָל- este es el sorteo que solía estarלִפְנֵי הָמָן - delante de Hamán, ya que lo utilizaba para determinar las fechas de diferentes cosas que quería hacer, y por medio de ese mismo juego quería determinar la fecha del mes en el cual llevaría a cabo el exterminio de los judíos, y al ser ese día trece de Nisán comenzó el juego desde el catorce en adelante. Se fue desarrollando el juego מִיּוֹם לְיוֹם, - de día a día, hasta que llegó al día treinta y aún no se había señalado el día indicado, siguió con los días del comienzo del mes hasta que llegó al día trece que era el último de los días de este juego del destino, por lo que determinó que ese día sería el de su suerteוּמֵחֹדֶשׁ לְחֹדֶשׁ - y de mes a mes y de la misma manera llevó adelante un juego del destino para decidir el mes en el que llevaría a cabo sus intenciones, comenzó por el mes de Nisán que era el mes en curso, se desarrolló el juego del destino hasta que se alcanzó el último mes, el mes שְׁנֵים עָשָׂר, הוּא חֹדֶשׁ אֲדָר, - doce, el mes de Adar, de manera que el juego del destino determinó que se iban a realizar sus planes el último día y el último mes que se presentaron a su juego. Claramente tendría que haber entendido que era una artimaña de Hashem para darle tiempo prolongado a Israel para anular el decreto en cuestión.
Ahora intentó Hamán actuar con astucia, ya que sabía que si solicitaba de Ajashverosh exterminar un pueblo completo, incluso que sea un pequeño e insignificante pueblo, no iba a estar de acuerdo. Y menos aún le concedería permiso de caer sobre los yehudim ni de hacerles ningún daño, porque eran un pueblo considerado de inteligentes y astutos, por lo cual presentó la situación de forma que se pueda entender de dos maneras.
וַיֹּאמֶר הָמָן לַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ, יֶשְׁנוֹ עַם אֶחָד, - le dijo Hamán al rey Ajashverosh, hay un pueblo, que es tan bajo y despreciable que incluso nombre propio no tiene,מְפֻזָּר וּמְפֹרָד בֵּין הָעַמִּים בְּכֹל מְדִינוֹת מַלְכוּתֶךָ, - esparcido y separado entre los pueblos de todos los estados de tu reino, quería decir que no solo no tienen un estado especifico donde viven, por lo que están desparramados por los estados sino que incluso en un mismo estado que residen no tienen un barrio o localidad especifica donde se asientan todos juntos sino que viven separados unos de los otros entre los demás pueblos en todos los lugares, por lo que lo único que logran es causar daños al reinadoוְדָתֵיהֶם שֹׁנוֹת מִכָּל עָם, - y sus creencias son diferentes de todo pueblo, porque las creencias del resto de los pueblos se diferencian una de las otras en pequeños detalles pero en términos generales no hay diferencia entre ellas, en cambio las creencias y prácticas de los yehudim son completamente distintas de las prácticas del resto de los pueblos, teniendo diferentes alimentos, ropas y comportamientos hasta que no se parecen en nada a los demás וְאֶת דָּתֵי הַמֶּלֶךְ אֵינָם עֹשִׂים - y no cumplen los dictámenes del rey referentes a temas de dinero e impuestos, y los demás pueblos aprenden de ellos a despreciar el reinado y sus leyes, en contraste a todos estos daños no benefician en nada al reinado, en consecuencia, וְלַמֶּלֶךְ אֵין שֹׁוֶה לְהַנִּיחָם – al rey no le conviene dejarlos.
אִם עַל הַמֶּלֶךְ טוֹב, יִכָּתֵב לְאַבְּדָם, - si al rey le parece bien, que sea escrito hacerlos perder, y con esta expresión provocó Hamán que Ajashverosh entendiera que su intención era el de echar a perder sus comportamientos y prácticas, obligándolos a asimilarse a las prácticas de los demás pueblos, pero nunca imaginó que la verdadera intención de ese malvado era exterminarlos físicamente. Agregó Hamán, que no tema el rey en los gastos que le pueda ocasionar en listar y preparar gran cantidad de hombres a fin de llevar a cabo esta operación al tesoro del reinado, sino que por el contrarioוַעֲשֶׂרֶת אֲלָפִים כִּכַּר כֶּסֶף אֶשְׁקוֹל עַל יְדֵי עֹשֵׂי הַמְּלָאכָה - diez mil piezas de plata serán pesadas por medio de los que harán el trabajo, los que realizaran su labor con mucha felicidad, a tal punto que están dispuestos a pagar al tesoro del rey por el mérito que se les concede de corregir a los equivocados, a sus ojos, re direccionándolos hacia el camino correctoלְהָבִיא - para traer ese dinero אֶל גִּנְזֵי הַמֶּלֶךְ – al tesoro real.
Al robar Hamán, el corazón, el entendimiento, de Ajashverosh convenciéndolo de que se trata de un pueblo insignificante, y que su intención era solo de inclinarlos de su camino erróneo hacia el camino recto del resto de los pueblos, no reflexionó demasiado en el contenido de las cartas que escribió Hamán, porque de ser así inmediatamente hubiese visto que estaba escrito “destruir, matar y echar a perder” y entendería las verdaderas intenciones de Hamán, por ello con simpleza וַיָּסַר הַמֶּלֶךְ אֶת טַבַּעְתּוֹ מֵעַל יָדוֹ, וַיִּתְּנָהּ לְהָמָן בֶּן הַמְּדָתָא הָאֲגָגִי, - se quitó el rey su anillo de su mano, y se lo entregó a Hamán hijo de Hamdatá el Agaguí, quien era צֹרֵר הַיְּהוּדִים, - opresor de los judíos, de esta manera consiguió Hamán caer sobre los yehudim para matarlos. Pero Ajashverosh no odiaba a los yehudim y no era su intención causarles el mal.
Fuera de que no entendió Ajashverosh las verdaderas intenciones de Hamán, por lo que coincidió y autorizó decretar lo que sí entendió (erróneamente) de Hamán no lo hizo por deseo al dinero, sino porque pensaba que era correcto hacer regresar a los equivocados de su error, direccionándolos hacia el camino correcto, por elloוַיֹּאמֶר הַמֶּלֶךְ לְהָמָן, הַכֶּסֶף נָתוּן לָךְ - y le dijo el rey a Hamán, la plata es entregada a ti, y puedes tomar incluso la plata de mi tesoro para este buen fin, וְהָעָם לַעֲשׂוֹת בּוֹ כַּטּוֹב בְּעֵינֶיךָ - y el pueblo (Judío) para hacer con él como parezca bien en tus ojos, conducirlos por el buen camino, de acuerdo a tu entendimiento.
Fuente Shtey Halachot Jaguim
Agradecemos a Periodismo Kosher las fotos cedidas
 
  • 0 Comments
Meguilá Esther

1. El que lee la Meguilá a la inversa no cumple con su obligación. Si por ejemplo leyó el primer versículo, luego se saltó el segundo y leyó el tercero, no podría regresar al segundo y luego pasar al cuarto, sino que debe leer el segundo versículo, luego el tercero y así sucesivamente. Así también cuando se salta una palabra o párrafo, siempre se debe regresar y leer según el orden de los versículos. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 690,6)
2. La persona que escucha la Meguilá en hebreo, incluso si no entiende lo que escucha, de todas formas cumple con su obligación. (Shuljan Aruj 690,8)

Comprendiendo la Historia


אַחַר הַדְּבָרִים הָאֵלֶּה, - Después de estos acontecimientos, que se vengó el rey de Bigtán y Teresh quienes buscaron matarlo, olvidó que Esther le había revelado la trama en nombre de Mordejai, y por cuanto que quería recompensar a Esther por haberlo salvado y no encontraba nada que eleve más su tan gran status, pensó que una buena manera de rendirle más honores sería elevando la jerarquía de los ministros que lo aconsejaron de tomar jóvenes de todos los países, demostrando que estaba agradecido a ellos ya que de esa manera había tomado a Esther por reina. El principal de esos ministros era Mehumán, también llamado Hamán, por lo cual גִּדַּל הַמֶּלֶךְ אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ אֶת הָמָן בֶּן הַמְּדָתָא הָאֲגָגִי, - engrandeció el rey Ajashverosh a Hamán hijo de Hamdatá el Agaguí, y estando ahora más cercano al rey consiguió Hamán convencerlo con palabras que él también reveló junto con Esther la trama de Bigtán y Teresh, habiendo sido la salvación del rey también gracias a él, así consiguió que el rey le aumentara aún más su jerarquía וַיְנַשְּׂאֵהוּ – y lo elevó puesto por puesto hasta que llegó al nivel más alto del reinado וַיָּשֶׂם אֶת כִּסְאוֹ מֵעַל כָּל הַשָּׂרִים אֲשֶׁר אִתּוֹ. – y estableció su lugar por sobre todos los ministros que estaban con él.
וְכָל עַבְדֵי הַמֶּלֶךְ,- y todos los sirvientes del rey, incluso aquellos אֲשֶׁר בְּשַׁעַר הַמֶּלֶךְ, - que se encuentran en los portones del palacio real, que generalmente no brindan honores allí a nadie más que al rey mismo כֹּרְעִים וּמִשְׁתַּחֲוִים לְהָמָן, כִּי כֵן צִוָּה לוֹ הַמֶּלֶךְ, - se inclinaban y prosternaban delante de Hamán, porque así ordenó el rey, cediendo Ajashverosh de su propio honor encomendó que honren a Hamán incluso en su lugar exclusivo וּמָרְדֳּכַי לֹא יִכְרַע וְלֹא יִשְׁתַּחֲוֶה, - y Mordejai no se inclinaba y no se prosternaba, por cuanto que había en este prosternamiento prohibición de idolatría, ya que acostumbraban los antiguos pueblos que a toda persona que tenía grandeza tanto en riqueza como en poder y fortaleza le adjudicaban que poseía fuerzas superiores de alguna de las figuras de los cielos o de un dios extraño, por este motivo decidió Mordejai que nunca se iba a prosternar ante Hamán, por ello está escrito en la meguilá en futuro porque decidió que nunca lo hará.
Por ser que el honor que se le concedió a Hamán era una orden real, puso el rey guardianes para que supervisen el cumplimiento de su decreto, וַיֹּאמְרוּ עַבְדֵי הַמֶּלֶךְ אֲשֶׁר בְּשַׁעַר הַמֶּלֶךְ לְמָרְדֳּכָי, מַדּוּעַ אַתָּה עוֹבֵר אֵת מִצְוַת הַמֶּלֶךְ. – y le dijeron los sirvientes del rey que estaban en los portones del palacio real a Mordejai, por qué transgredes el decreto del rey?
En realidad, los sirvientes del rey no odiaban a Mordejai y no querían su mal, y por eso le advirtieron unas cuantas veces porque no se prosternaba delante de Hamán וַיְהִי כְּאָמְרָם אֵלָיו יוֹם וָיוֹם, - y sucedía que le decían día a día, וְלֹא שָׁמַע אֲלֵיהֶם - y no les prestaba atención, וַיַּגִּידוּ לְהָמָן, לִרְאוֹת הֲיַעַמְדוּ דִּבְרֵי מָרְדֳּכַי- y le contaron a Hamán, para ver si se mantenían (cumplían) las palabras de Mordejai, כִּי הִגִּיד לָהֶם אֲשֶׁר הוּא יְהוּדִי - porque les dijo que él era Judío, y querían ver si incluso cuando Hamán pasa cerca de él no se prosterna a él, y eso será una señal que la privación de inclinarse no es por su judeidad sino por su odio hacia él, porque ellos sostenían que la prosternación de lejos es ciertamente idolatría, pero inclinarse cerca del ministro es solo una costumbre de brindar honores a los ministros y reyes, por ello querían ver como se iba a comportar Mordejai cuando Hamán pase cerca de él.
וַיַּרְא הָמָן כִּי- y vio Hamán que tampoco cuando pasaba cerca de él אֵין מָרְדֳּכַי כֹּרֵעַ וּמִשְׁתַּחֲוֶה לוֹ,- Mordejai no se inclinaba ni prosternaba delante de él, por eso entendió que Mordejai lo odia y no lo quiere honrar para nada, וַיִּמָּלֵא הָמָן חֵמָה- y se llenó Hamán de enojo.
A pesar de que el mayor enojo de Hamán era solo contra Mordejai, porque le parecía que se privaba de inclinarse por su odio a él, y no por su religión, de todas formas, וַיִּבֶז בְּעֵינָיו לִשְׁלֹחַ יָד בְּמָרְדֳּכַי לְבַדּוֹ, כִּי הִגִּידוּ לוֹ – y despreció en sus ojos echar mano sobre Mordejai solo, porque le contaron los sirvientes del rey אֶת עַם מָרְדֳּכָי, - el pueblo de Mordejai, y le dijeron que Mordejai les dijo que se priva de inclinarse por una prohibición de su religión וַיְבַקֵּשׁ הָמָן לְהַשְׁמִיד אֶת כָּל הַיְּהוּדִים אֲשֶׁר בְּכָל מַלְכוּת אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ, - y pidió Hamán exterminar a todos los judíos que estaban en el reino de Ajashverosh, porque ellos sonעַם מָרְדֳּכָי - el pueblo de Mordejai y forman parte de su religión, y quería exterminar la religión judía por completo, matando a todos los judíos.
 

  • 0 Comments

Meguilá Esther

1. Hay que leer/escuchar la lectura de la Meguilá completa desde donde comienza hasta donde termina. Es más, de acuerdo a la mayoría de las opiniones halajicas si hubo incluso una palabra que no se leyó o escuchó, la persona no cumplió con su obligación. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 690,3)
2. Es por esto que es necesario que cada uno de los oyentes tenga una Meguilá, incluso que no sea kasher (es decir que no está escrita en un pergamino por un sofer, sino impresa incluso en un libro) por si llegara a no escuchar una o dos palabras del lector. De esta forma si no escucha alguna palabra como por ejemplo cuando hay ruido al ser mencionado "Aman", el lector pueda completar las palabras que no escuchó con la Meguilá que tiene junto a él (a pesar de que ella no sea kasher ya que solo lee algunas palabras). Sin embargo, es importante advertir que debe completar estas palabras rápidamente, para así poder continuar escuchando el resto de la lectura de la Meguilá. Por lo tanto, la regla general es que no puede haber ninguna palabra que la persona no escuchó del lector de la Meguilá o que no leyó por sí mismo. (Mishna Brura ahí s.k 19)

Comprendiendo la Historia

וַיְהִי בְּהִשָּׁמַע דְּבַר הַמֶּלֶךְ וְדָתוֹ- y fue al escucharse el asunto del rey y su decreto, al publicarse el dictamen que debían ir todas las jóvenes, por propia voluntad, al palacio del rey, no envió Mordejai a Esther a la casa del reyוּבְהִקָּבֵץ נְעָרוֹת רַבּוֹת אֶל שׁוּשַׁן הַבִּירָה אֶל יַד הֵגָי - y al agruparse cantidades de jóvenes en Shushan, la capital en manos de Hegai - e incluso cuando salió el dictamen de tomar y llevar a la fuerza a todas las jóvenes al palacio del rey, no entregó Mordejai por voluntad propia a Esther, y no temió del peligro para su vida que esto representaba, pero finalmente וַתִּלָּקַח אֶסְתֵּר, - y fue tomada Esther por la fuerza, en contra de su voluntadאֶל בֵּית הַמֶּלֶךְ, אֶל יַד הֵגַי שֹׁמֵר הַנָּשִׁים al palacio del rey, a manos de Hegai, el cuidador de las mujeres.
Al percibir inmediatamente que era adecuada para el reinadoוַתִּיטַב הַנַּעֲרָה בְעֵינָיו, - y fue de agrado la joven a sus ojos, וַתִּשָּׂא חֶסֶד לְפָנָיו- y encontró favor delante de él, perdonándola el no haberse presentado por voluntad propia, y más el haberse ocultado hasta que la tuvieron que llevar a la fuerza, y por cuanto que intuyó de inmediato que ella iba a ser la reina cambió su comportamiento para con ella respecto al que tenía con el resto de las jóvenes, en cuatro cosas:
וַיְבַהֵל אֶת תַּמְרוּקֶיהָ,- a) apresuró sus cosméticos porque a todas las jóvenes las hacían esperar doce meses para observar si en alguna de las cuatro estaciones del año se le manifestaba alguna enfermedad, ya que hay algunas que se revelan en cierta época especifica del año, con todas las jóvenes esperaban, desde el momento que llego allí, hasta el comienzo de la próxima estación del año, mientras que con Esther, Hagai el ministro responsable de la casa de las jóvenes del rey, le entregó inmediatamente todos los perfumes y cosméticos que utilizaban en el transcurso de ese año para que terminen los doce meses lo antes posible.
וְאֶת מָנוֹתֶהָ לָתֵת לָהּ - b) y demás presentes para ser entregados a ella le entregó cosas especiales que no le entregó a ninguna de las demás jóvenes: אֵת שֶׁבַע הַנְּעָרוֹת הָרְאֻיוֹת לָתֶת לָהּ c)las siete jóvenes dignas de ser entregadas a Esther para servirle מִבֵּית הַמֶּלֶך - de la casa del rey le entregó desde ese momento lo que solo le corresponde recibir a la reina, las demás jóvenes no tenían sirvientas y solo la reina tiene siete, pero como entendió que Esther seria la reina decidió poner a su disposición las siete sirvientas desde un principio.
וַיְשַׁנֶּהָ וְאֶת נַעֲרוֹתֶיהָ לְטוֹב בֵּית הַנָּשִׁים – d) cambió su comportamiento con Esther y sus sirvientas dándoles lo mejor de la casa de las mujeres, los mejores cuartos y los alimentos más sabrosos.
A pesar de todos los honores que le daban לֹא הִגִּידָה אֶסְתֵּר אֶת עַמָּהּ וְאֶת מוֹלַדְתָּהּ, - no reveló Esther su pueblo ni su nación כִּי מָרְדֳּכַי צִוָּה עָלֶיהָ אֲשֶׁר לֹא תַגִּיד, - porque Mordejai le ordenó que no lo revelara, porque pensaba Mordejai que el rey no iba a tomar por esposa una joven abandonada de la que no se sabía cuál era su pueblo ni su nación, entonces al no revelar esos datos esperaba que se salvará de ser tomada por esposa por el rey.
A pesar de que Mordejai sabía que solo después de doce meses llevarían a Esther frente al rey, desde entoncesוּבְכָל יוֹם וָיוֹם מָרְדֳּכַי מִתְהַלֵּךְ לִפְנֵי חֲצַר בֵּית הַנָּשִׁים, לָדַעַת אֶת שְׁלוֹם אֶסְתֵּר, - y cada día y día Mordejai caminaba delante del patio de la casa de las mujeres, para saber el estado de Esther, ya que temía que la castiguen por no haber revelado cuál es su pueblo y su nación וּמַה יֵּעָשֶׂה בָּהּ, - y que harán con ella, si solo la expulsan del lugar o si le aumentan el castigo. 

Fuente Shtey Halachot Jaguim
Agradecemos a Periodismo Kosher la foto cedida.








  • 0 Comments
El Zohar Hakodosh dijo que el día de Purim es más grande que el día de Kipur.
El Admur de Piatzena, Z''L explica que como el Rey del mundo ordenó ayunar en Iom Kipur, ordenó también, ser muy feliz en Purim, iIncluso si tienes muchos problemas.

El Admur de Slonim, Z''L, dijo que la alegría de Purim tiene la fuerza anular malos decretos. Como está escrito en la Meguilat Ester, el decreto fue anulado por el Rey ( Hashem) y sellado con su anillo.
Se cuenta de que las berajot del Tzadík Rabi Naftali Catz, Z''L, se cumplían.
Él afirmaba que es más fácil conseguir ayuda Divina cuando se está alegre que cuando se está triste, porque la felicidad atrae buenas influencias en el Shamaim.
Una vez en Purim el Rabino Naftali fue advertido por los súbditos de que el rey estaba gravemente enfermo. Cuando el Rav escuchó se sentó e hizo una
comida festiva (mishté) y sólo a continuación, alzó la voz y oró por el monarca.
El rey se curó inmediatamente.
Luego el rey se acercó personalmente a darle las gracias y le preguntó por qué
no oró antes de la comida. El tzadik respondió que en Purim el deseo del Creador es que estemos muy contentos y si obedecemos su voluntad el obedece nuestra voluntad. Y así aproveché ese momento de júbilo para pedir por su salud y fui atendido rápidamente.
El Admur Gur, Z''L dijo que Purim es un día propicio para pedir por todo lo que
necesitamos. El Rebe Mordejai de Nadborna, Z''L dictaminó que el que lee
todo el tehilim en Purim su oración no regresa vacía. Se recomienda rezar la Tefilá de Minjá devotamente ya que es considerada como la Tefilá de Nehilá en el cierre de Iom Kipur.
 El Rabino también hizo hincapié en que en la Seudá (comida) de Purim en familia, se cuenten los milagros de la Meguilat Ester.
El Rema escribió que entre una lectura de la Meguilá y otra se estudie Torá.
El Jatam Sofer confirma que quien estudia Torá en Purim, es digno del Olam habá.

Y nosotros aquí les recordamos las cuatro mizvot de Purim:
1. Escuchar de noche y de día la Meguilá.
2. Dar dinero a los necesitados.
3. Dar dos alimentos a dos amigos.
4. Hacer una comida festiva y estar muy alegre.
Y no se olvide que el acto de enviar Mishloaj Manot aproxima a las personas. ¿Tiene a alguien con quien necesita hacer las paces? ¿Por qué no aprovechar este momento ?
Purim sameaj !!

Solo Bat Israel agradece a Kenes Lashon por el envio de la imagen y el artículo.  

 
  • 0 Comments
Entradas antiguas Página Principal

instagram

Template Created By : ThemeXpose . All Rights Reserved.

Back to top