Estudio de Leyes de Pesaj 5776 (8)
1. La forma de inclinarse en el seder es hacerlo específicamente hacia el lado
izquierdo. Esto porque cuando se come se utiliza la mano derecha, y si la
persona se inclinase hacia el lado derecho estaría obligada a comer con la mano
izquierda. Además si se inclina hacia al lado derecho la comida podría entrar
por la tráquea en lugar del esófago lo cual sería peligroso. Aun una persona
zurda debe inclinarse hacia al lado izquierdo aunque implique comer con la mano
derecha, esto por la segunda razón es más importante que la primera. Sin
embargo, en última instancia un zurdo que se inclinó hacia el lado derecho,
cumplió con su obligación (Shuljan Aruj y Mishna Brura 472,3).
2. Al inclinarse debe apoyarse en una silla y "no en al aire". Si no
lo hace, no se considera que cumplió la mitzva. Si se apoya en la persona que
está a su lado, en segunda instancia cumple con su obligación. Sin embargo, si
se apoya en sus propias rodillas no cumplió con su obligación, por cuanto que
se ve como una persona preocupada y no como una persona libre (Shuljan Aruj,
Mishna Brura 472,2 y Poskim Ajaronim).
3. El "Afikoman" se come al final de la comida, al igual que el
"Korban Pesaj" (sacrificio de Pesaj) que era comido al final de la
comida, cuando la persona ya estaba satisfecha. Sin embargo es necesario que la
persona todavía tenga un poco de apetito cuando lo come, por ello no se debe
comer demasiado en el seder, ya que si la persona no tiene nada de apetito no
se considera que cumplió la mitzva de la mejor forma. Si la persona esta tan
satisfecha que le produce rechazo comer y come el "Afikoman" por
obligación -solo para cumplir la mitzva- ésta no se considera cumplida. Esto
porque según la halaja, comer obligadamente y sentir rechazo a lo que se está
comiendo, no se considera comer. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 476,1).
4. Está prohibido comer después de que se come el "Afikoman" para que
no se pierda el gusto de la matza que es comida en recordación al "Korban
Pesaj". En caso que la persona comiera después de haber comido el
"Afikoman" debe comer otro "kazait" de matza con la
intención de cumplir la mitzva del afikoman. Así también no se puede beber
(exceptuando agua o te) después de que se come el "Afikoman" (Shuljan
Aruj Y Mishna Brura 478,1).
Fuente Shtey Halachot Beyom (Dos halajot por día), Hiljot Jaguim.

0 Comments