ARCHIVO PERSONAL:
AÑO: 2633-2672
TÍTULO: LÍDER/JUEZA/ PROFETIZA/DE LA TRIBU DE NAFTALÍ
TÍTULO: LÍDER/JUEZA/ PROFETIZA/DE LA TRIBU DE NAFTALÍ
“El cielo y la tierra son testigos de que si la persona es o no judía; hombre, mujer o sirvienta; la inspiracion divina recae en la persona según sus actos”.
Deborá se encargaba de hacer las mechitas para la menorá, las hacia más gruesas para que alumbre más su luz, por esa razón le llamaron “lapidot”.
El esposo de Deborá era un ignorante, ella lo impulsó diciendo: “ven conmigo a hacer las mechitas, y llévalas al Mishkán que se encuentra en Shiló, para que tengas parte en el Olam habá”. Hashem le dijo a Deborá: “tus intenciones fueron Leshem shamaim, y por que hiciste las mechas gruesas para que su luz sea grandiosa, yo también te haré grandiosa para el pueblo de Israel.”
Que buen ejemplo el de Deborá, ella quería que su esposo sea un gran Talmid Jajam (estudioso de la Torá), mas nunca le dijo: “ve al Beth Midrash y abre una Guemará”, sino simplemente le ayudó a hacer mechitas para la Menorá. En vez de demostrarle desilusión por su inaptitud para el estudio, le mostró respeto y aceptación, no presionándolo mas de lo que era capáz de hacer. Así lo convirtió en una gran persona, al mismo tiempo que ella se convirtió también en la salvadora del pueblo de Israel.
¿Que puedo hacer yo?
La aceptación hacia la gente que nos rodea, sobre todo de nuestra pareja, nuestros hijos, padres, amigos, etc. A veces no es fácil, requiere de mucha apertura y humildad. Si aprendemos a aceptar a los demás tal como son y dejamos de tratar de cambiarlos y nos enfocamos mejor en sus cualidades, tendremos relaciones mas sanas y será un gran trabajo personal.
¿Sabías qué?
Tres personas hicieron una Shirá (cántico) y posteriormente reposó sobre ellos el Ruaj Hakodesh: Moshé, David y Deborá


