Solo Bat Israel

  • Home
  • Contacto
  • _POST FORMAT
  • _Error Page
  • Trending
  • contact
Un tigre y un cuervo se encontraban en medio de una acalorada discusi贸n sobre qui茅n de los dos era el m谩s formidable. Con su arrogancia habitual, el tigre proclam贸: "Soy una bestia salvaje, mi poder es incomparable". El cuervo, sin inmutarse, replic贸: "Tus palabras no me afectan, yo soy el verdadero rey del aire". Justo cuando la disputa alcanzaba su cl铆max, un grupo de cazadores apareci贸, armados y decididos. Con astucia, lanzaron una red que atrap贸 al tigre, quien fue sedado sin poder resistir. El cuervo, tambi茅n v铆ctima de un dardo tranquilizante, fue apresado y llevado a una jaula, mientras el tigre era conducido a una oscura mazmorras.
Al abrir los ojos, el tigre se percat贸 de su triste realidad: estaba atrapado en una celda, sin posibilidad de huir. Sus garras rasgu帽aban los fr铆os barrotes de hierro, pero la libertad se le escapaba como un sue帽o lejano. Por su parte, el cuervo, al despertar, tambi茅n se dio cuenta de que su destino era el mismo; su jaula le robaba el vuelo, y a pesar de sus intentos de aletear, no pod铆a elevarse hacia el cielo. As铆 transcurrieron los meses, y la tristeza se apoder贸 de ambos, prisioneros de la codicia de los cazadores que los manten铆an bajo su control. El tigre, debilitado por la escasa alimentaci贸n, compart铆a su sufrimiento con el cuervo, que tambi茅n padec铆a la falta de sustento.
En un d铆a cualquiera, uno de los cazadores dej贸 la jaula del cuervo entreabierta. Fue en ese instante que el cuervo, sintiendo el aire fresco de la libertad, alz贸 el vuelo y se alej贸 a gran velocidad. Sin embargo, mientras surcaba los cielos, un pensamiento cruz贸 su mente: el tigre, su amigo, a煤n estaba atrapado. Decidido a ayudarlo, regres贸 con cautela al lugar donde se encontraban los cazadores. Con sigilo, tom贸 la llave que abr铆a la mazmorras y llam贸 al tigre: "¡Hola, amigo! He venido a salvarte". Al asomarse por la ventana, el tigre vio al cuervo sosteniendo la llave con sus garras. Extendi贸 sus patas y el cuervo le entreg贸 la llave. Juntos, escaparon con furia: el cuervo surcando el cielo y el tigre corriendo 谩gilmente entre los 谩rboles.
Una vez que lograron escapar, el tigre se volvi贸 hacia el cuervo y le dijo: gracias, amigo, por tu valiosa ayuda; sin duda, t煤 eres superior a m铆. El cuervo, con sabidur铆a, le respondi贸: no, amigo, no soy mejor que t煤, as铆 como t煤 no eres mejor que yo. La clave est谩 en mantener la humildad, reconocer nuestras fortalezas sin vanidad y ayudar a los dem谩s. La vida es como una ruleta, y nunca sabemos en qu茅 momento nos sorprender谩. No sabemos qui茅n estar谩 dispuesto a extendernos la mano. El tigre sonri贸 y dijo: gracias, amigo, te admiro. Luego continuaron su huida, y los cazadores jam谩s volvieron a tener noticias de ellos.
Cr茅dito al autor.

 
  • 0 Comments

El martes de la semana en que se lee la parash谩 de la secci贸n de Beshalaj, se acostumbra leer la secci贸n de la Tor谩 que narra el episodio del man谩, el pan milagroso que cay贸 del Cielo para los israelitas. Su lectura es una segul谩, o sea, un recurso espiritual que atrae una abundancia de sustento todo el a帽o, ya que el man谩 representa la bendici贸n Divina
A continuaci贸n el texto de la Parashat HaMan traducido al espa帽ol con fon茅tica, para que incluso aquellas personas que no saben hebreo puedan recitarlo en lash贸n hakodesh

Este es el rezo que se dice antes de recitar el Parashat HaMan:
Que sea Tu voluntad, Hashem nuestro El Eterno y el Eterno de nuestros padres, que le des el sustento a todo Tu pueblo Israel, y mi sustento, y el sustento de mi familia, con facilidad y no con dolor, con honor y no con verg眉enza, en forma permitida y no en forma prohibida, para que podamos servirte y estudiar Tu Tor谩, igual que les diste de comer el man谩 a nuestros antepasados en el desierto, en una tierra 谩rida y desierta.

Y este este es el texto que se debe leer:
Y el Eterno le dijo a Mosh茅: “Har茅 que les llueva pan desde el cielo. El pueblo saldr谩 a recoger suficiente para cada d铆a. Los pondr茅 a prueba para ver si cumplir谩n o no Mi ley.
Vaiomer Ado-nai el Moshe: hineni mamtir lajem lejem min-hashamaim. Veiatz谩 ha-am velaktu dvar-iom beiomo le-maan anasenu haielej betorati im-lo.
El viernes, tendr谩n que preparar lo que traigan a su hogar. Ser谩 el doble de lo que recojan cualquier otro d铆a”.
Vehaia baiom hashishi vehejinu et asher-iav铆u vehai谩 mishn茅 al asher ilketu iom iom.
Mosh茅 y Aar贸n les dijeron a los israelitas: “Cuando llegue el atardecer, sabr谩n que fue El Eterno Quien los sac贸 de Egipto;
Vaiomer Moshe ve-Aaron el kol : erev vidatem ki Ado-nai hotz铆 etjem me-eretz Mitzraim.
Y a la ma帽ana, ver谩n la gloria del Eterno. 脡l ha o铆do las quejas de ustedes, las cuales son contral Eterno. Despu茅s de todo, ¿qu茅 somos nosotros para que se quejen contra nosotros?”.
U-voker u-re铆tem et-kvod Ado-nai beshom贸 et tlunoteijem al Ado-nai venajnu ma ki talinu aleinu
Mosh茅 dijo: “Al atardecer, El Eterno les dar谩 carne para comer y, por la ma帽ana, habr谩 suficiente pan para llenarlos. El Eterno ha o铆do sus quejas, que en realidad est谩n dirigiendo contra 脡l. ¿Qu茅 somos nosotros? ¡Las quejas de ustedes no son contra nosotros sino contral Eterno!”.
Vaiomer Moshe betet Ado-nai lajem ba-erev basar leejol velejem ba-boker lisboa bishmoa Ado-nai et tlunoteijem asher atem malinim alav. Venajnu mah lo aleinu tlunoteijem ki al Ado-nai.
Mosh茅 le dijo a Aar贸n: “Dile a toda la comunidad israelita que se re煤nan delante dell Eterno, puesto que 脡l ha o铆do las quejas de ustedes”.
Vaiomer Moshe el Aaron: emor el kol adat Bnei Israel kirevu lifnei Ado-nai ki shama et tlunoteijem.
Cuando Aar贸n le habl贸 a toda la comunidad israelita, se volvieron hacia el desierto. La gloria dell Eterno fue visible en las nubes.
Vaiehi kedaber Aaron el kol adat vaifnu el hamidbar vehine kvod Ado-nai nir谩 be-anan.
El Eterno le habl贸 a Mosh茅, diciendo:
Vaiedaber Ado-nai el Moshe le-emor.
“He o铆do las quejas de los israelitas. H谩blales y diles: ‘A la tarde comer谩n carne, y a la ma帽ana, comer谩n pan hasta saciarse. Entonces sabr谩n que Yo soy el Eterno su El Eterno”.
Shamati et tlunot bnei Israel. Daber alehem leemor bein ha-arbaim tojlu vasar uvaboker tisbe煤-lajem. Vidatem ki ani Ado-nai Eloheijem.
Ese atardecer, vino una manada de codornices y cubri贸 el campamento. Entonces, por la ma帽ana, hab铆a una capa de roc铆o en torno al campamento.
Vaiehi va-erev vataal haslav vatejas et hamajan茅 uvaboker hait谩 shijvat hatal saviv la-majan茅.
Cuando la capa de roc铆o se evapor贸, hubo peque帽os granos por toda la superficie del desierto. Parec铆a escarcha fina sobre el suelo.
Vataal shijvat hatal vehin茅 al pnei hamidbar dak mejuspas dak kakfor al ha-aretz.
Los israelitas lo miraron, y no ten铆an idea de lo que era. “¿Qu茅 es?”, se preguntaban unos a otros. Mosh茅 les dijo: “脡ste es el pan que El Eterno les da para comer.
Vair煤 bnei Israel vaiomr煤 ish el ajiv man hu, ki lo iad煤 ma-hu. Vaiomer Moshe alehem hu halejem asher natan Ado-nai lajem leojl谩.
Las instrucciones dell Eterno son que cada hombre tome tanto como necesite. Habr谩 un 贸mer por cada persona, seg煤n el n煤mero de personas que cada hombre tenga en su tienda”.
Ze hadavar asher tziv谩 Ado-nai: liktu mimenu ish lefi ojlo omer la-gulgolet mispar nafshoteijem ish la-asher be-ohalo tikaju.
Cuando los israelitas fueron a hacer esto, algunos recogieron m谩s y algunos menos.
Va-iaas煤 jen bnei Israel vailketu ha-marb茅 vehamamit.
Pero cuando lo midieron con un 贸mer, el que hab铆a tomado m谩s no ten铆a nada adicional, y el que hab铆a tomado menos no ten铆a, de igual manera, poco. Hab铆an recogido exactamente lo suficiente para que cada uno comiera.
Va-iamodu va-omer velo hedif hamarb茅 vehamamit lo hejsir. Ish lefi ojlo lakatu.
Mosh茅 les anunci贸: “Que ning煤n hombre deje nada hasta la ma帽ana”.
Vaiomer Moshe alehem ish al ioter mimenu ad boker.
Algunos hombres no escucharon a Mosh茅 y dejaron una porci贸n para la ma帽ana. Se pudri贸 y se llen贸 de gusanos. Mosh茅 se enoj贸 con [estas personas].
Velo sham煤 el Moshe vaiotiru anashim mimenu ad boker vayarum tola铆m va-ivash va-iktzof alehem Moshe.
[El pueblo] lo recog铆a todas las ma帽anas, seg煤n lo que comer铆a cada persona. Entonces, cuando el sol se volv铆a c谩lido, se derret铆a.
Vailketu oto baboker baboker ish kefi ojlo. Vejam hashemesh ve-namas.
Cuando lleg贸 el viernes, lo que recogieron result贸 ser una porci贸n doble de comida, dos 贸mers por cada persona. Todos los l铆deres de la comunidad fueron a inform谩rselo a Mosh茅.
Vaiehi baiom hashishi laktu lejem mishn茅 shnei ha-omer la-ejad va-iavou kol-nesiei haed谩 va-iaguidu le Moshe.
[Mosh茅] les dijo: “Esto es lo que El Eterno ha dicho: Ma帽ana es d铆a de reposo, el Shabat santo dell Eterno. Horneen lo que quieran hornear, y cuezan lo que quieran cocer [hoy]. Lo que hayan dejado de sobra, gu谩rdenlo cuidadosamente hasta la ma帽ana”.
Vaiomoer alehem hu asher diber Ado-nai Shabaton Shabat Kodesh la-Ado-nai. Majar et asher tofu efu ve et asher tevashlu bashelu ve et kol-ha-odef haniju lajem lemishmeret ad-haboker.
Lo guardaron hasta la ma帽ana [del s谩bado], como Mosh茅 hab铆a ordenado. No estaba podrido, y no hab铆a gusanos en 茅l.
Vaianiju oto ad-haboker ka-asher tziv谩 Moshe velo iv铆sh ve-rim谩 lo hait谩 bo.
Mosh茅 anunci贸: “C贸manlo hoy, puesto que hoy es el Shabat dell Eterno. No hallar谩n [nada] en el campo hoy.
Vaiomer Moshe ijluhu haiom ki Shabat haiom la Ado-nai. Haiom lo timtza煤-hu basad茅.
Han de recoger [este alimento] durante los seis d铆as de la semana, mas el s茅ptimo d铆a es el Shabat, y en ese [d铆a] no habr谩 nada”.
Sheshet iamim tilketuhu uvayom hashvi铆i Shabat lo ihi茅-bo.
Con todo, algunas personas salieron a recoger [comida] el s谩bado, mas no hallaron nada.
Vaiehi baiom hashvi铆 iatz煤 min-ha-am lilkot velo matz谩-u.
El Eterno le dijo a Mosh茅 [que les dijera a los israelitas]: “¿Por cu谩nto tiempo se negar谩n a cumplir Mis mandamientos y Mi ley?
Vaiomer Ado-nai el Moshe ad-ana meantem lishmor mitzvotai vetorotai.
Deben comprender que El Eterno les ha dado el Shabat, y es por eso que el viernes les da alimento para dos d铆as. [En el Shabat] toda persona debe permanecer en su lugar designado. No se puede dejar el hogar [para recoger comida] el s谩bado”.
Re煤 ki Ado-nai natan lajem haShabat al ken hu noten lajem baiom hashishi lejem iomaim shvu ish tajtav al ietz茅 ish mimekomo baiom ha-shvi铆.
El pueblo repos贸 el s谩bado.
Va-ishbet煤 ha-am baiom ha-shevi铆.
La Casa de Israel llam贸 [al alimento] man谩. Parec铆a semilla de cilantro, [excepto que era] blanco. Sab铆a como una rosquilla de miel.
Vaikre煤 beit Israel et shmo “man”. Vehu kezera gad lavan ve-taam贸 ke-tzapijit bidvash.
Mosh茅 dijo: “Esto es lo que El Eterno ha ordenado: Colmen una medida de 贸mer con [el man谩] como recuerdo para sus descendientes. Ellos ver谩n entonces el alimento que les di de comer en el desierto cuando los saqu茅 de Egipto”.
Vaiomer Moshe ze hadavar asher tziv谩 Ado-nai: melo ha-omer mimenu lemishmeret ledoroteijem lemaaan ir煤 et-halejem asher heejalti etjem bamidbar behotzi铆 etjem me-eretz Mitzraim.
Mosh茅 le dijo a Aar贸n: “Toma una urna y c贸lmala con un 贸mer de man谩. Ponla delante dell Eterno como recuerdo para los descendientes de ustedes”.
Vaiomer Moshe el Aaron kaj tzintzenet ajat veten-shama melo-ha-omer man vehanaj oto lifnei Ado-nai lemishmeret ledoroteijem.
Tal como El Eterno le orden贸 a Mosh茅, Aar贸n [m谩s tarde] la puso delante del [Arca del] Testimonio como recuerdo.
Kaasher tziv谩 Ado-nai el-Moshe va-ianijehu Aaron lifnei ha-edut lemishmaret.
Los israelitas hab铆an de comer el man谩 durante 40 a帽os, hasta llegar a territorio habitado. Comieron el man谩 hasta llegar a las afueras de la tierra de Cn谩an.
U-vnei Israel ajlu et-haman arba铆im shan谩 ad-bo谩m el-eretz noshavet. Et-haman ajlu ad-bo谩m el-ketz茅 eretz Kena谩n.
Un 贸mer es la d茅cima parte de un ef谩.
Ve-haomer asirit ha-ef谩 hu.

Fuente: Breslov.org


 

 


  • 0 Comments
He le铆do muchos libros, y me he olvidado de la mayor铆a; pero entonces, ¿cu谩l es el prop贸sito de la lectura?" Esta fue la pregunta que un alumno le hizo una vez a su maestro.
El maestro no respondi贸 en ese momento; sin embargo, despu茅s de unos d铆as, mientras 茅l y el joven alumno estaban sentados cerca de un r铆o, dijo que ten铆a sed y le pidi贸 al ni帽o que le trajera un poco de agua con un colador viejo y sucio que hab铆a en el suelo. El alumno sobresalt贸, porque sab铆a que era un pedido sin l贸gica.
Sin embargo, no pudo contradecir a su maestro y, habiendo tomado el cedazo, comenz贸 a realizar esta absurda tarea.
Cada vez que sumerg铆a el colador en el r铆o para traer un poco de agua para llevar a su maestro, ni siquiera pod铆a dar un paso hacia 茅l, ya que no quedaba ni una gota en el colador. Lo intent贸 y lo intent贸 decenas de veces pero, por mucho que trat贸 de correr m谩s r谩pido desde la orilla hasta su maestro, el agua sigui贸 pasando por todos los agujeros del tamiz y se perdi贸 en el camino. Agotado, se sent贸 junto al Maestro y dijo: "No puedo conseguir agua con ese colador; perd贸name, maestro, es imposible y he fallado en mi tarea”. “No — respondi贸 el anciano sonriendo — no has fallado. Mira el colador, ahora brilla, est谩 limpio, est谩 como nuevo. El agua, que se filtra por sus agujeros, lo ha limpiado".
“Cuando lees libros — prosigui贸 el viejo Maestro — eres como un colador y ellos son como agua de r铆o. No importa si no puedes guardar en tu memoria toda el agua que dejan fluir en ti, porque los libros; sin embargo, con sus ideas, emociones, sentimientos, conocimientos..., la verdad que encontrar谩s entre las p谩ginas, limpiar谩n tu mente y esp铆ritu, y te convertir谩n en una persona mejor y renovada.
Este es el prop贸sito de la lectura".
Cr茅ditos al autor.


  • 0 Comments

Como todos los a帽os, ante la cercan铆a del comienzo del ciclo lectivo, AMIA lanz贸 su campa帽a de donaci贸n de 煤tiles escolares para que 300 ni帽os, ni帽as y adolescentes destinatarios de los programas sociales de la instituci贸n puedan contar con los elementos que necesitan para usar en el aula.
Bajo el nombre “Vuelta al cole 2025”, la campa帽a ya comenz贸 a difundirse en las redes sociales de la instituci贸n, para convocar a todos quienes quieran canalizar su solidaridad, a sumarse a esta iniciativa.
“Martina toca el viol铆n en la Orquesta Infantil y Juvenil de AMIA y el 24 de febrero empieza 7° grado. Acompa帽ala en esta vuelta a clases donando el equivalente a un kit escolar”. Esta fue una de las historias que se compartieron en las redes, en el marco de esta acci贸n que propone destinar diferentes montos para comprar kits escolares.
Las donaciones pueden hacerse en el sitio https://ayudar.amia.org.ar/vuelta-al-cole-2025/
“Muchas gracias a todos las personas que quieran sumarse a esta campa帽a, que nos permite garantizar que m谩s ni帽os, ni帽as y adolescentes comiencen las clases con las mismas oportunidades para aprender y crecer”, destacaron desde el departamento de AMIA Social. “Con cada aporte, no solo se entrega un kit escolar, sino tambi茅n un mensaje de esperanza y acompa帽amiento a las familias que m谩s lo necesitan”.


 

  • 0 Comments
La obra del artista David Petroni, fue pintada sobre la fachada de Pasteur 633 y compite como mejor mural 2024 en el cuatro certamen de la reconocida plataforma “Street Art Cities”.
Estuvo bajo la coordinaci贸n del departamento de Arte y Producci贸n de la entidad y se inagur贸 en junio del 2024, en el marco de los 130 a帽os de AMIA.
Amia hoy en d铆a impulsa e implementa iniciativas y programas solidarios en el 谩mbito del servicio social, la educaci贸n, la cultura, el arte, la creaci贸n de empleo, la responsabilidad social empresaria, la integraci贸n de personas con discapacidad, la promoci贸n de los derechos de las personas mayores, de la infancia, y otros espacios.
En esta cuarta edcici贸n del certamen de “Street Art Cities” se presentan 97 artistas de 29 pa铆ses. Los finalistas son votados por el p煤blico y evaluados por expertos, para garantizar el balance entre creatividad y excelencia art铆stica, explicaron desde la organizaci贸n del premio.
La obra de David Petroni lleg贸 a esta instancia del certamen, luego de haber sido elegido previamente como mural del mes, en una votaci贸n realizada el a帽o pasado en la misma plataforma.
“¿De qu茅 color es la solidaridad, la cultura y la educaci贸n? ¿De qu茅 color es la identidad, los valores y la continuidad? Cuando le propusimos a David Petroni hacer la intervenci贸n, sab铆amos que no se trataba de decorar un edificio, sino de representar la piel de una instituci贸n”, explic贸 el director de Arte y Producci贸n de AMIA, Elio Kapszuk, el d铆a que la obra fue descubierta. “Podemos no saber de qu茅 color es cada cosa pero si sabemos que no es monocrom谩tico”, sentenci贸 en el acto de inauguraci贸n.
Petroni, vive en Buenos Aires, estudi贸 dise帽o gr谩fico en la Universidad de Buenos Aires (FADU) y artes visuales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Su pr谩ctica incluye espacios urbanos (murales) y talleres, que van desde la pintura al grabado pasando por el volumen tridimensional. Su investigaci贸n est茅tica semi-abstracta est谩 marcada por un universo con una mirada sensible alrededor del hombre, “es siempre el hombre quien contempla y manifiesta el universo”, utilizando as铆 las leyes de composici贸n que muestran la naturaleza para llegar al punto unificador de los seres vivos. Con esa impronta, realiz贸 trabajos en Buenos Aires, R铆o de Janeiro, Par铆s, Lisboa, Roma, Gdansk, Barcelona, Miami y Jacksonville, entre otras ciudades.
En “Colores de AMIA”, Petroni tuvo la asistencia de Juanra Jim茅nez, Pablo Lange de Angelis y Lucas Machado D’Amico.
  • C脫MO VOTAR EN EL CERTAMEN
Las personas interesadas en sumar su voto para elegir al mural que representa a AMIA deben ingresar al link https://streetartcities.com/awards/2024 y buscar al artista Petroni en la primera categor铆a que aparece.
Hay tiempo de participar hasta el 25 de enero. Un dato importante: para que se haga efectivo el voto, se deben seguir todos los pasos hasta el final, en el que se pedir谩 registrar un mail para confirmar la elecci贸n.
  • Mira tambi茅n: AMIA inaugur贸 “El Muro de la Memoria“
mural amia
  • 0 Comments
El d铆a en que el Rabino Men谩jem M茅ndel de Vitebsk fuera designado rabino de los jasidim de Minsk, se ubic贸 en el podio y ley贸 ante la congregaci贸n la carta de nombramiento, plena de elogios y alabanzas, que le hab铆an enviado los dirigentes de la comunidad.
El sabio dijo: ¡Feliz de mi! Dentro de ciento veinte a帽os, cuando llegue el momento de abandonar este mundo, me presentar茅 ante el tribunal celestial con esta carta de nombramiento y demostrar茅 que soy estudioso y justo, modesto y piadoso. Si hiciera falta testigos, podr茅 mencionar a los dirigentes de la comunidad que firman esta carta.
Pero qu茅 habr茅 de hacer si me preguntaren: Y t煤, M茅ndel? Que dices t煤 de ti mismo? All铆 se me acabar谩n todos los argumentos.

Nota de redacci贸n: El Rabino Men谩jem M茅ndel de Vitebsk, fundador del ishuv hebreo jas铆dico en la Tierra de Israel, falleci贸 el 2 de Iar de 5548 (1788)

Fuente: Masuah - Cuentos jas铆dicos. La imagen es solo illustrativa.





  • 0 Comments
“Y Dios vio que la luz era buena” (G茅nesis 1:4)

Desde el comienzo de la creaci贸n, la luz ha sido vista como una fuerza vital positiva y din谩mica.
La luz aleja la oscuridad con tanta fuerza que cuando uno enciende un f贸sforo en el rinc贸n m谩s oscuro, tal como una cueva, su peque帽a llama de inmediato supera a la oscuridad. As铆 de poderosa es la luz.
El juda铆smo nos pide que generemos luz a trav茅s de velas en tres ocasiones diferentes.
Encendemos velas antes del comienzo del Shabat, durante los ocho d铆as de J谩nuca y en el servicio de la Havdal谩.
El brillo que irradia de cada una de estas velas representa una manifestaci贸n diferente de la luz en nuestras vidas.
 
Las velas de Shabat:
Se encienden dentro de la casa. Ellas representan luz interna del juda铆smo. Esta es la luz que simboliza la santidad del matrimonio, la familia y la bendici贸n que ansiamos que haya dentro de nuestro hogar.
Nos recuerdan c贸mo debemos comportarnos con las personas m谩s cercanas, cuando nadie nos est谩 observando. Cuando el mundo externo est谩 del otro lado de la pared, Qu茅 clase de persona somos? Cu谩l es la calidad de la vida que produce nuestro coraz贸n, nuestro hogar?
 
Las velas de J谩nuca: Se acostumbra a encender las velas de J谩nuca al lado de la puerta de entrada de la casa. Esto muestra que principalmente tienen la intenci贸n de iluminar el dominio p煤blico. S贸lo debido al miedo a la persecuci贸n, en cierto momento las velas de J谩nuca comenzaron a encenderse en el interior. Como esos momentos oscuros de la historia han cambiado, dando lugar a tiempos m谩s estables para el pueblo jud铆o, ahora nuevamente las velas pueden encenderse afuera.
Nos recuerdan que debemos irradiar nuestra luz hacia el mundo, a la humanidad. Qu茅 aspectos positivos estamos agregando al cosmos? Estamos aprovechando nuestros dones para dejar una huella en el mundo? Defendemos los principios en los cuales creemos? Nos animamos a vivir como jud铆os y a defender la libertad por la que lucharon valientemente los macabeos y muchos otros? Podemos inspirar a otros a quienes en el presente se les niega su libertad?
 
La vela de Havdal谩: Es
t谩 conformada por un manojo de mechas entrelazadas. Esta vela refleja lo que representa la Havdal谩: la separaci贸n entre el Shabat y el resto de la semana. Nos recuerda la uni贸n entre la luz “privada” del Shabat y la luz “p煤blica” de J谩nuca. Es la uni贸n entre la luz interna, generada cuando estamos con aquellos que nos son m谩s cercanos en una relaci贸n m谩s 铆ntima, junto con la luz externa, generada durante la semana cuando salimos de nuestro capullo interno y llevamos la luz de la fe y de la esperanza a nuestro mundo.
En J谩nuca se nos otorg贸 la misi贸n de ir m谩s all谩 de nosotros mismos e iluminar el mundo. Agregar luz al universo a trav茅s de nuestros actos y de los valores jud铆os que mantienen nuestra fe 煤nica. Haz trabajo voluntario. Ense帽a. Inspira. Da a los dem谩s. Env铆a mensajes de justicia, verdad y amor a aquellos que m谩s los necesitan.

Fuente: Aish Latino-Karen Wolfers Rapaport.


  • 0 Comments
Hasta el 28 de febrero de 2025 se encuentra abierta la convocatoria para participar de la primera edici贸n de los Premios “IL脕N-AMIA a la Innovaci贸n y el Compromiso Social”, iniciativa que busca destacar y fortalecer proyectos que, en este caso, promuevan el desarrollo integral de la primera infancia en la Argentina.
Quienes resulten elegidos para recibir el primer y segundo premio se har谩n acreedores de un viaje a Israel, a realizarse en julio de 2025, junto con la delegaci贸n IL脕N para explorar el ecosistema emprendedor y conectar con expertos que trabajan all铆. Tambi茅n habr谩 una menci贸n especial para quien ocupe el tercer lugar. Para todos los casos, se dar谩 visibilidad a los proyectos ganadores en medios de comunicaci贸n y redes sociales.
El jurado que seleccionar谩 a los ganadores estar谩 integrado por Gerardo Della Paolera, director ejecutivo de la Fundaci贸n Bunge & Born; Ianina Tu帽贸n, responsable del Bar贸metro de la Deuda Social de la Infancia, de la UCA; Roberto Candiano: asesor en la Subsecretar铆a de Pol铆ticas Familiares, SENAF; Paula Wechter, fundadora y directora ejecutiva de Red por la Infancia; Carolina Stanley, asesora general del Ministerio P煤blico Tutelar, y Magdalena Saieg, directora ejecutiva de la Fundaci贸n Navarro Viola.
Las iniciativas sociales que se presenten ser谩n evaluadas de acuerdo con el impacto que logren en ni帽os y ni帽as desde sus primeros a帽os, en cinco posibles ejes tem谩ticos:
-Innovaci贸n tecnol贸gica en cuidados integrales: proyectos que utilicen tecnolog铆as para mejorar el bienestar infantil, como plataformas de monitoreo de salud y herramientas que optimicen su desarrollo.
-Cuidado emocional y social en la crianza: proyectos que fomenten la crianza positiva, el v铆nculo afectivo, el desarrollo de habilidades sociales y la gesti贸n emocional desde los primeros a帽os.
– Nutrici贸n y salud integral: propuestas de promoci贸n nutricional y cuidados de salud, mediante innovaciones en educaci贸n alimentaria, programas de acceso a alimentos y estrategias de prevenci贸n de enfermedades en los primeros a帽os.
-Educaci贸n y estimulaci贸n temprana: iniciativas que fomenten la estimulaci贸n cognitiva desde los primeros meses, integrando juegos, m煤sica, lectura y actividades sensoriales para potenciar las capacidades cognitivas, motoras y ling眉铆sticas de los ni帽os.
-Conciencia ambiental y sostenibilidad: proyectos que promuevan el conocimiento ambiental en la primera infancia, educando sobre sostenibilidad e integrando pr谩cticas respetuosas con el medio ambiente.
Los ganadores ser谩n anunciados entre el 6 y el 11 de abril de 2025, mientras que la entrega de los premios se realizar谩 en la sede de la AMIA, Pasteur 633, antes del 30 de abril.
Para m谩s informes: https://amiasocial.amia.org.ar/premios-ilan-amia/
Para inscripci贸n sigue el siguiente enlace: https://amiasocial.amia.org.ar/inscripcion-premios-ilan-amia/
Agradecemos a Amia el informe enviado.
  • 0 Comments
Se cuenta que de joven, Rab铆 Israel era pobre y menesteroso.
Una vez fue a visitar a Rab铆 Itzjac, que hab铆a de ser rav de Berditchev y por entonces a煤n viv铆a en una ciudad cercana llamada Zelejov. 
Guando se marchaba el tzadik lo acompa帽贸 al exterior de la casa. Primero permanecieron en el umbral, conversando. Absorbidos por la conversaci贸n, comenzaron a caminar, alej谩ndose del lugar. 
Hac铆a intenso fr铆o, y Rab铆 Lev铆 Itzjac no hab铆a llevado consigo su abrigo. "Pr茅stame un instante tu piel de cordero", dijo a su disc铆pulo y amigo, y 茅ste se la entreg贸 de buena gana. 
Congel谩ndose en su delgada ropa, camin贸 junto al tzadik, mientras conversaban sin cesar. 
Esto dur贸 un rato. "Ya es suficiente, Israel", dijo por fin el rab铆. "Ahora tambi茅n t煤 entrar谩s en calor." A partir de ese momento, el destino de Israel cambi贸.
Fuente: Cuentos jas铆dicos- Los primeros maestros- Mart铆n Buber


  • 0 Comments
2 de Diciembre del 2024 - 1潞 de Kislev del 5785. A partir de las 9.30 hs. en el Maj贸n Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, se realiz贸 el Gueula Morning, encuentro intercomunitario para las mujeres jud铆as.
Al ingresar al sal贸n de la Planta Baja esperaba a las invitadas con una gran mesa de manjares dulces y salados, y al frente una barra de bebidas.
Las mesas bellamente decoradas se fueron ocupando por damas de distintas edades y comunidades fueron ocupando los lugares.
El micr贸fono estuvo en distintas manos pero siempre con un lenguaje claro y esperenzador: Lea Orbach, Denise Cattach, Mushky Plotka, Avi Mizrahi y Raquel Chocron, entre otras.
Click aqu铆 para ver la galer铆a de fotos
Se comenz贸 con un agradecimiento a H"shem y al Rebe.
Se explic贸 sobre el poder de la boca, de la palabra.
"El Arizal dijo que las mujeres de esta generaci贸n son la reencarnaci贸n de las almas de las mujeres que salieron de Egipto". Kislev es el mes de la Gueul谩. En este mes se cant贸 por primera vez el Halel, en el que agradecemos por los milagros revelados y los que a煤n no se revelaron.
Por qu茅 Hashem nos hizo y nos hace tantos milagros? Porque tuvimos alegr铆a.
El Profeta Eliahu escribe todos los d铆as las buenas acciones que hace la persona. Cada acci贸n est谩 apurando la llegada del Mashiaj.
En una de las 煤ltimas alocusiones del Rebe explic贸: Que la mesa est谩 servida, el vino tinto, el toro [...] todo Am Israel est谩 reunido en las mesas, incluyendo al descendiente del Rey David (traducci贸n libre)
Se invit贸 a la presentes a cerrar los ojos y concentrarse en distinta im谩genes: La mesa, el liviatan, nuestras casa, nuestro templo, nuestras ropas y todo lo material va a subir al cielo con nosotras al llegar el Mashiaj.
Los jaialim volviendo a sus casas, la guerra termin贸. Tendremos una vida alegre y H"shem estar谩 agradeciendo por todo lo que hicimos en el galud.
Acompa帽ada de su guitarra Andrea Mizrahi enton贸 con las presentes el Halel.
C贸mo se puede vivir en gueul谩 cuando cada una est谩 viviendo su propio galud ? Que va a cambiar? Que la luz de H"shem se va a revelar en este plano en cada uno, en lo espiritual y en lo material.
Cuando venga la gueul谩, no habr谩 trizteza ni dolor, ni sufrimiento.
Las rondas y las melod铆as se fueron sucediendo para llenar de alegr铆a cada rinc贸n de sal贸n.
Se leyeron los tehilim 123 y 124. Se di贸 tzedak谩
Se sortearon dos panderetas donadas por Kehot Judaica.
Se di贸 tzedak谩 para ayudar a las futuras novias de Israel y se termin贸 con una gran ronda y baile.
Todo el cateringh fue una donaci贸n an贸nima.
Quiera D"s Todopoderoso que por la uni贸n de las mujeres jud铆as, veamos pronta la llegada del Mashiaj Amen ve Amen. Gueula Morning: Rosh Jodesh Kislev
  • 0 Comments
脡rase una vez una hormiga que iba canturreando cargada con un enorme fruto silvestre cuando un escarabajo le cerr贸 el paso ri茅ndose de su carga y de su trabajo.
No era la primera vez que lo hac铆a.
La hormiga no le hizo caso, borde贸 al escarabajo y sigui贸 andando.
D铆as despu茅s, el escarabajo qued贸 atrapado en la resina pegajosa de un 谩rbol y pidi贸 ayuda.
Algunos animales, que hab铆an sido v铆ctimas de sus burlas y sus malos modales, no se acercaron.
La hormiga, sin embargo, le tendi贸 una larga brizna de hierba y el escarabajo pudo librarse de la resina.
Agradecido, el insecto le pregunt贸 por qu茅 lo hab铆a ayudado si siempre se burlaba de las cargas pesadas que la hormiga llevaba.
Entonces, esta respondi贸: Puedo cargar hasta veinte veces mi propio peso, pero hay una carga demasiado pesada para m铆 que no puedo ni quiero cargar: el rencor.
Por eso intento que este jam谩s se quede sobre mi espalda, pues la necesito para transportar cosas que son muy importantes para mi supervivencia.
Interesante, apl铆calo en tu vida.
Cr茅ditos al autor.
  • 0 Comments
El Juzgado N潞 4 del Dpto. Judicial La Matanza, lanz贸 la Convocatoria P煤blica para postulantes a guarda con fines de adopci贸n que profesen la religi贸n jud铆a para un ni帽o de 13 a帽os.
El Juzgado interviniente es quien eval煤a y selecciona a los postulantes. Ieladeinu, junto al Juzgado, difunde y pone a disposici贸n a su equipo profesional para ampliar informaci贸n y/o asesorar a interesados.
Ieladeinu est谩 cuidando a Ian desde hace 3 a帽os. Siempre estuvo en El Hogar.
Ian es alegre, sociable, perseverante, curioso y muy cari帽oso con sus afectos. Est谩 terminando la primaria en una escuela de la Comunidad Jud铆a y recientemente celebr贸 su Bar Mitzv谩. Le encanta el f煤tbol (es fan谩tico de Boca) y acaba de ganar un concurso de estudios judaicos. Su sue帽o es tener una familia que lo acompa帽e en su crecimiento.
Los interesados deben comunicarse directamente al:

Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopci贸n
 https://adopciones.scba.gov.ar/AltaFormularioConvocatorias.aspx
 [email protected]
 (0221) 410 4400, internos 42897 / 56037
Instagram: @scbaoficial

Juzgado de Familia N°4- Departamento Judicial La Matanza
 [email protected] 

Consultas a Ieladeinu:
 [email protected] / 馃摬 54911 2339-8303  (Lunes a jueves de 10 a 17 hs y viernes de 10 a 14 hs).


  • 0 Comments
Dijo el emperador a Rab谩n Gamliel: Vuestro D"s es un ladr贸n, pues que est谩 escrito: “D"s hizo caer sobre Adam un profundo sue帽o y dormido tom贸 una de sus costillas (Bereshit 2, 21).
La hija de Rab谩n Gamliel, le pidi贸 a su pap谩 que le permitiera contestar esta pregunta.
Se dirigi贸 entonces al Emperador y le dijo: Facil铆teme un juez pues debo investigar un delito.
Le pregunto entonces el Emperador: ¿De qu茅 delito se trata?”.
Le respondi贸 entonces la hija de Rab谩n Gamliel: Durante la noche han entraron ladrones en nuestra casa, se robaron un objeto de plata que nos pertenece, y en su lugar dejaron a un objeto de oro cuyo valor es infinitamente superior.
¡Quisiera que este ladr贸n me visitase todos los d铆as! - exclam贸 entusiasmado el Emperador.
¿No fue entonces una cosa maravillosa para el primer hombre, que H"shem le tomara una costilla y que en su lugar le diera a una mujer?
Dijo entonces el Emperador: Acaso H"shem no debi贸 de haber tomado la costilla de Adam mientras 茅ste estaba despierto”.
La hija de Rab谩n Gamliel se dirigi贸 al Emperador y le dijo: Deme un pedazo de carne cruda.
Inmediatamente lo trajeron. Ella coloco la carne sobre las brazas ardientes, la cocin贸 y se la sirvi贸 al Emperador dici茅ndole: C贸mala!.
El Emperador contesto: No me gusta, me d谩 impresi贸n.
Ella le dijo entonces: Lo mismo hubiera ocurrido con el primer hombre, si "ashem hubiera creado a la mujer cuando Adam estaba despierto, a 茅l no le hubiera gustado. Es por ello que la creo mientras dorm铆a …”. (Sanhedrin 39a).
Fuente: Cuentos inspiradores. Mashuah


  • 0 Comments
Rab铆 J铆a le d某o una vez, a su esposa:
Cuando veas a un menesteroso viniendo hacia nuestra casa, no esperes a que pida, sino ll茅vale pan, para que tus h某os reciban ayuda, antes de que pidan.
La esposa le d某o a Rab铆 J铆a: Por qu茅 maldices a tus h某os?
Entonces 茅l le contest贸: El mundo es una rueda, nadie sabe cuando estar谩 arriba o abajo. Aqu茅l que se apiada de otras personas, el Eterno se apiada de 茅l.
Fuente: An茅cdotas Talm煤dicas y de Rabinos Famosos-Rab. Sim贸n Moguilevsky (Tratado Shabat 151)


  • 0 Comments
En la noche del 11 de Noviembre del 2024 y el d铆a del martes 12 de Noviembre, 11 de Mar Jeshvan del 5785, se conmemora el iortzait de nuestra matriarca Rajel.
Corr铆a el a帽o 2208 (1553 de la era com煤n) y Iaacov llevaba a su familia a Hevr贸n tras haber trabajado veinte a帽os para su suegro en Jar谩n. 
En medio del viaje Rajel di贸 a luz a su hijo Binyam铆n, falleciendo en el parto.
Iaacov la enterr贸 en la carretera hacia Bethlehem (Efrat) ya que supo que en el futuro, tras la destrucci贸n del Primer Templo (423 de la Era Com煤n), los jud铆os ser铆an expulsados de sus casas y forzados al exilio en Babilonia. En su marcha pasar铆an por esa carretera y clamar铆an a Rajel: Ella suplicar铆a a D"s en su nombre.
Iosef fu茅 el primero en rezar en su tumba cuando s贸lo contaba con siete a帽os.
Cuando Iosef ten铆a 17 a帽os, sus hermanos lo vendieron como esclavo. Antes de llegar a Egipto, huy贸 de sus captores y corri贸 a la tumba de su progenitora y le dijo:
 "Madre, mi madre, la que me dio a luz, despierte, levante y vea mi sufrimiento." 
-"No tema," 茅l oy贸 a la madre responder.- "Vaya con ellos, y D"s estar谩 contigo."
Rajel sigue pidiendo a H"shem por sus hijos y se niega a ser consolada.
Dice el Midrash que en aquel tiempo los otros Patriarcas, Matriarcas e incluso Mosh茅 imploraron misericordia pero el Todopoderoso permaneci贸 en silencio.
Rajel elev贸 su voz al cielo y evoc贸 la promesa de la Redenci贸n: Oh D"s del Universo. Considere lo que hice por mi hermana Leah. Todo el trabajo que Iaacov hizo para mi padre fue s贸lo para poder casarse conmigo; sin embargo, cuando lleg贸 la hora de entrar en la jup谩, llevaron a mi hermana en mi lugar.
No s贸lo mantuve mi silencio, sino que le di la palabra secreta que Iaacov y yo hab铆amos combinado (que hab铆amos arreglado espec铆ficamente para impedir que cualquier otra novia fuera llevada en mi lugar). Inmediatamente la misericordia de Di-s fue despertada y El respondi贸:
"Por ti, Rajel, yo llevar茅 a Israel de vuelta a su lugar."
Rajel es el prototipo de la madre jud铆a, sacrific谩ndose por nuestro bienestar y seguridad.



  • 0 Comments
Entradas m谩s recientes Entradas antiguas P谩gina Principal

instagram

Template Created By : ThemeXpose . All Rights Reserved.

Back to top