Solo Bat Israel

  • Home
  • Contacto
  • _POST FORMAT
  • _Error Page
  • Trending
  • contact
La frustración puede resultar de una falta de progreso a la velocidad deseada. Para no renunciar, hazte trampa a ti mismo: Una maratón de tres horas puede ser casi imposible correr, pero 10 vueltas de 18 minutos cada una es más razonable.
Programa objetivos pequeños y realizables. Después, cuando estés a punto de enojarte y sientes que ya no podrás seguir, sólo dite a ti mismo: "otros cinco minutos y luego renuncio".
Cuando se acaben los cinco minutos puedes regatear otros cinco minutos.
La frustración es mucho más fácil de soportar en dosis pequeñas. Si estás luchando con una dieta, decide que sólo por "hoy" vas a quedarte con la lechuga y la avena. ¡Mañana vas a darte el lujo de comer una carne grasosa con papas fritas! Esto ayudará a tu cuerpo a resistir hasta que logres tus objetivos.


TU TAREA DE HOY:

Hoy en algún momento del día aplica los 5 minutos mas; Si estas a punto de estallar, piensa: ok pero en 5 minutos... Recuerda que no importa el resultado, cada paso exitoso indudablemente mejora la confianza en ti mismo y te mantiene en el camino hacia el éxito.
  • 0 Comments
12 de Agosto del 2014 – 16 de Menajem Av del 5774. En el Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se dictó el Shiur del Dr. Eduardo Cohen.Tema: La Reencarnación: ¿Qué dice la Torá? ¿Por qué estamos obligados a estudiar el tema? ¿Cómo se dice Reencarnar en hibrit? ¿Por qué reencarnamos? ¿Por qué vuelve el alma de la persona a este mundo? ¿Cuánto va a durar el mundo? ¿Cuando la persona completó su misión? ¿El mundo físico es un paso? ¿Todos somos almas reencarnadas? ¿Cuantas almas había en el Monte Sinai al recibir la Torá? ¿Por qué en una misma familia cada hijo es distinto de los demás? ¿Se puede hacer hipnosis regresiva? ¿Qué significa mazal? ¿Nos envía Hashem al mundo con las herramientas correctas para poder cumplir con nuestra misión? ¿Por qué hay matrimonios que no tienen hijos? ¿Por qué vuelve la persona nuevamente  a este mundo? ¿Cómo sabemos a que vinimos? ¿Volvemos a nacer con las mismas capacidades?¿Cual es el objetivo de estudiar la reencarnación? ¿Cuántas veces vamos a regresar? ¿Tikun = Tinok? ¿Por qué la persona justa sufre y el malvado prospera? ¿La reencarnación puede ser en animales, plantas o piedras? ¿Qué es el emet absoluto? ¿Los goim van a estar después de la llegada del Mashiaj?

Captura de pantalla 2015-01-01 17.31.16
  • 0 Comments
Una persona cuando esta enojada puede llegar a actuar como un "animal salvaje" dejando a un lado toda moderación.
Puede cerrar la puerta y gritar cosas que no tiene que decir o incluso decir insultos o groserías.
Está ciego a las consecuencias de sus acciones... se ha dejado llevar por la frustración. Estos días trabajaremos con el tema de MIDOT.
Nuestra misión en la vida es corregirnos y superarnos día a día, especialmente en lo que respecta a nuestras Midot (cualidades). tratando de ser cada vez mejores, modificando nuestras conductas y utilizarlas en su medida correcta.

Empezaremos con el "famoso" ENOJO.
Además al agredir a otros deja una herida que es muy difícil de sanar, el daño que causa a la autoestima del otro es irreparable, y al mismo tiempo se daña y se enferma a si mismo.
El primer paso para controlarlo es reconocer cuán contra-productivo es el enojo. 

Cuando sientas que la frustración está creciendo, y una voz interna te dice: "Vamos a gritarle a esa persona hasta que se escuche del otro lado del mundo", pregúntate: "¿Qué beneficio tendré? Sólo me avergonzaré a mí mismo".
Si pudiéramos ver un vídeo de nosotros mismos al enojarnos, la humillación nos podría curar del enojo por el resto de nuestras vidas.


  TU TAREA DE HOY:

Una cura para el enojo es ver y escucharte a ti mismo de la forma en la que otros te ven y escuchan cuando estás enojado.
Hoy en algún momento del día, ve al espejo y trata de verte haciendo lo que haces y diciendo lo que dices cuando estas enojada.
b6699ddd-6cfd-4198-8d49-bd87281461f8

  • 0 Comments
Nos escriben desde el Kenes Débora bat Gueula y Tehilim Virtual para contarnos que harán una pausa hasta febrero del 2015, beli neder, si es que el Mashiaj no llega antes. 
"El Admur de Slonim Abraham Vainberg, shelita, nos dió muchas berajot y un fuerte mensaje:

Si una persona infringe una  mitzvá ella hace daño al mundo entero.Los sabios explican con el ejemplo de un hombre que viaja en barco y decide hacer un agujero en su lugar.

Los amigos lo reprenden y él afirma que en su espacio puede hacer lo que quiere.

Los amigos replican y dicen que si se hace un pequeño agujero el agua ingresará en todo el barco y se hundirán todos.

Lo mismo sucede con un iehudí, si comete un pecado todos responden." Col Israel arevim ze lazeh"

En el pueblo de Israel cada iehudí es responsable por el otro. Lo mismo sucede cuando hacemos una mitzvá, con ella podemos salvar el mundo entero.

Terminó bendiciendo nuestros grupos: Hashem Itbaraj, que con su piedad nos proteja de todo los males.

Que nos cuide nuestra alma y nuestro cuerpo. Que la paz reine en nuestros hogares y la Santidad envuelva nuestro canpamento.

Vamos a proteger a nuestros niños de los males de Internet con el uso de filtros-

Que el Creador los llene de amor y temor a D"s y que caminen en las huellas de nuestros patriarcas: Abraham, Itzjak y Iaacov y que junto con ellos seamos dignos de recibir el Mashiaj, rápido. Amen.

Agradecidos por darnos méritos con su participación.

Recuerden que continuamos cuidando los 30' sin hablar u oir lashón hará, luego de encender las velas de Shabat"


kenes débora bat gueula

  • 0 Comments
De Tehilim Virtual nos escriben para invitarnos a unirnos a la lectura de Tehilim que se realizará este shabat 20 de Diciembre.
Como siempre la división es realizada por la primera letra de tu nombre sea en castellano o en hebreo.
Son siete capítulos por letra/nombre. Ej: Carol comienza con C, leerá los capítulos 15 a 21 inclusive, desde el encendido de las velas hasta el término de Shabat.
Si querés unirte, por favor envianos un email a [email protected] con tu nombre y el de tu mamá.
Pueden unirse a la lectura también hombres y niños.
Letra A: capítulos 1 a 7 inclusive
Letra B: . 8 a 14
Letra C: 15 a 21
Letra D: 22 a 28
Letra E: 29 a 35
Letra F: 36 a 42
Letra H: 43 a 49
Letra I: 50 a 56
Letra J: 57 a 63
Letra K: 64 a 70
Letras L y K: 71 a 77
Letra M: 78 a 84
Letra N: 85 a 91
Letra O: 92 a 98
Letra P: 99 a 104
Letra Q: 105 a 111
Letra R: 112 a 118 
Letra S: 119
Letra T: 120 a 127
Letras U y V: 128 a 134
Letras W y X: 135 a 141
Letras Y y Z: 142 a 150
Que seamos merecedores de recibir y dar buenas noticias. 
Shabat Shalom.
Agradecemos a Tehilim Virtual la posibilidad de unirnos a esta lectura de tehilim mundial. 
tehilim llavero

  • 0 Comments
Aprende a valorar incluso la mejora más pequeña. Si te enojas una vez menos que antes o con menor intensidad, eso es una mejora. Si hablas con más amabilidad a los demás, eso es una mejora. Si tus plegarias mejoraron aunque sea un poquito, eso es una mejora. Mientras más placer sientas con cada gota de mejora, más probable es que lo sigas intentando. No debes desalentarte por el fracaso, porque cada vez que falles habrás aprendido algo sobre ti mismo que puede ayudarte a crecer en el futuro.


TU TAREA DE HOY:
Escribe un LOGRO que realizaste aunque sea muy pequeño, o un cambio en el cual podías haber actuado de manera ordinaria y lo hiciste de manera diferente. Es recomendable hablar con nuestros familiares; especialmente con nuestros hijos, de nuestros pequeños (grandes) logros y de los de ellos también (antes de dormir es buen momento) 

aprecia tus logros de a diario
  • 0 Comments
Baruj Hashem, Janucá llegó! Muchos milagros ocurrieron en esta fecha en ocasiones anteriores y hay muchas posibilidades que nos pasen a nosotros ahora. Así recitamos en '' al hanisim '' `` bayamim haem, -Bazmán hazé''.
El Admur de Slonim dijo que en estos 8 días tenemos fuerza para atraer milagros del cielo sobrenaturales.
El Ben Ish Jai, Z''L dice que Hanuka es un acrónimo de las palabras '' Chanu kaf hé '' descansó el día 25, esto significa que los iehudim cesaron de sufrir en manos del enemigo el 25 de Kislev.
Hizo un recuento de las primeras 25 palabras de la Parashat Bereshit y llega a la palabra   `` Vayehi or '', que se refiere a la creación de la luz, esa primera luz iluminó el mundo de un extremo a otro. Más tarde esta luz Hashem la retiró y la guardó para que no la usen para el mal.
Parte de la luz, Or HaGanuz la puso en la Torá, otra en el sol y la tercera se la dió a grandes tzadikim como el Baal Shem Tov, Hachaim Hakodosh, Ben Ish Jai y otros.
Recibimos esta luz durante los 8 días de Hanuka, por lo que tienen el poder de curar enfermedades, proporcionar abundancia y bendiciones. Beezrat Hashem, cuando llegue el Mashiaj, Hashem nos devlverá  el O HaGanuz.
Continúa el Admur de Slonim diciendo que debemos ser conscientes de los beneficios que esta luz puede traer a nuestras vidas y aprovechar este momento sublime de orar, pedir y buscar la luz de las velas.
El Chida Hakodosh nos guía a pedir méritos para ver las cosas buenas que suceden a nuestro alrededor, dentro de nosotros y que veamos a nuestros compañeros con una perspectiva positiva.
El tzadik `` Baal hachvat yair '' aseguró que la persona que se sienta durante 30 minutos y viendo las velas Hanukia, es digno de najat, la paz y la armonía.
El Admur Gur aconsejó a sus estudiantes a estudiar Torá, ya que este estudio ilumina el mundo con mucha luz y bendiciones.
Por lo tanto, asi se conducía el Maran Ovadia Yosef, Z''L
☺Como todos sabemos es preferible encender las velas de Janucá con aceite de oliva y mecha.
☺ Cada día después del encendido de las velas de Janucá es Segulá para las mujeres: No hacer ningún trabajo pesado (Ej.bordado, costura). Mirar las velas, la luz oculta y hacer Tefilá, Tehilim, etc.
☺Después se pide Refuah, shiduch,  etc.
☺ En la octava vela de Janucá (zot chanuka ) es Segulá orar para pedir niños.
La mecha, poner en un recipiente para BH quemarlos.
☺Quien colgó en la Sucá el aceite podra usarlo en la chanukia.
Está también la costumbre es dar 18 dólares o su equivalente en la moneda de cada país para Tzedaká, diciendo:
"Doy este dinero en memoria de honor a la caridad. Rabi Meir Baal Ha'nes, que sus méritos nos protejan. Amén.
Continuando, se piden deseos personales o para la familia y otras personas, refuah, parnasá, etc.
Agradecemos al Kenes Débora bat Gueula por el artículo enviado. 
januca kenes

  • 0 Comments
Ya hiciste tu valoración, ya sabes quien eres de verdad… no lo dejes ir, aférrate a tus ideales.
 
A veces nos pasamos preocupados, por miedo al rechazo, a que van a decir de mí y desgraciadamente actuamos o dejamos de actuar por el qué dirán.
No por pertenecer a algo tengo o querer agradar a alguien debo sacrificar mi identidad. 
 
Comprende que no es posible ni necesario agradar a todo el mundo. No tienes por qué cambiar tu modo de ser para ganar el aprecio de la gente (esto no significa que hay que mejorar en nuestra persona).
Traicionar tus ideales y faltar a tu verdad, no te traerá amistades que realmente valgan la pena.
 
Recuerda que si algo no "te cuadra" tienes todo el derecho de investigar, preguntar y no te dejes llevar solo por los demás.




TU TAREA DE HOY:
 Valora y piensa en que aspectos eres auténtico y en cuales te has dejado llevar por los demás. 

debemos ser auténticos
  • 0 Comments
Nos dicen nuestros sabios de bendita memoria, la persona para poder ayudar y valorar a su prójimo es necesario primero ayudarse y valorarse a sí mismo. Esto por supuesto no habla de un egoísmo o egocentrismo, sino de una auto-estima saludable. Si yo estoy bien conmigo mismo eso me permitirá estar bien con los demás.

Valora Tus Propias Ideas.
No le des la razón a nadie para agradarle. Traicionar tus ideales y faltar a tu verdad, no te traerá amistades que realmente valgan la pena.

Valora Tus Decisiones Correctas.
Piensa en la gran cantidad de decisiones correctas que has tomado a lo largo de tu vida,
Además, recuerda que los errores son esenciales para el aprendizaje. Date la oportunidad de equivocarte de vez en cuando, ya que gracias a tus errores, has logrado muchos éxitos.

Enfócate En Tus Cualidades Positivas.
Aquello en lo que centras tu atención tiende a hacerse más grande. Así que si te fijas en tus cualidades y en tus éxitos, verás cómo se multiplican. Acostúmbrate a dirigir tu atención hacia los aspectos más positivos de tu vida. Así se harán cada vez mayores, y te harás más fuerte.
Mientras más pienses en algo, más importancia cobra. Piensa en tus cualidades y éxitos.

Piensa Que Eres Tan Valioso Como Los Demás.
Es cierto que estas personas pueden ser diferentes a ti debido a sus circunstancias. Pero eso NO significa de ningún modo que sean mejores que tú. Nunca te sientas menos valioso que otra persona. Piensa que todos los demás valen tanto como tú.
El sólo hecho de haber venido al mundo te otorga el más alto grado de valor humano.

No Te Compares Con Nadie.
Las comparaciones sólo te llevarán a sentirte infeliz o a crear en ti una falsa sensación de superioridad. Al igual que cualquier otro ser humano del planeta, como lo vimos ayer, Tú Eres Único. Todos tus genes, tu educación y tus experiencias, se han combinado para que seas una persona distinta a todas las demás.


TU TAREA DE HOY:
  Hoy piensa en una situación en la que utilizaste  tus fortalezas, saliendo   adelante de alguna manera que nadie lo hubiera podido haber hecho igual. 

valorate a ti mismo
  • 0 Comments
El 26 de Noviembre a las 16.00 hs., en el SUM del primer piso del Colegio Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de la clase de yoga se realizó una actividad para las Abuelas: Clase de Automaquillaje y técnicas del cuidado de la piel.
Con la Sra. Elena como modelo, la profesora Sra. Luisa Suster, profesora de yoga y cosmiatra, fue explicandopaso a paso lo que debía hacerse antes, durante y después del maquillaje.
Los pequeños secretos como hacer con elementos que tenemos en casa, exfoliantes, hidratantes, etc. despertaron el interés de las concurrentes.
Luego de la clase las abuelas disfrutaron de una rica merienda.
Te recuerdo que el Departamento de la Mujer de Shaare Sión está a cargo de la Mora Roxana Selem y la Sra. Jacqueline Cohen.
maquillaje para abuelas
  • 0 Comments
15 de Julio del 2014 - 17 de Tamuz del 5774. En el Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se dictó el Shiur del Dr. Eduardo Cohen.Tema: Bein Hametzarim ó las tres semanas. ¿Con que se comparan estos días que van del 17 de Tamuz al 9 de Av? ¿Que pasó hace 3300 y 2000 años un 17 de Tamuz?¿Porque rezamos Arvit? ¿Cuando el 4º, 5º,7º y 10º ayuno serán de regocijo? ¿Que mensaje hay en los ayunos? ¿Porque Moshé rompió las lujot? ¿Que culpa tenía la gente al hacer el becerro de Oro? ¿ Donde nace la necesidad de buscar un reemplazante de Moshé? ¿Adoraban al becerro? ¿Que buscaban al hacerlo? ¿Se destruyó el becerro de oro? ¿ Que pasó con la gnte que lo adoró? ¿Porque el satán les mostró el ataúd de Moshe al pueblo? ¿ Que pasó por la cabeza de Zimri al traer a una mohabita a su carpa? ¿Que discutían Zimri y Pinjás?¿Porque Pinjás los mató? ¿Es mejor hacer solo una cosa mala? ¿Pinjás era fanático? ¿Podemos darnos un permiso? ¿Porqué Moshé rompe la lujot? ¿Que sucedía mientras en el shamaim? ¿Había un decreto de exterminio? ¿Quien es una persona terca? ¿Ceder es perder? ¿Como podemos hacer para no criar futuras personas tercas? ¿Cuales son las etapas del terco? ¿ Que pasa cuando Moshé rompe las tablas?
                          
Captura de pantalla 2014-12-02 13.44.39
  • 0 Comments
26 de Noviembre del 2014 - 5 de Kislev del 5775. En el segundo subsuelo del Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un Kenes Itorerut leilui nishmat, para reflexionar sobre los sucedido con los cuatro rabinos que murieron en el ataque de la Sinagoga en Jerusalem.
Una de las organizadoras del evento, resaltó la importancia de la tefilá, sobre todo de las mujeres y  leyó la carta escrita por las viudas de los hombres que murieron con sus tefilim y sus talit puestos.(Se puede ver a continuación de los videos) Explicó la importancia de tomar sobre cada una una pequeña mitzvvá.
El Rab. Abraham Serruya se dirigió a las presentes y luego lo hizo el Rab. Baruj Mbazbaz.
Todos resaltaron la importancia de la tefilá y del ajdut.
Al finalizar las palabras de los rabinos se prendieron cuatro velas y se leyeron tehilim.
Carta de las viudas y huérfanos de los cuatro rabinos asesinados en la sinagoga de Jerusalem:
Con los corazones rotos, bañados en lágrimas derramadas sobre la sangre derramada de nuestros hombres santos – las cabezas de nuestras familias. Hacemos un llamado a nuestros hermanos, dondequiera que estén – unámonos para que podamos merecer la misericordia del Cielo, y nos aceptemos a nosotros mismos para aumentar el amor y el compañerismo, entre cada individuo y cada comunidad. Les pedimos que cada persona acepte a sí mismo en víspera de este Shabat (Parshat Toldot), dejar de lado las discusiones durante el día de Shabat y tomarse el mismo como un día de amor incondicional, un día durante el cual se abstendrá de palabras de desacuerdo y división, de los chismes y calumnias. Que este Shabat sirva para elevar las almas de nuestros esposos y padres que fueron masacrados mientras santificaban el nombre de Dios. Dios mirará desde los cielos, verá nuestro sufrimiento, enjuagará nuestras lágrimas y pondrá fin a las tribulaciones. Que tengamos el mérito de ver la venida de nuestro Mashiaj (Mesías) pronto en nuestros días. Amén.
Firmado con el corazón roto,
Sra Chaya Levin y familia,
Sra. Bryna Goldberg y familia,
Sra Yaacova Kupensky y familia,
Sra. Bashy Twersky y familia.
image_banner_1416599267_la foto
  • 0 Comments
El lunes 17 de Noviembre del 2014 - 25 de Jeshvan del 5775, aproximadamente a las 19.00 hs. se realizó el Musical Momentos, en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Que pasa cuando nos ponemos a mirar fotos? ¿Cual de nuestra nietas es la preferida? ¿La primera o la más chica? ¿Tenemos tiempo de cambiar, de mejorar? 
Muchas preguntas que nos dejan pensando mientras los sentidos se nos llenan de color y música.
Antes del comienzo del espectáculo, el Rab.Baruj Mbazbaz, director del colegio, Iosef Caro, dirigó unas palabras a las presentes.
En la obra participaron alumnas de primaria y secundaria y más de setecientas mujeres de distintas edades pudieron disfrutar del espectáculo.
El canto se conjugó con las danzas para llevar un mensaje de ajdut y torá, donde todas y cada una de las participantes se lucieron.
Cabe destacar que las alumnas que este año terminan 7º grado comenzaron sus estudios de danzas desde Jardín de Infantes, en el taller que está abierto a nenas de todos los colegios y funciona los días martes y jueves de 16.45 a 17.45 hs.
Luego de obra la Sra. Laura Fichelson leyó los agradecimientos:
"Primero a nuestros Rabanim: Rab. Oppenheimer y director general del colegio: Rab. Baruj Mbazbaz.
Este valioso proyecto fue posible gracias a un grupo importantes de profesionales y voluntarias, entre ellas:
Solange Schucheim, asistente artística y profesora de danzas.
Ruthy Osatnik, arreglos y producción musical.
Dalia Birman, Melina Peregal y Natalia Litwar, profesoras de los talleres de danzas.
Estrella Mizraji, profesora de teatro del tijón.
Caro Daian, profesora de canto de primaria.
Paola Faerstein, profesora de rikudim de primaria
Lisi Mante y Vivi Chomer, producción general
Naty Rojkin, asistente de producción
Perla Don, Lola Salama y Flor Tarica, colaboradoras
Mora Malka Chaieno y Marcela Perrota, directoras del Colegio Iosef Caro
Menuji Beer,  Melu Tawil y Rodolfo Compagno, tijón.
Laura Fichelson y Marina Katz, espacio IMA para la mujer.
Flor Ades y Maripi Tarica.
Alejandra Kahanovski, escritora y directora de la obra".
El espectáculo fue filmado y los cds pueden solicitarse en ima @ajdut.com.ar 
Bat Israel, Primera web mundial dedicada exclusivamente a las bnot Israel agradece a todo el plantel del Colegio Iosef Caro el permitirnos pasar Momentos tan hermosos viendo lo que se puede lograr cuando hay Ajdut entre las mujeres de Am Israel.
Afiche Momentos 3
                      
  • 0 Comments
De Tehilim Virtual nos escriben para invitarnos a unirnos a la lectura de Tehilim que se realizará este shabat 22 de Noviembre.
Como siempre la división es realizada por la primera letra de tu nombre sea en castellano o en hebreo.
Son siete capítulos por letra/nombre. Ej: Carol comienza con C, leerá los capítulos 15 a 21 inclusive, desde el encendido de las velas hasta el término de Shabat.
Si querés unirte, por favor envianos un email a [email protected] con tu nombre y el de tu mamá.
Pueden unirse a la lectura hombre y niños.
Letra A: capítulos 1 a 7 inclusive
Letra B: . 8 a 14
Letra C: 15 a 21
Letra D: 22 a 28
Letra E: 29 a 35
Letra F: 36 a 42
Letra H: 43 a 49
Letra I: 50 a 56
Letra J: 57 a 63
Letra K: 64 a 70
Letras L y K: 71 a 77
Letra M: 78 a 84
Letra N: 85 a 91
Letra O: 92 a 98
Letra P: 99 a 104
Letra Q: 105 a 111
Letra R: 112 a 118 
Letra S: 119
Letra T: 120 a 127
Letras U y V: 128 a 134
Letras W y X: 135 a 141
Letras Y y Z: 142 a 150
Que seamos merecedores de recibir y dar buenas noticias. 
Sabhat Shalom.
 Agradecemos a Tehilim Virtual la posibilidad de unirnos a esta lectura de tehilim mundial. 

tehilim 3

  • 0 Comments
Nos escriben del kenes Débora bat Gueula para que podamos unirnos a la lectura de tehilim y shemirat halashon hasta shabat para refuá shelemá de los heridos, del atentado en Jerusalem, el día 18 de noviembre del 2014.

Sus nombres son:

Shmuel Yerujam ben Beila

Avraham Shmuel ben Sheina

Jaim Yejiel ben Malka

Eitan ben Sara

Itzjak ben Jaya: nombe del policia herido en el atentado.
Salmo 20

Lamnatzeaj mizmor leDavid:
yahanjá Adonai beyom tsará yesaguevjá shem elohé Yaacov:
yshlaj ezrejá mikodesh umitsion ysadeka:
yzcor col minchoteja veolatejá yedashene sela:
Yten leja jilvabeja vejol hatzatejá yemaleh:
Neranená bishuateja uvshem elohenu nidgol yemaleh adonai col mishaloteja:
Atá yadahti ki hoshia adonai meshichó yahanehu mishemei kodshó bigburot
yesha yeminó:
Ele barejev veele basusim vaanajnu beshem adonai elohenu nazkir:
hema kareu venafalu vaanajnu kamnu vanithodad:
adonai hoshia hamelej yaanenu beyom korhenu:
Refua shelema 

Por favor difundir. 

lashon hara
  • 0 Comments
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal

instagram

Template Created By : ThemeXpose . All Rights Reserved.

Back to top