Solo Bat Israel

  • Home
  • Contacto
  • _POST FORMAT
  • _Error Page
  • Trending
  • contact
Nuevamente Codigo 40, con la ayuda de Boré Olam, une a miles de usurios de varios paises del mundo para juntos reforzarnos durante 40 días. El tema central es extraer enseñanzas de 40 personajes de Tanaj. Es sabido que gracias a los genes de sus padres un bebe carga características similares a ellos. Nosotros tambien como pueblo judio cargamos ciertos genes espirituales heredados de nuestros patriarcas y ancestros. En cada generación hemos contado con una gran fuerza para salir adelante, para sobrellevar las más duras pruebas, así es como reconocemos el gran potencial que tenemos como judios y a la vez, nos orgullecemos de aquellos quienes nos han heredado multiples enseñanzas para asi aplicarlas a nuestra vida diaria y a nuestro alcance.

ARCHIVO PERSONAL:
AÑO: (2406-2515)
LUGAR DE NACIMIENTO: EGIPTO
TÍTULO: Sucesor de Moshé Rabenu / Líder del Pueblo Judío. 


APRENDIZAJE APLICADO EN LA ACTUALIDAD:  
Yehoshua se dedicaba a acomodar el Beit Midrash, lo hacÍa por propia voluntad, es por eso que fue elegido para ser sucesor de Moshé. A veces pensamos que hechos insignificantes como acomodar o limpiar no son tomados en cuenta, pero si vemos la historia y la realidad, esos son los hechos que convierten a la persona en “grande”, hasta convertirlo en líder de toda una nación.

¿Qué puedo hacer yo?
Debemos estár conscientes que independientemente del
resultado de nuestras acciones, el hecho de ocuparse del prójimo, hacia la comunidad o alguna institución, o de nuestras casas; ya sea con hechos que hagan mucho ruido, o hechos pequeños a veces no visibles ni valorados, son un trabajo de introspección hacia nosotros mismos. ¿Te has puesto a pensar que porcentaje de tu día esta dedicado a los demás , ya sea dentro o fuera de tu casa? 


¿Sabías qué?
No hubo mas inteligente en entendimiento que Yehoshua en su generación (Ramban)

 
  • 0 Comments
Nuevamente Codigo 40, con la ayuda de Boré Olam, une a miles de usurios de varios paises del mundo para juntos reforzarnos durante 40 días. El tema central es extraer enseñanzas de 40 personajes de Tanaj. Es sabido que gracias a los genes de sus padres un bebe carga características similares a ellos. Nosotros tambien como pueblo judio cargamos ciertos genes espirituales heredados de nuestros patriarcas y ancestros. En cada generación hemos contado con una gran fuerza para salir adelante, para sobrellevar las más duras pruebas, así es como reconocemos el gran potencial que tenemos como judios y a la vez, nos orgullecemos de aquellos quienes nos han heredado multiples enseñanzas para asi aplicarlas a nuestra vida diaria y a nuestro alcance.
 
ARCHIVO PERSONAL:
LUGAR DE NACIMIENTO:SEGÚN EL MAHARAL NACIÓ EN EL DESIERTO
TÍTULO: HIJO DE ELIAZAR HACOHEN Y PUTIEL (UNA DE LAS HIJAS DE YITRÓ) /NIETO DE AHARÓN

APRENDIZAJE APLICADO EN LA ACTUALIDAD: 
En el año 40 de los judíos en el desierto, el pueblo pecó cometiendo idolatría y adulterio con mujeres prohibidas. El príncipe de la tribu de Shimón llamado Zimrí pecó con la princesa Kozbi (no judía). Moshé se impactó de manera que no supo cómo proceder, ya que después de dirigir por más de 40 años al pueblo en el desierto no le entraba en la mente tal decepción.
  Fue Pinjás quien recordó cómo se debe proceder con Zimrí, pero primero buscó la aprobación de Moshé. La respuesta de Moshé fue “así es, y aquel que recordó la ley la debe ejecutar”. Pinjás no entendía porque nadie hacia nada al respecto, pero al ver que se desató una epidemia donde estaban muriendo miles de personas, no titubeó, se dispuso a santificar el nombre de Dios e impedir que muera más gente.
Con toda valentía asesinó a Zimri y a Kozbi con la espada de Moshé. Los miembros de la tribu de Shimón querían vengarse de Pinjas ya que mató a su príncipe. En ese momento Pinjás rezó por ellos y por el resto del pueblo, Y Hashem ceso la epidemia.
Gracias al acto tan enérgico de Pinjás se impidió la destrucción del pueblo de Israel.
Pinjás defendió el honor de Hashem y también el del pueblo de Israel, no todos los profetas lograron hacer ambos, ya que combinó las cualidades de justicia y de misericordia. Frente a los pecadores actuó de manera estricta pero simultáneamente imploró a Hashem por ellos. 


¿QUÉ PUEDO HACER YO?

Como judíos no creemos en la cultura tan famosa de hoy en día que dice “cada quien que viva a su manera” , “que cada quien encuentre la felicidad a su manera” , “no te metas en la vida de los demás”.
Esto es lo opuesto a lo que la Torá nos enseña, ya que el ser judíos nos hace ser  responsable por los demás, así como la obligación de reprochar cuando es necesario como hermanos que somos.
Recordemos a Pinjás, que actuó de manera enérgica y determinada desde su preocupación y amor, pero al mismo tiempo, implorándole  a Hashem para que no sean castigados.
La manera de reprochar debe ser  únicamente con cuidado y con dulzura, con una preocupación real como la de Pinjás, de esta manera es más factible que el reproche cumpla su objetivo.
¿Sabías qué?
Hashem premió a Pinjas con vida eterna. Subió al mundo venidero vivo.  
 
  • 0 Comments
Nuevamente Codigo 40, con la ayuda de Boré Olam, une a miles de usurios de varios paises del mundo para juntos reforzarnos durante 40 días. El tema central es extraer enseñanzas de 40 personajes de Tanaj. Es sabido que gracias a los genes de sus padres un bebe carga características similares a ellos. Nosotros tambien como pueblo judio cargamos ciertos genes espirituales heredados de nuestros patriarcas y ancestros. En cada generación hemos contado con una gran fuerza para salir adelante, para sobrellevar las más duras pruebas, así es como reconocemos el gran potencial que tenemos como judios y a la vez, nos orgullecemos de aquellos quienes nos han heredado multiples enseñanzas para asi aplicarlas a nuestra vida diaria y a nuestro alcance.
 
ARCHIVO PERSONAL:
LUGAR DE NACIMIENTO: MITZRAIM
FECHA: NACIÓ 2436
TÍTULO: SOMBRA DE HASHEM/ CONTRUYÓ EL MISHKÁN/ SOBRINO DE MOSHÉ/NIETO DE MIRIAM Y CALEB/ HIJO DE JUR 

 
APRENDIZAJE APLICADO EN LA ACTUALIDAD: 
Moshé instruyó a Betzalel la manera de construir el Mishkán, Betzalel vio que el orden no era el adecuado, ya que se dio cuenta que primero se requiere de la estructura del Mishkán para después dedicarse a fabricar los utensilios. Moshé  acepta y aprueba su plan.
Betzalel nos da en este ejemplo una herramienta muy importante para alcanzar objetivos en la vida. Empezar por ordenar nuetros objetivos dependiendo la importancia que le damos a cada uno, de otro modo no tendremos el tiempo suficiente para alcanzar llevarlos a cabo.
Así fue como Betzalel se especializó no solamente en la parte  física del Mishkán, sino también en el área espiritual. Se esmeró para entender el misticismo de cada pieza del Mishkán para así darle el valor, intención e importancia que merecía cada una, por este esfuerzo Hashem lo premió con el nivel de Ruaj Hakodesh mas alto al que el podría alcanzar.


¿QUÉ PUEDO HACER YO?
Sabemos que en estos días estamos mas abiertos a la introspección y a realizar cambios, no desaproveches esta oportunidad. Date la tarea de hacer una lista de proyectos a corto y a largo plazo que quisieras realizar. Tanto  en el  aspecto espiritual como en el físico. Dependiendo de la importancia de cada una, el orden con el que las llevarías a cabo. Dediquemos tiempo a esta importantísima tarea, haciéndola con estructura y planeación real, para poder llegar a Rosh Hashaná con un plan de acción , pidiéndole a Hashem lo que necesitamos para llevarlas a cabo. 
 
¿Sabías qué?
Betzalel le ganó a Moshé en la discusión sobre que construir primero, si los utensilios o el Mishkán. Tan solo a los 13 años de edad.
 
  • 0 Comments
Nuevamente Codigo 40, con la ayuda de Boré Olam, une a miles de usurios de varios paises del mundo para juntos reforzarnos durante 40 días. El tema central es extraer enseñanzas de 40 personajes de Tanaj. Es sabido que gracias a los genes de sus padres un bebe carga características similares a ellos. Nosotros tambien como pueblo judio cargamos ciertos genes espirituales heredados de nuestros patriarcas y ancestros. En cada generación hemos contado con una gran fuerza para salir adelante, para sobrellevar las más duras pruebas, así es como reconocemos el gran potencial que tenemos como judios y a la vez, nos orgullecemos de aquellos quienes nos han heredado multiples enseñanzas para asi aplicarlas a nuestra vida diaria y a nuestro alcance. 
 
ARCHIVO PERSONAL:
LUGAR DE NACIMIENTO: MIDIÁN
TÍTULO: ESPOSA DE MOSHÉ/ HIJA DE YITRÓ

 
APRENDIZAJE APLICADO EN LA ACTUALIDAD: 
Tzipora tenía un nivel igual de alto que nuestras matriarcas Sará, Rivká, Rajel y Lea. Fue ella quien alimentó a Moshé por 10 años mientras estuvo encarcelado por Yitró, salvándolo de la muerte.
Yitró le hace prometer a Moshé antes de darle la mano de su hija Tzipora, que al mayor de sus hijos no lo iba a circuncidar, Moshé aceptó pensando que vale la pena casarse con una mujer tan virtuosa como Tzipora para poder cumplir con la mitzvá de tener hijos teniendo fé que de alguna manera Hashem le ayudaría a poder circuncidar a su hijo.
Cuando iban camino a Egipto, Hashem mando un ángel amenazando de matar a Moshé por esta falta. Inmediatamente Tzipora entendió el peligro, tomo un cuchillo (hay quienes dicen que una piedra filosa) e hizo ella el Brit milá a su hijo, salvando de nuevo la vida de su esposo. Tzipora se mantuvo firme y determinada en algo que para ella era fundamental en su hogar…La pureza y la santidad. No importaba el momento ni el lugar, teniendo como resultado una familia al más alto nivel de pureza.
“Detrás de un gran hombre hay una gran mujer…”


 ¿QUÉ PUEDO HACER YO?
Cada quien es responsable por mantener su propia pureza, pero para quienes son la cabeza del hogar, su  responsabilidad es aún mayor. Todos sabemos a lo que podemos estar expuestos hoy en día, fuera o dentro de casa con un solo click. ¿qué estamos haciendo para cuidar nuestra pureza?, ¿qué cambios podríamos adoptar para subir nuestro nivel de pureza?
Sí no tomamos este punto con determinación, ¿que pasara con nuestros hijos, nietos o las próximas generaciones?

 
¿Sabías qué?
Tzipora es una de las pocas mujeres que la Torá define como bella.
 
  • 0 Comments
Nuevamente Codigo 40, con la ayuda de Boré Olam, une a miles de usurios de varios paises del mundo para juntos reforzarnos durante 40 días. El tema central es extraer enseñanzas de 40 personajes de Tanaj. Es sabido que gracias a los genes de sus padres un bebe carga características similares a ellos. Nosotros tambien como pueblo judio cargamos ciertos genes espirituales heredados de nuestros patriarcas y ancestros. En cada generación hemos contado con una gran fuerza para salir adelante, para sobrellevar las más duras pruebas, así es como reconocemos el gran potencial que tenemos como judios y a la vez, nos orgullecemos de aquellos quienes nos han heredado multiples enseñanzas para asi aplicarlas a nuestra vida diaria y a nuestro alcance. 
 
ARCHIVO PERSONAL:
AÑO: 2365-2488
LUGAR DE NACIMIENTO: Mitzráim
TÍTULO:  PRIMER COHEN GADOL /
LÍDER DURANTE LA ÉPOCA DE EGIPTO/ ESPOSO DE ELISHEBA LA HERMANA DE NAJSHON
 
APRENDIZAJE APLICADO EN LA ACTUALIDAD: 
Moshé Rabenu tardó en descender con las lujot, la gente pensó que su lider murió, y quisieron hacer una imagen (becerro de oro) que reciba la presencia de Dios, Jur los reprochó por no esperar a Moshé, y lo acabaron matando. Aharón sabía que Moshé regresaría pero también entendió que la gente al  no tener un líder estaba desesperada, y que no era momento para reproches. Si lo mataban a el también, Hashem no los perdonaría ya que sería un pecado más severo que hacer el becerro de oro (ya que Aharón era Profeta y Cohén), por su gran amor hacia el pueblo les dio permiso de seguir con su plan tratando de ganar tiempo mandándolos a pedir oro a sus esposas pensando que estas se negarían.
Esta idea surgió pensando solo en el beneficio del pueblo, hasta el punto de arriesgar su vida por ellos.
De aquí nos llevamos una gran enseñanza, al influir en una persona, la manera de hacerlo es teniendo conocimiento de  su vida, reforzando la comunicación que hay entre ambos basándose en la aceptación, para que después tenga apertura para recibir el mensaje.
Imagínate a alguien que sabes que te quiere mucho, y quisieras darle una buena impresión por tanto cariño que te tiene. Lo que menos quisieras es decepcionarlo. Para el pueblo esa persona era Aharon, el cariño y respeto que tenía para todos era inmesurable.


 ¿QUÉ PUEDO HACER YO?
Démonos cuenta si a la hora de reprochar lo hacemos desde el enojo o la frustración, o desde el cariño. Si lo que en realidad queremos es que la otra persona tome el mensaje,  o es una necesidad de desahogarnos. Si cuando lo hacemos es un buen momento para que la otra persona pueda ser receptiva y sobre todo si el ingrediente básico en el mensaje es el cariño, así como el de Aharón. No desaprovechemos la oportunidad acercar a aquellos que estan interesados en superarse, más en estos días; pero porfavor recuerden, con mucho amor.
 
¿Sabías qué?
Cuando un judío tenía deseos de pecar, se decía a sí mismo: “no puedo pecar ya que Aharón me saluda todos los días y me avergonzaría saludarlo después de cometer aeste pecado”. Así Aharón lograba que nadie pecara.
 
  • 0 Comments
El Sabio Rabí Shimón tenía un servidor llamado Tobías.
Un día lo envió al mercado para que le trajese la mejor comida y Tobías le trajo una lengua. Al día siguiente lo mandó de nuevo para que trajese lo peor para comer y Tobías nuevamente le trajo una lengua.
Al preguntarle el motivo de su conducta, Tobías le dij o que la lengua puede hablar palabras muy sabias, pero también puede practicar maledicencia, como decía el rey Salomón: “la vida y la muerte dependen de la lengua”. Rabí Shimón reconoció que había aprendido algo de su mucamo.

Lo mismo sucedió con Rabí Yehúda, que había invitado a varios sabios y cuando llegaron se enteraron que el Rabí todavía no había llegado. Cuando la mucama los invitó a pasar. Entonces comenzaron a decirse: -Pase usted primero. -No faltaba más, pase usted y así continuaron
hasta que la mucama les aconsejó que fueran pasando según las edades, del más viejo al más joven. Una vez adentro decían entre ellos:
-Bien dice la gente que hasta la mucama del Rabino conoce las leyes y puede juzgar.

Fuente: Anécdota talmúdicas y de rabinos famosos. Rab. Dr. Simón Moguilevsky.
  • 0 Comments
Es necesario cumplir las mitzvot en público y es imposible perder nada de esto

"Y los pondrá Hashem delante de ustedes y le harán a ellos como toda la mitzvá que les ordené hacer. Fortalézcanse y pónganse firmes, no teman y no se atemoricen por ellos porque Hashem tu D-os es el que va contigo, no te debilitará y no te abandonará (31:5-6)"
Hay personas que cuando están con la gente, se preocupan de ocultar y no destacar el hecho que son iehudim que cumplen Torá. Este formato llega de la escuela del renegado Mendelsohn, el padre del movimiento reformista, que acuñó el dicho: “se iehudí en tu casa y persona al salir”. Los reformistas aseguraron que este dicho traería una gran salvación a Israel, y con esto se anularía el antisemitismo, que por medio del acercamiento y asemejarse a los gentiles, y la anulación del cumplimiento de los preceptos, dejarían de menospreciarnos y odiarnos.
Su camino torcido brota de una falta de emuná (fe) completa en Hshem, porque el que tiene emuná (fe) en verdad anda confiado en su camino sin impresionarse para nada de los mofadores, y sabe que todos los sufrimientos de las naciones del mundo son por la Supervisión Divina del cielo, y el cumplimiento de las Mitzvot del Creador no pueden provocarle ninguna pérdida.
Ciertamente en la época del holocausto, se pulverizó su postura a los ojos de todos, a la hora que precisamente en la cuna de la cultura reformista, en esa tierra en la que más se asemejaron a los gentiles, el terrible holocausto salió como en un decreto del cielo, precisamente, de la nación germana, a la que se acercaron los reformistas y se asimilaron entre ellos, que decretaron la muerte a todo aquel que tenga sangre judía, sin ninguna distinción entre laico o religioso, y no les sirvió de nada lo que se apartaron del camino de la Torá.
Tenemos que aprender de todo esto, alejar por demás la idea del movimiento reformista, que con nuestros ojos vimos el gran holocausto espiritual de la asimilación terrible que trajeron en sus lugares. Y es necesario recordar el primer inciso del Shulján Aruj: “No avergonzarse delante de las personas que se burlan de uno en su servicio a Hashem”. Está prohibido al hombre conformarse con el temor del cielo ocultamente, - con esto de comportarse como un iehudí probo en su casa y en el Bet-HaKneset -, sino está obligado a mostrar su judaísmo y temor del cielo también abiertamente hacia afuera a la hora que entra en contacto con el amplio mundo. Y no pensar que por esto lo menospreciarán y no querrán hacer con él un negocio y similares, o que los que odian a los iehudim o la religión lo dañarán, solo hay que recordar que es imposible perder por el cumplimiento de las Mitzvot.
Y también en momentos de sufrimiento, cuando Hshem se oculta, que le parece a la persona como si perdiera por el cumplimiento de las Mitzvot, si se fortalece en la emuná (fe) sabiendo que dentro del ocultamiento se encuentra la Divinidad, entonces se anula dicho ocultamiento y ve que no pierde nada. Y está traído en los santos libros (Ben Porat Iosef,Pág. 126, y más), que el Baal Shem Tov (su mérito nos escude), dijo un ejemplo, pareciéndose esto a un padre que es rey, que se oculta por medio de varias murallas ilusorias, y entre murallas se ve como si hubiese terribles bestias atemorizantes, ya que el rey quiere ver cuanto el hijo se esfuerza para llegar a él. Y el hijo que quiere acercarse a su padre, se asombra cómo puede ser que su padre se aleje de él tanto, y se esfuerza en acercarse a su padre, y cuando ve murallas muy grandes sin ninguna puerta, piensa cómo es posible que su padre se haya alejado tanto hasta que no se puede llegar delante de él, y por el gran sufrimiento clama “¡Padre! ¡Padre!” y al instante el padre se le presenta resplandeciente, mostrándole que todo era una ilusión, y no hay murallas ni espantosas bestias.
En esta cuestión se cuenta, que cuando el santo Rav, Rabí Iosef Itzjak de Lubavitch (el recuerdo del justo para bendición) se ocupaba de la difusión de la religión en Rusia en contra de las leyes del comunismo que prohibieron hacer esto en público, y lo pusieron en la cárcel de Shpalerki, que era un lugar terrible y muy espantoso como es sabido, entonces decidió en su pensamiento con firmeza, que por cuanto que fue apresado por difundir Torá y judaísmo, y los malvados son del lado de la impureza que su fuerza es solo ilusión, por eso los anulará y no se doblegará a ellos por ninguna cosa.
Y ciertamente no se impresionó de los policías e inquisidores, y cuando le ordenaron que se saque su Talit Katán, no acató a sus palabras, y así durante todo el tiempo no se doblegó ante nada. Incluso cuando ocurrió el milagro y vinieron a comunicarle su liberación sorprendente, y el orden en la cárcel era que el preso tiene que pararse cuando el carcelero tiene que comunicarle algo, el Rebe se negó a pararse, porque el pararse es aceptar la potestad sobre él y no quiso aceptarlo, y para gran asombro ellos se sumieron a él por completo, cumpliéndose en él las palabras del versículo (Kohelet 8:5) “Quien cuida una mitzvá no sabrá de nada malo”.
Y es posible decir que esta es la intención del versículo acá, “Y los pondrá Hshem delante de ustedes” – cuando Hashem ponga delante de ustedes a quienes odian la religión, que están llenos en todo su corazón con un odio grande y poderoso por demás en contra de ustedes, “y le harán a ellos como toda la Mitzvá que les ordené” – hagan delante de ellos abiertamente todas las Mitzvot de Hshem de forma completa, y no se impidan de hacer algo por miedo, solo “Fortalézcanse y pónganse firmes, no teman y no se atemoricen por ellos porque Hashem tu D"s es el que va contigo, no te debilitará y no te abandonará”.



  • 0 Comments
Nuevamente Codigo 40, con la ayuda de Boré Olam, une a miles de usurios de varios paises del mundo para juntos reforzarnos durante 40 días. El tema central es extraer enseñanzas de 40 personajes de Tanaj. Es sabido que gracias a los genes de sus padres un bebe carga características similares a ellos. Nosotros tambien como pueblo judio cargamos ciertos genes espirituales heredados de nuestros patriarcas y ancestros. En cada generación hemos contado con una gran fuerza para salir adelante, para sobrellevar las más duras pruebas, así es como reconocemos el gran potencial que tenemos como judios y a la vez, nos orgullecemos de aquellos quienes nos han heredado multiples enseñanzas para asi aplicarlas a nuestra vida diaria y a nuestro alcance. 

ARCHIVO PERSONAL:
AÑO: 2368-2488 
LUGAR DE NACIMIENTO: MITZRAIM 
TÍTULO: LÍDER, DEFENSOR Y PROFETA DE AM ISRAEL

APRENDIZAJE APLICADO EN LA ACTUALIDAD: 
Hashem le decretó a Moshe que no entraría a la tierra santa, sino que moriría antes: lo mas natural hubiese sido que Moshé, quede con algo de rencor hacia el pueblo que le causó este decreto, o se distancíe después de todo lo que invirtió en ellos.
Moshe Rabenu no sintió odio, ni se distanció, mas bien; los bendijo (Ve zot Haberajá) antes de morir para que se queden tranquilos que no les guarda rencor, en realidad logró hacerlo de corazón, mostrando así una vez más el ejemplo de autotrascendencia.
Ese es un verdadero líder, el que no se preocupa por sus propios deseos y necesidades sino se vuelven su prioridad las de los miembros de su comunidad.
Es muy difícil escoger solamente un rasgo para hablar de Moshé, ya que fue un ejemplo único en todas las áreas. No pensemos que la tuvo fácil, pues trabajó constántemente en alcanzar este nivel, cada instante Moshé aspiraba superarse como persona, el Rambam dice: “cada quien puede llegar a ser tan grande como Moshé Rabenu”, claro que en este ejemplo “Moshé Rabenu” se considera como metáfora al mas alto nivel que se le es posible a cada uno, según sus habilidades y sus fortalezas, solo así la persona llegará a ser el mejor “él” que puede ser.


¿Que puedo hacer yo?
¿Has vivido alguna decepción que te haya generado cierto enojo o resentimiento contra alguien? ¿Crees tú que Moshé perdió al no tener enojo con Am israel o vivió más en paz? Según tus habilidades y fortalezas piensa en qué manera podrías soltar ese enojo que en realidad no te permite ser el mejor "tu" que aspiras ser.

¿Sabías qué?
Cuando Dios le dijo que podría crear un pueblo nuevo a partir de él, Moshé respondió diciendo: que muera Moshé y mil como Moshé y no se dañe la uña de un solo miembro del pueblo de Israel.

 


































 
 























  • 0 Comments
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal

instagram

Template Created By : ThemeXpose . All Rights Reserved.

Back to top